opinion

Hay que apoyar a la clase media también

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

Cristóbal Silva - Publicado:

Con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%. El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales. Foto: EFE

No se requiere mucha argumentación para aseverar que la pandemia ha afectado a un número significativo de empresas en Panamá y en América Latina como región.

Versión impresa

Sin duda, esto va a provocar un retroceso en los avances de desarrollo socioeconómico que se habían alcanzado en los últimos quince años, por lo menos.

Habíamos experimentado resultados importantes y muy promisorios en cuanto a la reducción de la pobreza en varios países de la región, incluyendo Panamá, y muchos integrantes de la clase económica más vulnerable y pobre habían escalado algunos peldaños en la escalera que los integraría a la clase media.

Recuerdo amigos que en esa época pudieron, por primera vez, viajar en avión comercial a otros países, compraron casas propias y pudieron matricular a sus hijos en escuelas particulares (privadas), secundarias y universidades.

Ahora, con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%.

Según el Fondo Monetario, sería la peor caída registrada en nuestra región, en medio de agitaciones políticas, de un malestar social que genera muchas protestas sociales; escenario que se agudizó con la llegada de la pandemia del coronavirus.

Los economistas, en general, predicen que las afectaciones a una economía toman el doble del tiempo para recuperarse.

En este caso, si las economías se han deteriorado en un año, tendremos que esperar hasta el año 2023 para que estemos de vuelta a los niveles de prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

Sería un regreso relativamente lento, en virtud de que las economías de los países desarrollados también se contraerán, lo que afecta a las economías menores.

El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales.

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

VEA TAMBIÉN: Una crisis para repensarnos

Por eso algunos hablan de una próxima crisis de hambre.

Es muy loable preocuparse por la suerte de los pobres o clase social más vulnerable, pero también parece necesario elevar una sostenida preocupación por la suerte de un gran número de profesionales que también sufren los embates económicos y sociales de la pandemia.

Si no lo hacemos, podríamos estar ante un escenario que aumentaría el número de pobres, incluyendo los profesionales que antes eran de la clase media.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook