opinion

La alcaldía y sus gastos

¿Cómo podría justificar el alcalde de Panamá que utilizara unos fondos que estaban destinados para su beneficio, ahora en la ciudad?

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Ing. Helmut De Puy

La Contraloría General de la República emitió el pasado 3 de marzo, un comunicado donde señala que se eliminan definitivamente los gastos de movilización para los alcaldes, concejales y representantes. Lo sorprendente de esto, es que aquellas alcaldías que dentro de sus presupuestos asignaron fondos para los “mal llamados” gastos de movilización, podrán hacer el traslado de esos recursos a otras partidas. Es decir, el dinero asignado para este fin, podrá ser utilizado bajo cualquier otro nombre por el mismo alcalde, que antes prefirió priorizar sus gastos de movilización, pero que ahora reasignará a otra actividad del ente que representa.

Versión impresa

Esto en mi opinión es un irrespeto a la ciudadanía. Esos recursos debieron ser devueltos al Estado, para que, por solo dar un ejemplo, el Meduca pudiera invertir en reparaciones de escuelas en este regreso a clases, que bastantes se encuentran sin piso, techo, pizarrones, baños o hasta puertas según denuncias de algunos profesores.  

¿Cómo podría justificar el alcalde de Panamá que utilizara unos fondos que estaban destinados para su beneficio, ahora en la ciudad? Yo creo que la intención programada en su presupuesto inicial es determinante y demuestra la falta de compromiso de este funcionario con los ciudadanos. Qué nivel de gestión podrá presentar el alcalde, cuando la Contraloría es la encargada de suspender estos famosos gastos y como para no descompletar su presupuesto, aun le dan la oportunidad de reasignarlo, ya veremos a qué nueva partida desconocida llegarán estos recursos. 

Además, debemos mencionar que el alcalde Fábrega, invertirá la cantidad de 459 mil 832 balboas con 50 centavos, este año 2022, solo en publicidad para su gestión. Este contrato ha sido refrendado por el contralor Gerardo Solís. Un contrato firmado en pandemia y que busca el desarrollo de estrategias para difundir en algunos medios de comunicación, la “gran gestión” de su alcaldía.   

Se invierten casi 500 mil balboas en publicidad, mientras muchos de nuestros niños piden en esquinas limosnas para poder comer o ayudar en sus hogares. Este dinero botado de forma absurda debería ser destinado para comedores gratuitos infantiles, casas hogares de cuidado, equipamiento de centros pediátricos de la alcaldía, pero para el Ing. Fábrega, es mejor salir en primera página de un diario que servir a sus conciudadanos.

Súmate al cambio que Panamá merece, basta de la historia de funcionarios despilfarrando los fondos de nuestra nación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook