opinion

La contaminación del aire en Panamá

- Actualizado:
La “contaminación ambiental” la podríamos definir como el efecto de alterar nocivamente las condiciones normales del medio ambiente por agentes químicos o físicos.

Cuando hablamos de contaminación del aire, nos referimos a la alteración negativa de este componente del medio ambiente.

Sin el aire no podemos existir y, si es de mala calidad, puede causar problemas serios de salud pública.

En Panamá, el problema de calidad del aire se concentra principalmente en el área metropolitana donde la principal fuente de contaminación son los vehículos automotores.

Éstos generan el 78 % de los hidrocarburos y el 98% del monóxido de carbono que llega al aire.

Adicionalmente, tenemos unas 1,627 industrias manufactureras, de las cuales 188 (16%) generan emisiones importantes.

Aunque no existen estudios epidemiológicos sobre la afectación de la contaminación del aire sobre la salud de los panameños, las enfermedades respiratorias están dentro de las principales causas de morbilidad atendidas en Panamá.

Después de un largo proceso de más de cinco años durante dos administraciones de la ANAM, se publican las normas de control de emisiones de contaminantes al aire.

La primera norma se publicó a través del Decreto Ejecutivo 5 de 2009 que regula las emisiones de chimeneas; y la segunda en el Decreto Ejecutivo 38 de 2009 que regula las emisiones de los vehículos automotores.

Ambas normas se denominan de “normas de emisión”, ya que regulan los contaminantes en el momento en que salen del foco emisor.

Falta todavía una tercera norma de “calidad del aire” que regularía la recepción de contaminantes en el aire procedente de las fuentes emisoras.

O sea, para minimizar la contaminación atmosférica, es necesario, por un lado, el control de las emisiones atmosféricas (niveles de emisión) y, por el otro, el control y la vigilancia de la presencia de los contaminantes en el aire en distintos puntos receptores (niveles de inmisión).

Se espera que esta norma sea publicada en un corto plazo, ya que es imprescindible para la implementación de las otras dos.

La reglamentación de las emisiones es un importante primer paso en el mejoramiento de la calidad del aire en Panamá.

Sin embargo, ahora inicia la fase más compleja que es la implementación de las mismas.

Esta parte presenta retos importantes para la administración actual de la ANAM.

Se requiere del fortalecimiento técnico de esta institución en temas de calidad de aire como lo son: un programa de concienciación de la sociedad civil incluyendo los dueños de vehículos y los industriales; la incorporación de modelos de dispersión computarizados en los estudios de impacto ambiental; el fortalecimiento del laboratorio de calidad ambiental de la ANAM; el fortalecimiento de las Oficinas Regionales de la ANAM en todo el país; la reglamentación de laboratorios y talleres privados que ofrezcan el servicio de mediciones de emisiones vehiculares; entre otros.

La ANAM tiene mucho trabajo por delante ya que las primeras actividades de implantación debieron iniciarse en junio pasado.

Por otro lado, varias empresas ya iniciaron la preparación de sus informes de emisión; siendo imperativo que se establezcan los criterios de evaluación de los mismos.

Como representante del gremio de empresas consultoras ambientales, estamos dispuestos a brindar el apoyo técnico requerido para la implementación de las nuevas normativas, teniendo siempre presente los mejores intereses de la ciudadanía.

* Presidente de la Cámara Panameña de Empresas Consultoras Ambientales (CAPECA).

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook