opinion

Huertos y el acceso a alimentos

- Publicado:
José Andrés Muñoz / Analista de consumo (opinion@epasa.

com) / -Ante el arribo de los primeros torrenciales aguaceros (llegada de la época lluviosa), surge la necesidad de que practiquemos la microgestión productiva en nuestros hogares.

Una actividad tan similar como hacer los jardines de la parte frontal de nuestras viviendas, acción que realizamos en conjunto con nuestras familias.

Los huertos caseros, urbanos y periurbanos son aquellas acciones de microgestión productiva que se realizan cerca de las ciudades y en las urbes; ya sea, sembrando directamente en la tierra o en envases reutilizados como: tanques de pintura, envases plásticos, potes, sacos, cajones, los cuales son de gran utilidad para sembrar.

Desde mucho antes de la Edad Media, los jardines de los antiguos templos, monasterios y conventos estaban rodeados de hermosas plantaciones de productos agrícolas y hierbas medicinales, los cuales eran impulsados por la sociedad de huertos y jardines durante la Edad Media, época en que tomaron mayor auge.

A partir de 1999, la FAO impulsa la actividad en sus estados miembros.

De una manera sencilla podemos iniciar nuestro pequeño huerto casero, sacando y limpiando las semillas de tomate y pimentón, las ponemos a secar durante cinco días y luego las sembramos en el semillero, lugar donde deben quedarse por 21 días para posteriormente sembrarlas, cuidarlas, abonarlas y a cosechar.

También podemos sembrar perejil y apio.

Al comprar estos aderezos, tomamos la parte del tallo y sus raíces, las colocamos en agua por varios días hasta que comiencen a crecer, que es el momento de trasladarlas a la tierra en donde se desarrollarán, hasta el tiempo de cosecha.

Similar acción debe hacer con el ñame y el otoe, los cuales se deben poner sus partes inferiores en área húmeda, en donde deben salir pequeñas raíces para ser trasplantadas.

Para tener éxito en estos huertos de subsistencia, debemos preparar los semilleros y la tierra en donde van a crecer las plántulas y regarlas con aguas de jabón y sembrarlas en áreas de sol o sombra, dependiendo del rubro que desea sembrar.

En nuestro país, un sinnúmero de organizaciones, fundaciones, entidades, desarrollan programas de huertos urbanos, periurbanos y caseros.

Estos se han convertido en la vía viable para que miles de panameños puedan llevarse frutas y vegetales a sus menús cotidianos, mejorando la calidad de vida, e impulsando la venta proporcional de los productos.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook