Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso
Trending
Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Incentivando la libre competencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Competencia / Consumidores / Empresa / Incentivos / Libre competencia / Mercado / Monopolio / Proceso / Productos

Incentivando la libre competencia

Publicado 2021/06/13 00:00:00
  • Jovany Morales
  •   /  
  • Seguir

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La sociedad del conocimiento y la educación superior

  • 2

    Más comedores para niños

  • 3

    Reabre la Torre Eiffel

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

En un mercado en libre competencia, los incentivos solo se mantienen si el consumidor hacer uso correcto de la información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos. Foto: EFE.

Con la implementación exitosa de la Ley 1 de 2018, que promueve el uso de bolsas reutilizables y prohíbe el uso de bolsas de polietileno para transportar mercancía, reflexionaba acerca de la viabilidad para el comerciante de no entregar bolsas de ningún tipo al cliente.

Bajo la premisa de la competencia no era tan clara la decisión, por la posibilidad de comprometer la lealtad de los clientes si no entrego bolsas y estos, en siguientes ocasiones, deciden visitar a otros comercios que sí ofrecen cómo transportar la mercancía.

Cuando hay competencia en un mercado, la misma no se limita a competir en precios, puede ser en calidad de atención, por ejemplo, horario de atención, opciones para trasladar los artículos, etc.

Anteriormente, hemos reflexionado acerca de la libre competencia, aclarando que no es un fin en sí mismo, sino que generalmente es el mejor medio para alcanzar la eficiencia económica, necesaria en escenarios donde los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas.

Un bien privado, como el aire que respiramos, por ejemplo, no requiere de una asignación eficiente a través de un proceso competitivo, es tan abundante en condiciones normales, que entregarlo a través de un proceso competitivo sale sobrando.

También cuando una actividad económica está caracterizada por inversiones elevadas con un componente alto de costos fijos, y la demanda no es suficientemente grande, es preferible para lograr eficiencia productiva (producir al menor costo posible) que una sola empresa provea el servicio o producto.

En estos casos, los costos medios de producción son menores si opera una sola empresa que si operan dos o más, dado que la curva de costos medios es decreciente a lo largo de la demanda existente.

Curiosamente, en estos escenarios (por ejemplo, una red de transmisión o distribución eléctrica, la línea de ferrocarril transístmico) todavía hay espacio para que el proceso competitivo asegure la máxima eficiencia posible, a través de generar (licitación) un proceso competitivo por el mercado, en lugar de en el mercado.

VEA TAMBIÉN: Cambio de dirección

En estos casos la asignación debe ir acompañada de una regulación directa para evitar el abuso del monopolio asignado.

Cuando estén dadas las condiciones para promover la competencia, es necesario generar los incentivos a competir. Los oferentes en un mercado estarán incentivados a competir solo si hay más oferta que demanda y, los compradores intermedios competirán solo si la demanda de insumos es mayor a la oferta existente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un mercado en libre competencia, los incentivos a ser el mejor, solo se mantienen si el consumidor ejerce su deber de informarse y hacer uso correcto de esa información, consumiendo los productos o servicios que ofertan los empresarios más competitivos.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".