opinion

La cara de la solidaridad

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Mientras en algunos panameños solo pensaban en armar la fiesta pese a las órdenes del presidente de la República, José Raúl Mulino, de suspender los desfiles ante las graves inundaciones que se vivieron en los últimos días, que dejaron a muchas personas damnificadas, otros llegaban cargados de alimentos, ropas y otras donaciones al Parque Recreativo y Cultural Omar.

Versión impresa
Portada del día

Era impresionante ver la solidaridad de la población con aquellos que lo han pedido todo por las fuertes lluvias, eso deja en evidencia el gran corazón de los panameños. Se identifican de una vez con los que menos tienen o que sufren problemas generados por las inclemencias de tiempo.

Lo que no podemos tolerar es que muchas personas sean intransigentes con las órdenes del Ejecutivo. Primero debe estar la seguridad de la población y después tenemos que ponernos la mano en el corazón y ser solidarios con los que sufren hoy los embates de la naturaleza.

El presidente junto al ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, hicieron un recorrido por gran parte de los lugares afectados por las inundaciones y pudieron ver esa dura realidad y coordinar para que la ayuda llegue lo más pronto posible.

Mientras, la primera dama, Maricel de Mulino, su equipo de trabajo y los cientos de voluntarios recibieron las donaciones y las empacaron para su traslado a las zonas afectadas de todo el país.

Ya llegará el momento en que se pueda desfilar y hacer fiesta, no podemos de ninguna manera desafiar a las autoridades por un capricho o por motivación.

Lo más importante es tenderles la mano a todos aquellos que, ante las crecidas de los ríos y afluentes, quedaron sin nada. Qué bonito gesto es ayudar, tender la mano al amigo, al vecino y al afectado.

Ese desprendimiento que han mostrado los panameños me trae gratos recuerdos, porque así también fue el buen comportamiento de solidaridad cuando los efectos de los huracanes Iota y ETA azotaron varias regiones de Chiriquí incluyendo Tierras Altas, donde hubo 11 muertos.

Es bueno tener empatía por los demás y ya se dará el día, la hora y el lugar para que se realicen fiestas y desfiles. Sigamos trabajando todos para sacar al país de la gran crisis donde está actualmente.

Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook