Skip to main content
Trending
Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólaresElon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones
Trending
Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólaresElon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Intento de genocidio inconcebible

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Venezuela

Intervención

Intento de genocidio inconcebible

Publicado 2018/10/11 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la búsqueda de la paz mundial, a su manera, los actuales gobernantes en Estados Unidos no solo participan en esas rémoras o genocidios, también abandonan el tratado sobre la proliferación del arma nuclear. Por ese camino amenazan de manera insólita a un hermano latinoamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto/EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto/EFE.

 

Resulta totalmente inverosímil la amenaza de intervención militar denunciada en Naciones Unidas por Venezuela.

La historia universal nos enseña la imposibilidad de crear imperios, desde la antigüedad a nuestros tiempos, no es necesario mencionarlos.

Los intentos de esta naturaleza u orígenes similares, han desaparecido.

El irrespeto a las fronteras y la soberanía es inconcebible en este siglo.

No es menos cierto, todavía subsisten muestras de este tipo en el continente asiático.

VEA TAMBIÉN: Constituyente ante situación nacional

En América no está lejano el caso de las islas Malvinas.

En la búsqueda de la paz mundial, a su manera, los actuales gobernantes en Estados Unidos no solo participan en esas rémoras o genocidios, también abandonan el tratado sobre la proliferación del arma nuclear.

Por ese camino amenazan de manera insólita a un hermano latinoamericano.

Qué pudiera pasar mañana con la Enmienda De Concini en Panamá, relacionado a nuestro Canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No somos los panameños los llamados a solucionar nuestras propias dificultades, incluyendo las relaciones internacionales con las implicaciones del carácter propio de una vía marítima de uso mundial.

Pro mundi beneficio, resulta nuestro emblema nacional, entonces a quién corresponde la problemática en consorcio internacional.

Para qué sirve la llamada soberanía.

VEA TAMBIÉN:Irresponsabilidad social y financiera

Panamá, como el auditorio en Naciones Unidas, debe pronunciarse en esos extremos.

No es posible tamaña amenaza, la paz mundial está en peligro, recordemos el precedente de la Segunda Guerra Mundial.

El propio pueblo estadounidense, desde las próximas elecciones parciales, debe pronunciarse, la luz larga debe prevalecer, la llamada democracia no es solo un producto doméstico; cuidado con los políticos, nos pueden llevar hacia delante o atrás, la condición de imperio no puede ser dable en este siglo.

Las fuerzas armadas deben limitarse a sus fronteras, no deben tomar carácter mercenario.

Los mandatos presidenciales tienen sus límites, acordémonos de la hermosa declaración de independencia, no olvidemos a Thomas Jefferson.

En su ultimo párrafo de la declaración de independencia reza….. como Estados Libres tienen pleno derecho….. para concertar la paz, concertar alianzas, establecer el comercio y efectuar los actos y providencias a la que tienen derecho los Estados independientes.

Qué más jurisprudencia es necesaria, para nosotros todos los derechos, para los demás el mismo tratamiento de la colonia.

Acaso es ese el aprendizaje y enseñanza que recibimos en las universidades o es otra en las instituciones norteamericanas, no las mismas por la cual lograron su independencia.

Es decir, estamos obligados a vivir como colonias en estos tiempos, parece que no hay más alternativa.

Arquitecto y escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: FPF

Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".