Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Importancia de la cooperación japonesa en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cooperación técnica / Japón / Jica / Panamá

Agenda

Importancia de la cooperación japonesa en Panamá

Publicado 2019/06/20 00:00:00
  • Iván Agustín Araúz Ramos opinion@epasa.com

...el entrante Gobierno debe hacerse de aliados de los cuales podamos aprender y beneficiarnos mutuamente. Uno de esos socios, indiscutiblemente, es Japón con el cual hasta hoy puedo indicar, con firmeza, nos encontramos en uno de los mejores momentos de relación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Japón desarrolla muchos proyectos de ayuda a Panamá, entre los que destacan el manejo de aguas residuales,  de desastres, cursos de productividad, Saneamiento de la Bahía de Panamá y la línea 3 del Metro. Foto: EFE.

Japón desarrolla muchos proyectos de ayuda a Panamá, entre los que destacan el manejo de aguas residuales, de desastres, cursos de productividad, Saneamiento de la Bahía de Panamá y la línea 3 del Metro. Foto: EFE.

Japón importa, desde países en vías de desarrollo, más del 90% de sus recursos naturales (petróleo, gas natural y hierro), además del 60% de los alimentos que se requieren en su país, así mismo el 40% de sus exportaciones van dirigidas a dichos países los cuales son considerados socios, he aquí la gran diferencia de tener a Japón como un aliado en el plano internacional.

Ante un inminente cambio de gobierno en nuestro país, es necesario precisar que a pesar que la realidad panameña difiere de la realidad de la región (Conflictos armados latentes, regímenes enquistados al poder, desastres naturales, bajos índices de desarrollo), no quiere decir que dejamos de ser un país en vías de desarrollo, el entrante Gobierno debe hacerse de aliados de los cuales podamos aprender y beneficiarnos mutuamente.

Uno de esos socios, indiscutiblemente, es Japón con el cual hasta hoy puedo indicar, con firmeza, nos encontramos en uno de los mejores momentos de relación.

Esto debe aprovecharse y estrechar aún más los lazos por la vía diplomática.

VEA TAMBIÉN: Viene el cuco

Esta nación trabaja en el exterior a través de su Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), que articula los ejes de la Cumbre de las Naciones Unidas del año 2015, que establece los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca “que nadie quede excluido de los beneficios del desarrollo”.

Esta agencia ofrece asistencia multilateral y bilateral, esta última a su vez se divide en:
1. Cooperación Técnica
2. Cooperación Financiera Reembolsable
3. Cooperación Financiera no Reembolsable
4. Auxilio de emergencia para desastres
5. Estudio e Investigación
6. Cooperación a través de participación ciudadana.

Existen un sinnúmero de proyectos en nuestro país que quizá no asociemos con claridad, pero allí está Japón:

En el renglón de cooperación técnica, están: el manejo de aguas residuales, manejo de desastres, cursos de productividad.

En el rubro de cooperación reembolsable:

El mercado de Mariscos, Saneamiento de la Bahía de Panamá y la línea 3 del Metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:Presunción de delincuencia

Los problemas locales históricos ser mitigados con la ayuda de Japón debido a que llevan décadas de haberlos superado y hoy son referentes mundiales en: el manejo adecuado de la basura (con el cual particularmente pienso que se han desperdiciado décadas por la inacción gubernamental), entre otros ejemplos: la mejora de servicios sociales, automatización de los procesos judiciales, medidas de mitigación frente al cambio climático, asistencia para autosuficiencia económica en los pueblos donde no llega el desarrollo.

Por otra parte es hora de aprovechar el talento que tienen los jóvenes panameños proporcionando plataformas donde puedan realizar investigaciones, intercambios para que puedan ver y palpar aquellas metodologías y tecnologías que no existen en nuestro hemisferio.

Luego de mi participación en la cuarta versión del Programa de Amistad Juntos Japón - Latinoamérica y el Caribe, celebrado en marzo de 2019, en tres ciudades de dicha nación, soy fiel convencido de que la cooperación que ofrece Japón debe aprovecharse, solo hace falta voluntad política de poner en agenda los problemas que no han podido ser resueltos y nos mantienen en las vías del desarrollo, con esto trazar un plan a mediano plazo para colocar a nuestro país como la nueva potencia de la región.


Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Latina de Panamá. Ingeniero Industrial, Licenciado en Relaciones Internacionales, Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".