opinion

La comarca Kuna Yala frente a la amenaza de Covid-19

...el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

Simón Herrera G. - Publicado:

El virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país. Foto: EFE.

Ante la aparición de Covid-19 nuestro país tampoco ha escapado de la crisis mundial.

Versión impresa

Después de la aparición de los primeros casos, el Gobierno Nacional ha tomado medidas para concienciar a la población sobre el peligro que representa.

La comarca Kuna Yala, por ser uno de los lugares más visitados por parte de nacionales y extranjeros, tampoco ha escapado de los estragos de esta pandemia, a pesar de que las autoridades comarcales han tomado sus propias decisiones, ya que el primer caso de Covid-19, se reportó el pasado 9 de marzo.

Como consecuencia de eso, el virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país.

VEA TAMBIÉN: Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

Los transportistas que llevan a nacionales y extranjeros a visitar a la comarca también han visto mermar su entrada económica.

Ahora, el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

En muchas comunidades han enarbolado banderas rojas en los atracaderos o muelles en señal que nadie puede salir o entrar.

Solo los comuneros salen a sus fincas a buscar productos de primera necesidad o a pescar. 

Las embarcaciones colombianas que entran por el lado este del país tuvieron que ser devueltas, a excepción de las que vienen del sector de Colón que solo llevan productos de primera necesidad para las poblaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se va a financiar con la nueva deuda pública?

Mayor problema tienen las comunidades que no cuentan con muelles para recibir las mercancías.

Los sáhilas han enviado mensajes por diferentes medios a sus familiares que están en la cuidad para que no viajen a la comarca por ahora, decisión muy difícil, ya que desde que abrieron la carretera Llano Carti, nuestros hermanos han estado viajando a la comarca para visitar a sus familiares.

A pesar de las dificultades de abastecerse de los productos de primera necesidad, las autoridades de la comarca tomaron esta determinación.

Ojalá que el Gobierno Nacional, haga realmente su parte invirtiendo los recursos del Estado para que las medidas de ayuda lleguen a los sectores más vulnerables y necesitados, y que sus  representantes políticos realicen el trabajo que les corresponde y tomen en cuenta a sus habitantes, que en su gran mayoría no son empleados del Gobierno.

El pueblo kuna, que siempre se ha caracterizado por ser un pueblo noble y abierto, dispuesto a mostrar al mundo su cultura milenaria, el legado y los mensajes de grandes caciques que dejaban a través de sus cantos en la Casa de Ibeorgun, en donde las mujeres se reúnen a escuchar la Palabra de Dios, tuvo que cerrar sus puertas también.

Solo los sáhilas, sus intérpretes y policías, llegan para invocar a Dios, pero sin la presencia de sus habitantes.

Las calles de las comunidades se mantienen limpias, porque cada comunidad responsablemente se organiza para barrer y recoger la basura, actividad que siempre se ha practicado.

Desde este prestigioso diario quiero felicitar a todas las partes involucradas que están realizando una ardua labor (Congreso General Kuna, Minsa, transportistas, medios de comunicación, y otros)  y alentarlos para que sigan trabajando junto con los dirigentes locales en cuanto a la orientación de las medidas de higiene para mitigar y evitar que este flagelo que ha paralizado el mundo, alcance a otras comunidades. 

Que nuestro Creador extienda la mano benevolente, para que las plegarias de sanidad lleguen a todas partes del mundo para que podamos convivir en paz y solidaridad que tanto necesitamos.

Docente de Inglés. Escuela Francisco De Miranda.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook