Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Incentivando la libre competencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Competencia / Consumidores / Empresa / Incentivos / Libre competencia / Mercado / Monopolio / Proceso / Productos

Incentivando la libre competencia

Publicado 2021/06/13 00:00:00
  • Jovany Morales
  •   /  
  • Seguir

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La sociedad del conocimiento y la educación superior

  • 2

    Más comedores para niños

  • 3

    Reabre la Torre Eiffel

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

Con la implementación exitosa de la Ley 1 de 2018, que promueve el uso de bolsas reutilizables y prohíbe el uso de bolsas de polietileno para transportar mercancía, reflexionaba acerca de la viabilidad para el comerciante de no entregar bolsas de ningún tipo al cliente.

Bajo la premisa de la competencia no era tan clara la decisión, por la posibilidad de comprometer la lealtad de los clientes si no entrego bolsas y estos, en siguientes ocasiones, deciden visitar a otros comercios que sí ofrecen cómo transportar la mercancía.

Cuando hay competencia en un mercado, la misma no se limita a competir en precios, puede ser en calidad de atención, por ejemplo, horario de atención, opciones para trasladar los artículos, etc.

Anteriormente, hemos reflexionado acerca de la libre competencia, aclarando que no es un fin en sí mismo, sino que generalmente es el mejor medio para alcanzar la eficiencia económica, necesaria en escenarios donde los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas.

Un bien privado, como el aire que respiramos, por ejemplo, no requiere de una asignación eficiente a través de un proceso competitivo, es tan abundante en condiciones normales, que entregarlo a través de un proceso competitivo sale sobrando.

También cuando una actividad económica está caracterizada por inversiones elevadas con un componente alto de costos fijos, y la demanda no es suficientemente grande, es preferible para lograr eficiencia productiva (producir al menor costo posible) que una sola empresa provea el servicio o producto.

En estos casos, los costos medios de producción son menores si opera una sola empresa que si operan dos o más, dado que la curva de costos medios es decreciente a lo largo de la demanda existente.

Curiosamente, en estos escenarios (por ejemplo, una red de transmisión o distribución eléctrica, la línea de ferrocarril transístmico) todavía hay espacio para que el proceso competitivo asegure la máxima eficiencia posible, a través de generar (licitación) un proceso competitivo por el mercado, en lugar de en el mercado.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dirección

En estos casos la asignación debe ir acompañada de una regulación directa para evitar el abuso del monopolio asignado.

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un mercado en libre competencia, los incentivos a ser el mejor, solo se mantienen si el consumidor ejerce su deber de informarse y hacer uso correcto de esa información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".