opinion

La comarca Kuna Yala frente a la amenaza de Covid-19

...el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

Simón Herrera G. - Publicado:
El virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país. Foto: EFE.

El virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país. Foto: EFE.

Ante la aparición de Covid-19 nuestro país tampoco ha escapado de la crisis mundial.

Después de la aparición de los primeros casos, el Gobierno Nacional ha tomado medidas para concienciar a la población sobre el peligro que representa.

La comarca Kuna Yala, por ser uno de los lugares más visitados por parte de nacionales y extranjeros, tampoco ha escapado de los estragos de esta pandemia, a pesar de que las autoridades comarcales han tomado sus propias decisiones, ya que el primer caso de Covid-19, se reportó el pasado 9 de marzo.

Como consecuencia de eso, el virus también ha afectado a la economía de ese importante sector del país.

VEA TAMBIÉN: Sobre el consentimiento a las medidas de emergencia impuestas

Los transportistas que llevan a nacionales y extranjeros a visitar a la comarca también han visto mermar su entrada económica.

Google noticias Panamá América

Ahora, el Congreso General Kuna, junto con las autoridades locales (sáhilas), ha emitido notas para alentar a su población a permanecer en casa, medida de estricto cumplimiento para cada comunidad y sus moradores.

En muchas comunidades han enarbolado banderas rojas en los atracaderos o muelles en señal que nadie puede salir o entrar.

Solo los comuneros salen a sus fincas a buscar productos de primera necesidad o a pescar. 

Las embarcaciones colombianas que entran por el lado este del país tuvieron que ser devueltas, a excepción de las que vienen del sector de Colón que solo llevan productos de primera necesidad para las poblaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se va a financiar con la nueva deuda pública?Mayor problema tienen las comunidades que no cuentan con muelles para recibir las mercancías.

Los sáhilas han enviado mensajes por diferentes medios a sus familiares que están en la cuidad para que no viajen a la comarca por ahora, decisión muy difícil, ya que desde que abrieron la carretera Llano Carti, nuestros hermanos han estado viajando a la comarca para visitar a sus familiares.

A pesar de las dificultades de abastecerse de los productos de primera necesidad, las autoridades de la comarca tomaron esta determinación.

Ojalá que el Gobierno Nacional, haga realmente su parte invirtiendo los recursos del Estado para que las medidas de ayuda lleguen a los sectores más vulnerables y necesitados, y que sus  representantes políticos realicen el trabajo que les corresponde y tomen en cuenta a sus habitantes, que en su gran mayoría no son empleados del Gobierno.

El pueblo kuna, que siempre se ha caracterizado por ser un pueblo noble y abierto, dispuesto a mostrar al mundo su cultura milenaria, el legado y los mensajes de grandes caciques que dejaban a través de sus cantos en la Casa de Ibeorgun, en donde las mujeres se reúnen a escuchar la Palabra de Dios, tuvo que cerrar sus puertas también.

Solo los sáhilas, sus intérpretes y policías, llegan para invocar a Dios, pero sin la presencia de sus habitantes.

Las calles de las comunidades se mantienen limpias, porque cada comunidad responsablemente se organiza para barrer y recoger la basura, actividad que siempre se ha practicado.

Desde este prestigioso diario quiero felicitar a todas las partes involucradas que están realizando una ardua labor (Congreso General Kuna, Minsa, transportistas, medios de comunicación, y otros)  y alentarlos para que sigan trabajando junto con los dirigentes locales en cuanto a la orientación de las medidas de higiene para mitigar y evitar que este flagelo que ha paralizado el mundo, alcance a otras comunidades. 

Que nuestro Creador extienda la mano benevolente, para que las plegarias de sanidad lleguen a todas partes del mundo para que podamos convivir en paz y solidaridad que tanto necesitamos.

Docente de Inglés. Escuela Francisco De Miranda.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook