opinion

Hay que apoyar a la clase media también

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

Cristóbal Silva - Publicado:

Con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%. El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales. Foto: EFE

No se requiere mucha argumentación para aseverar que la pandemia ha afectado a un número significativo de empresas en Panamá y en América Latina como región.

Versión impresa

Sin duda, esto va a provocar un retroceso en los avances de desarrollo socioeconómico que se habían alcanzado en los últimos quince años, por lo menos.

Habíamos experimentado resultados importantes y muy promisorios en cuanto a la reducción de la pobreza en varios países de la región, incluyendo Panamá, y muchos integrantes de la clase económica más vulnerable y pobre habían escalado algunos peldaños en la escalera que los integraría a la clase media.

Recuerdo amigos que en esa época pudieron, por primera vez, viajar en avión comercial a otros países, compraron casas propias y pudieron matricular a sus hijos en escuelas particulares (privadas), secundarias y universidades.

Ahora, con la pandemia, casi todas las economías de la región se contraerán por lo menos en un 10%.

Según el Fondo Monetario, sería la peor caída registrada en nuestra región, en medio de agitaciones políticas, de un malestar social que genera muchas protestas sociales; escenario que se agudizó con la llegada de la pandemia del coronavirus.

Los economistas, en general, predicen que las afectaciones a una economía toman el doble del tiempo para recuperarse.

En este caso, si las economías se han deteriorado en un año, tendremos que esperar hasta el año 2023 para que estemos de vuelta a los niveles de prepandemia.

VEA TAMBIÉN: Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

Sería un regreso relativamente lento, en virtud de que las economías de los países desarrollados también se contraerán, lo que afecta a las economías menores.

El virus ha asestado un duro golpe a empresas donde principalmente la clase media desarrollaba sus actividades profesionales.

Desde los grandes comercios y las empresas de construcción hasta empresas en el sector de turismo, que en conjunto constituyen la columna vertebral de la mayoría de las economías. La desaparición de estas empresas ha destruido muchos puestos de trabajo en la clase media.

VEA TAMBIÉN: Una crisis para repensarnos

Por eso algunos hablan de una próxima crisis de hambre.

Es muy loable preocuparse por la suerte de los pobres o clase social más vulnerable, pero también parece necesario elevar una sostenida preocupación por la suerte de un gran número de profesionales que también sufren los embates económicos y sociales de la pandemia.

Si no lo hacemos, podríamos estar ante un escenario que aumentaría el número de pobres, incluyendo los profesionales que antes eran de la clase media.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook