opinion

La comarca Kuna Yala frente a la amenaza de Covid-19

...el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

Simón Herrera G. - Publicado:

El virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país. Foto: EFE.

Ante la aparición de Covid-19 nuestro país tampoco ha escapado de la crisis mundial.

Versión impresa

Después de la aparición de los primeros casos, el Gobierno Nacional ha tomado medidas para concienciar a la población sobre el peligro que representa.

La comarca Kuna Yala, por ser uno de los lugares más visitados por parte de nacionales y extranjeros, tampoco ha escapado de los estragos de esta pandemia, a pesar de que las autoridades comarcales han tomado sus propias decisiones, ya que el primer caso de Covid-19, se reportó el pasado 9 de marzo.

Como consecuencia de eso, el virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país.

VEA TAMBIÉN: Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

Los transportistas que llevan a nacionales y extranjeros a visitar a la comarca también han visto mermar su entrada económica.

Ahora, el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

En muchas comunidades han enarbolado banderas rojas en los atracaderos o muelles en señal que nadie puede salir o entrar.

Solo los comuneros salen a sus fincas a buscar productos de primera necesidad o a pescar. 

Las embarcaciones colombianas que entran por el lado este del país tuvieron que ser devueltas, a excepción de las que vienen del sector de Colón que solo llevan productos de primera necesidad para las poblaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se va a financiar con la nueva deuda pública?

Mayor problema tienen las comunidades que no cuentan con muelles para recibir las mercancías.

Los sáhilas han enviado mensajes por diferentes medios a sus familiares que están en la cuidad para que no viajen a la comarca por ahora, decisión muy difícil, ya que desde que abrieron la carretera Llano Carti, nuestros hermanos han estado viajando a la comarca para visitar a sus familiares.

A pesar de las dificultades de abastecerse de los productos de primera necesidad, las autoridades de la comarca tomaron esta determinación.

Ojalá que el Gobierno Nacional, haga realmente su parte invirtiendo los recursos del Estado para que las medidas de ayuda lleguen a los sectores más vulnerables y necesitados, y que sus  representantes políticos realicen el trabajo que les corresponde y tomen en cuenta a sus habitantes, que en su gran mayoría no son empleados del Gobierno.

El pueblo kuna, que siempre se ha caracterizado por ser un pueblo noble y abierto, dispuesto a mostrar al mundo su cultura milenaria, el legado y los mensajes de grandes caciques que dejaban a través de sus cantos en la Casa de Ibeorgun, en donde las mujeres se reúnen a escuchar la Palabra de Dios, tuvo que cerrar sus puertas también.

Solo los sáhilas, sus intérpretes y policías, llegan para invocar a Dios, pero sin la presencia de sus habitantes.

Las calles de las comunidades se mantienen limpias, porque cada comunidad responsablemente se organiza para barrer y recoger la basura, actividad que siempre se ha practicado.

Desde este prestigioso diario quiero felicitar a todas las partes involucradas que están realizando una ardua labor (Congreso General Kuna, Minsa, transportistas, medios de comunicación, y otros)  y alentarlos para que sigan trabajando junto con los dirigentes locales en cuanto a la orientación de las medidas de higiene para mitigar y evitar que este flagelo que ha paralizado el mundo, alcance a otras comunidades. 

Que nuestro Creador extienda la mano benevolente, para que las plegarias de sanidad lleguen a todas partes del mundo para que podamos convivir en paz y solidaridad que tanto necesitamos.

Docente de Inglés. Escuela Francisco De Miranda.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook