opinion

Impacto de la Covid-19 en Cirí Grande, Capira, ¿Afectó realmente?

... fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.... consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad...

Magda Cano Abrego - Publicado:

La población decidió resguardarse desde el día uno; se limitó a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector. Foto: Archivo. Epasa.


La pandemia, producto de la Covid-19, sin duda ha dado un antes y un después a nuestras vidas; han sido muchas las familias panameñas afectadas por este mortal virus de manera directa o indirecta, las cuales han sufrido un cambio de manera drástica en sus vidas.

Versión impresa

Pero, realmente nos hemos preguntado: ¿Qué tanto ha afectado este virus a las áreas más apartadas de nuestro país? Existen comunidades como el corregimiento de Cirí Grande, ubicado en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, en donde la afección que provocó esta pandemia no fue tan grave como en áreas menos apartadas.

Este corregimiento cuenta con 4,350 habitantes, según el último censo realizado en el país, siendo uno de los corregimientos más grandes que posee el distrito de Capira; de esta población, únicamente se registraron un total de treinta casos en toda la pandemia, de los cuales solo tres de ellos, sufrieron afecciones graves producto del virus y únicamente se registró un muerto en los momentos de mayor apogeo de la pandemia en el sector; todos estos datos, proporcionados por la representante de dicho corregimiento, son sorprendentes.

Pero, realmente ¿qué provoca esto? ¿Cómo una población numerosa y apartada logra contrarrestar la pandemia? La respuesta es sencilla: fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.

Por común acuerdo de la población, sus integrantes decidieron resguardarse desde el día uno; cuidando de esta manera de forma uniforme a la población en general; se limitaron a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector; además, como la gran mayoría de su población se dedica a trabajar la agricultura dentro del corregimiento, era muy poco lo que necesitaban de las áreas con mayor concurrencia poblacional.

Esta consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad, en términos generales.

Por fortuna, a estas alturas, el corregimiento de Cirí Grande cuenta con una población 100% vacunada, lo que ha provocado en sus pobladores una seguridad ante el tema de la pandemia; en entrevistas realizadas dentro de la comunidad, sus integrantes manifiestan que no sienten una gran preocupación de infectarse ya que para ellos, el estar vacunados les da esa certeza de que no corren riesgo alguno entre ellos, al tal punto que muchos, por decisión propia, han minimizado las medidas de bioseguridad para contrarrestar la pandemia.

Una lección nos queda de comunidades como esta; lo único que nos permite no poner en riesgo nuestra salud ni la de los nuestros, es tener un criterio y consciencia del impacto que producen nuestras decisiones en un determinado momento.

VEA TAMBIÉN: Ciencia caliente, investigación bajo presión

Sigamos cuidándonos y manteniendo las medidas de bioseguridad para evitar altos contagios; procurando siempre cumplir con la vacunación de manera efectiva.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la UIP.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook