opinion

Hay que apoyar a la clase media también

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

Cristóbal Silva - Publicado:

Con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%. El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales. Foto: EFE

No se requiere mucha argumentación para aseverar que la pandemia ha afectado a un número significativo de empresas en Panamá y en América Latina como región.

Versión impresa

Sin duda, esto va a provocar un retroceso en los avances de desarrollo socioeconómico que se habían alcanzado en los últimos quince años, por lo menos.

Habíamos experimentado resultados importantes y muy promisorios en cuanto a la reducción de la pobreza en varios países de la región, incluyendo Panamá, y muchos integrantes de la clase económica más vulnerable y pobre habían escalado algunos peldaños en la escalera que los integraría a la clase media.

Recuerdo amigos que en esa época pudieron, por primera vez, viajar en avión comercial a otros países, compraron casas propias y pudieron matricular a sus hijos en escuelas particulares (privadas), secundarias y universidades.

Ahora, con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%.

Según el Fondo Monetario, sería la peor caída registrada en nuestra región, en medio de agitaciones políticas, de un malestar social que genera muchas protestas sociales; escenario que se agudizó con la llegada de la pandemia del coronavirus.

Los economistas, en general, predicen que las afectaciones a una economía toman el doble del tiempo para recuperarse.

En este caso, si las economías se han deteriorado en un año, tendremos que esperar hasta el año 2023 para que estemos de vuelta a los niveles de prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

Sería un regreso relativamente lento, en virtud de que las economías de los países desarrollados también se contraerán, lo que afecta a las economías menores.

El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales.

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

VEA TAMBIÉN: Una crisis para repensarnos

Por eso algunos hablan de una próxima crisis de hambre.

Es muy loable preocuparse por la suerte de los pobres o clase social más vulnerable, pero también parece necesario elevar una sostenida preocupación por la suerte de un gran número de profesionales que también sufren los embates económicos y sociales de la pandemia.

Si no lo hacemos, podríamos estar ante un escenario que aumentaría el número de pobres, incluyendo los profesionales que antes eran de la clase media.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook