Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La campaña de la prensa contra la seguridad social solidaria

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / CSS / DGI / La Prensa / País / PIB / Programa IVM

Panamá

La campaña de la prensa contra la seguridad social solidaria

Actualizado 2022/09/07 15:56:01
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

Es claro que el sistema solidario (subsistema de beneficio definido) se encuentra en graves problemas, de manera que en los tres próximos años mostrará un déficit de B/. 3,860.0 millones. Este más los que le seguirán, como bien se reconoce en el diario La Prensa tiene su origen en la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aporte de Minera Panamá se inyectará al IVM de la CSS y al aumento a jubilados y pensionados

  • 2

    Creatividad es lo que necesita el IVM de la CSS

  • 3

    No hay déficit en IVM, pero se investigan 11 supuestos fraudes

En la última semana hemos asistido a un nuevo ataque de los sectores dominantes del país contra la seguridad social solidaria. Se trata de atemorizar a la población con el fin de asegurar la plena consolidación del modelo de cuentas individuales, las cuales, además, estarían directamente administradas por el capital financiero. Esto se evidencia, por ejemplo, en un titular del diario la Prensa correspondiente al 30 de agosto: “El tiempo se ha agotado para el IVM”. Lo mismo ocurre con otro titular del 27 de agosto: “IVM, sin ahorros para el pago de pensiones”.

Es claro que el sistema solidario (subsistema de beneficio definido) se encuentra en graves problemas, de manera que en los tres próximos años mostrará un déficit de B/. 3,860.0 millones. Este más los que le seguirán, como bien se reconoce en el diario La Prensa tiene su origen en la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005. Donde falla este diario es en preguntarse quienes la promovieron. Con esto se oculta que fue el sector empresarial, junto al gobierno de turno de ese momento, quienes la originaron, negándose reconocer el enorme costo de transición que estaban originado, poniendo en peligro la jubilación de toda una generación de panameños y panameñas. Los editores de la Prensa deberían acogerse a la célebre frase de Lincoln, que ellos mismos citan: “no se puede engañar a todas la personas todo el tiempo”.


Un elemento central en el discurso contenido en la argumentación del diario la Prensa se refiere a la siguiente idea: el Estado no puede ayudar a la solución del problemas sin poner en riesgos sus finanzas y la estabilidad económica del País. Este discurso interesado, que niega el principio de subsidiaridad contenido en la Ley Orgánica de la CSS, se basa en el hecho de que no sería posible cubrir estos déficit por su magnitud. Por ejemplo, se señala que entre el 2024 y el 2030 el déficit acumulado del sistema solidario sería de B/. 11,787 millones, es decir un promedio de 1,683.6 millones de dólares anuales.


Los analistas de la prensa cometen un claro desliz al no mostrar para cada año la relación entre el déficit y el PIB en términos nominales, a fin de mostrar su peso real sobre la economía. También olvidan, o no quieren evidenciar, que de acuerdo a la DGI en el año 2019 la evasión fiscal del sector corporativo alcanzó al 10.0% del PIB. Se trata de B/.6,698.4 millones anuales. De mantenerse este nivel de evasión, si proyectamos conservadoramente el PIB nominal hasta el 2030, se tendría que la evasión acumulada entre el 2024 y el 2030 sería de B/.67,431,2 millones.

Los analistas de La Prensa callan frente la posibilidad de enfrentar la corrupción que representa la evasión fiscal, a fin de lograr una mayor holgura de la finanzas públicas para ayudar a la seguridad social solidaria, la que es un derecho humano. Como también callan frente a los problemas de la evasión de las cuotas de la seguridad social y el uso inadecuado de los fondos que la ACP entrega al gobierno central. ¿Qué efecto tienen estas omisiones?

Como queda claro en el artículo publicado en La Prensa el martes 13 de abril de 2021 y el 14 de septiembre de 2022, la propuesta del sector empresarial implica tres cosas: el desmembramiento de la CSS; la transición de prácticamente todos los asegurados a las cuentas individuales; el manejo de dichas cuentas por el sector privado. Un modelo que, como lo indica la experiencia, significa pensiones de miseria para la población y elevadas ganancias para el capital financiero. Este es el momento de defender el sistema solidario de pensiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".