opinion

Impacto de la Covid-19 en Cirí Grande, Capira, ¿Afectó realmente?

... fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.... consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad...

Magda Cano Abrego - Publicado:

La población decidió resguardarse desde el día uno; se limitó a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector. Foto: Archivo. Epasa.

La pandemia, producto de la Covid-19, sin duda ha dado un antes y un después a nuestras vidas; han sido muchas las familias panameñas afectadas por este mortal virus de manera directa o indirecta, las cuales han sufrido un cambio de manera drástica en sus vidas.

Versión impresa

Pero, realmente nos hemos preguntado: ¿Qué tanto ha afectado este virus a las áreas más apartadas de nuestro país? Existen comunidades como el corregimiento de Cirí Grande, ubicado en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, en donde la afección que provocó esta pandemia no fue tan grave como en áreas menos apartadas.

Este corregimiento cuenta con 4,350 habitantes, según el último censo realizado en el país, siendo uno de los corregimientos más grandes que posee el distrito de Capira; de esta población, únicamente se registraron un total de treinta casos en toda la pandemia, de los cuales solo tres de ellos, sufrieron afecciones graves producto del virus y únicamente se registró un muerto en los momentos de mayor apogeo de la pandemia en el sector; todos estos datos, proporcionados por la representante de dicho corregimiento, son sorprendentes.

Pero, realmente ¿qué provoca esto? ¿Cómo una población numerosa y apartada logra contrarrestar la pandemia? La respuesta es sencilla: fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.

Por común acuerdo de la población, sus integrantes decidieron resguardarse desde el día uno; cuidando de esta manera de forma uniforme a la población en general; se limitaron a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector; además, como la gran mayoría de su población se dedica a trabajar la agricultura dentro del corregimiento, era muy poco lo que necesitaban de las áreas con mayor concurrencia poblacional.

Esta consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad, en términos generales.

Por fortuna, a estas alturas, el corregimiento de Cirí Grande cuenta con una población 100% vacunada, lo que ha provocado en sus pobladores una seguridad ante el tema de la pandemia; en entrevistas realizadas dentro de la comunidad, sus integrantes manifiestan que no sienten una gran preocupación de infectarse ya que para ellos, el estar vacunados les da esa certeza de que no corren riesgo alguno entre ellos, al tal punto que muchos, por decisión propia, han minimizado las medidas de bioseguridad para contrarrestar la pandemia.

Una lección nos queda de comunidades como esta; lo único que nos permite no poner en riesgo nuestra salud ni la de los nuestros, es tener un criterio y consciencia del impacto que producen nuestras decisiones en un determinado momento.

VEA TAMBIÉN: Ciencia caliente, investigación bajo presión

Sigamos cuidándonos y manteniendo las medidas de bioseguridad para evitar altos contagios; procurando siempre cumplir con la vacunación de manera efectiva.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la UIP.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook