opinion

Incongruencia del Código Procesal Penal

...no existe norma del Código Judicial, que resulte aplicable, salvo y bajo criterio discutible, las del Libro cuarto, respecto a Instituciones de Garantía.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Se confirma que la introducción yuxtapuesta del Código Procesal Penal, sin la adecuada consulta y divulgación, conformó un panorama lleno de incongruencias, de difícil atribución. Foto: Archivo.

"Hay gente que funciona como una escopeta de perdigones: piensa una cosa, siente otra y sus actos se dispersan sin dirección". WALTER RISO.

Versión impresa

 

El Código Procesal Penal es el instrumento mediante el cual se materializó uno de los propósitos del Pacto de Estado por la Justicia, referente a la reforma de la jurisdicción penal y en concreto, la implantación del modelo adversarial denominada Sistema Penal Acusatorio (SPA) por sus siglas.

En documento de trabajo, la comisión del pacto declaró la intención de producir instrumentos penales – sustantivo y procesal – cuya finalidad era disociar la jurisdicción de cualquier incidencia del procedimiento civil del Código Judicial y ciertamente, el artículo 1 del  Código Procesal Penal delimita el alcance hermenéutico del nuevo sistema, al señalar que las normas de este código serán interpretadas siempre de conformidad con las garantías, principios y reglas de esa excerta legal.

El artículo 63 del Código Procesal Penal es una muestra de incoherencia de propósitos, cuando su encabezado proclama: "Deberes de los jueces. Sin perjuicio de lo establecido en el Código Judicial y en el proceso penal, los jueces deben".

El Sistema Penal Acusatorio ha sido edificado con una colcha de retazos de códigos latinoamericanos, inspirados inicialmente por el código tipo elaborado por Binder y otros, de corte neo-constitucionalista o principialista, corriente dentro de la que no es admisible, acudir al dictado de otros cuerpos legales, de similar jerarquía, pues el Código Procesal Penal es portador de principios, garantías y reglas que en forma transversal representan el espíritu de la ley, el cual solo puede ser complementado con el control de constitucionalidad y el control de convencionalidad.

VEA TAMBIÉN: El lenguaje del Tribunal Electoral

Cuando la norma 63 del Código Procesal Penal declara sin perjuicio del Código Judicial, entendemos se refiere al Libro Primero, pues el Libro Tercero resultó derogado por el artículo 559 del nuevo instrumento, de lo que deviene en un absurdo, que exista alguna normativa de un proceso penal aplicable al Sistema Penal Acusatorio, al margen del propio Código Procesal Penal.

A partir de la promulgación de la Ley 53 de 2015 sobre Carrera Judicial, las disposiciones del Libro Primero del Código Judicial, que guardan relación con administración de Recursos Humanos y personal del Órgano Judicial, también han sido derogadas por el artículo 309 de la enunciada legislación, por lo que no existe norma del Código Judicial, que resulte aplicable, salvo y bajo criterio discutible, las del Libro cuarto, respecto a Instituciones de Garantía.

Al final de la evaluación, nuevamente se confirma que la introducción yuxtapuesta del Código Procesal Penal, sin la adecuada consulta y divulgación, conformó un panorama contradictorio lleno de incongruencias, de difícil atribución, ante la pluralidad de progenitores reales y putativos que reclaman la paternidad del nuevo sistema de sustanciación procesal de las causas penales.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook