Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Guararé de cumpleaños

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ararao / Azuerense / Cumpleaños / Distrito / Guararé / Historia / Pez raya

Cultura

Guararé de cumpleaños

Publicado 2020/01/28 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

...los españoles en sus escritos, al referirse a Guararé anotaron "Guararí", pero el sufijo "ri", según los ngäbe, indica la existencia de un río o arroyo; por eso, si decimos "Guararí", nos estamos refiriendo al río "Guararé" (río de la raya).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado 21 de enero, Guararé cumplió 140 años de ser distrito.

Su nombre, "Guararé", proviene de los ngäbe, pueblo originario panameño, pues según los ngäbe, "gwa" siginifca "pez", y "arare" significa "raya".

Guararé era el nombre del cacique que encontraron los españoles al mando de Gaspar de Espinoza, en 1516 en esta región de la península de Azuero.

Como los colonizadores españoles acostumbraban a asignarle a la región que conquistaban el nombre del cacique que allí se enseñoreaba, Guararé quedó con este nombre, que como dijimos, significa "pez raya".

VEA TAMBIÉN: Autonomía, independencia y neutralidad

Los ngäbe acostumbran a bautizarse con nombres de animales o de cosas relacionadas a su entorno real o natural.

Con estos nombres se dan a conocer en las "chicherías" (festividades) y en las "balserías" (deporte nativo).

Así, por ejemplo, conocemos a personas ngäbe que, además del nombre de pila, se llaman: "Tiro-chi" (saíno chiquito), "Guiro Molena" (Alcón Puma), etc.

Como una huella cultural de los ngäbe en Azuero, recordamos por este motivo que los azuerenses hemos tenido artistas de nuestro canto de mejorana o décimas con nombres tales como: "El Bimbín Guarareño", "El Águila de Azuero", "La Piraña de Soná", etc.

Además, debido a esta herencia cultural, los azuerenses llamamos "ararao" al ganado de piel amarilla con rayas negras, pues "ararao", según el idioma de los ngäbe, seignifica "rayado".

VEA TAMBIÉN: Alianzas para transformar la historia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En algunas ocasiones, los españoles en sus escritos, al referirse a Guararé anotaron "Guararí", pero el sufijo "ri", según los ngäbe, indica la existencia de un río o arroyo; por eso, si decimos "Guararí", nos estamos refiriendo al río "Guararé" (río de la raya). Una raya grande puede medir dos metros de punta a punta, de las aletas pectorales. La raya es un animal marino sumamente agresivo.

Guararé celebró –como lo dijimos al principio- los 140 años de ser distrito.

Pero fue elevado a distrito por primera vez el 2 de diciembre de 1864; sin embargo, fracasó antes de cumplir el año, pues era la época en que Panamá pertenecía a Colombia.

En 1869 la Asamblea Departamental de Colombia volvió a erigirlo distrito con una duración de 10 años.

En 1879 fue eliminado por medio de una ley y pasó a ser corregimiento del distrito de Las Tablas.

El 21 de enero de 1880, gracias a Bibiana Pérez, Guararé volvió a ser distrito, pues Bibiana ayudó al político Marcelino Villalaz a conseguir los votos para ocupar una curul en la Asamblea Departamental de Panamá.

Al triunfar, Villalaz le cumplió su promesa a Bibiana y elevó a Guararé a la categoría de distrito.

El primer alcalde fue José de los Santos "Chanto" Espino.

Guararé, es elemento de ceremonias folclóricas desde tiempos antiguos.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".