opinion

¿La Corea del Norte diplomática?

Hemos pasado de palabras fuertes, como fuego y furia, devastación total de Corea del Norte, a palabras de distensión, que hablan de paz, de relaciones basadas en la concordia...

Andree Cardona opinion@epasa.com - Publicado:

¿La Corea del Norte diplomática?

En los noticieros matutinos, con gran asombro, hablaban de la histórica reunión entre el premier de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente más controversial, pero firme, de Estados Unidos, Donald Trump, con un buen café en la mano.

Versión impresa

Es de poder reflexionar todo lo que rodea dicho suceso diplomático histórico. Hace meses que en la Casa Blanca estuvo reunido el intelectual  y diplomático estadounidense, Henry Kissinger, que ha sido objeto de estudio en la profesión de las relaciones internacionales alrededor del mundo.

Kissinger mostró una simpatía muy notoria con el presidente Trump, en ese momento trataron cómo poder abordar a las autoridades políticas asiáticas, especialmente Xi Jingping, presidente de la República de China Popular. ¿Kissinger estaba asesorando a Trump?

Es muy probable que así sea, pues es de recordar muy bien que Kissinger tiene una vasta experiencia en temas asiáticos, China ha sido un país que el diplomático pudo conservar y promover las buenas relaciones.

Kim Jong Un no tiene buenos antecedentes familiares que hayan promovido la paz en la región asiática, su papá y su abuelo fueron los principales personajes de la agitación social que ambas Coreas viven, entonces podemos suponer que nos encaminamos hacia una Corea del Norte diplomática con la ayuda de los tigres asiáticos, el Vaticano y hasta asesores norteamericanos.

Vatican Insider publicó las impresiones del Nuncio Apostólico en Seúl, quien es el Arzobispo Alfred Xuereb quien comentó también a Vatican News lo siguiente: “Hoy se ha escrito una página muy importante que marca el comienzo de un camino todavía largo y arduo, pero tenemos esperanzas, porque el inicio ha sido muy positivo, muy bueno. Hemos pasado de palabras fuertes, como fuego y furia, devastación total de Corea del Norte, a palabras de distensión, que hablan de paz, de relaciones basadas en la concordia, por lo tanto estamos verdaderamente llenos de esperanza y confianza”.

Es importante mencionar que La Santa Sede tuvo participación con sus oficios diplomáticos en la mediación de este global e histórico conflicto.

Estados Unidos ha desarrollado una política exterior muy cuidadosa con los tigres asiáticos, que desde América puede pensarse que dichos países poseen poca influencia en el desarrollo socioeconómico global pero tienen una enorme influencia a través de su crecimiento económico.

Singapur, que no hace mucho era un país pobre, logró posicionarse como un país económicamente pujante, además, de acuerdo con cifras del Banco Mundial dicho país destina cada año alrededor de $1 billón a la educación, es evidente que las autoridades políticas prefieren una ciudadanía preparada de cara al futuro.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook