Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La corrupción de los sectores económicamente dominantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Corrupción / CSS / Derecho / DGI / OIT / Trabajo

Panamá

La corrupción de los sectores económicamente dominantes

Actualizado 2023/04/26 00:00:31
  • Juan Joavané
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La corrupción por evasión de la empresa privada no se restringe a los impuestos, también afecta duramente a la seguridad social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Angélica de la Cruz: Trayectoria y futuro en la música

  • 2

    Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

  • 3

    Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

La corrupción es, sin lugar a dudas, una lacra social, que se expresa en la negación de derechos fundamentales como lo son, solo para mencionar algunos, la alimentación, la salud, el agua potable, la educación de calidad, la seguridad social y el derecho al trabajo decente. Esto hace urgente denunciar sus distintas formas, así como dejar en claro donde residen la bases estructurales que le dan origen.

Los sectores empresariales, teniendo en cuenta sus propios intereses, solo llaman la atención hacia la corrupción que se origina en los funcionarios públicos, omitiendo el hecho de que aún en este caso para que exista corrupción también hace falta un corrupto del lado del sector privado. Tal como lo ha señalado Alberto Acosta, "Transparencia internacional estudia el sector público, sin descubrir la otra cara de la medalla, el ámbito privado donde la corrupción campea por igual".

En nuestro país las formas de corrupción originadas en la empresa privada están a la vista, constituyendo formas de acumulación por desposesión de los recursos públicos. Su principal manifestación es la infame evasión tributaria. Esta realidad se puede apreciar en las estadísticas sobre impuestos de la Dirección General de Ingreso, aun cuando, lastimosamente, sus últimas publicaciones se refieran al 2019. En ese año, la evasión tributaria del sector empresarial alcanzó a B/. 6,698.4 millones, cifra equivalente al 10.0% del Producto Interno Bruto de ese año. El significado de este monto de evasión queda más claro si se tiene en cuenta que el mismo es 3.7 veces el aporte de la ACP al fisco en el 2019.

La corrupción por evasión de la empresa privada no se restringe a los impuestos, también afecta duramente a la seguridad social. De acuerdo al reciente informe actuarial de la OIT, en el 2019 solo el 73.3% de los asalariados de estas empresas fueron inscritos y sus cuotas entregadas a la CSS. Esto significa una enorme evasión que afectó al 26.7% de los trabajadores y trabajadoras del sector privado. Se trató, visto en términos absolutos, de 227,671 asalariados y asalariadas a los que sus empleadores, de manera corrupta. le negaron el derecho a la salud, las pensiones y la protección frente a los riesgos profesionales.

Este fenómeno, a diferencia de lo que plantean los voceros de los sectores económicamente dominantes, afecta directamente a quienes laboran en las empresas formales del sector privado. Es así que, de acuerdo al INEC, en el 2019 un total de 101.084 asalariados de este tipo de empresas debieron ser calificados de trabajadores informales de las empresa formales, debido a que los mismos fueron evadidos de la CSS.

Claro está que existen otras forma de corrupción que se originan en la actividad de las empresas privadas. Entre estas, para dar un ejemplo, está la venta de viviendas con publicidad engañosa, en zonas en que los promotores saben perfectamente que existirán problemas de abastecimiento de agua potable. No menos clara es la corrupción de los sobreprecios que los oligopolios privados imponen a los productos de primera necesidad.

El origen básico de la corrupción se encuentra en la propia estructura y lógica de la forma de economía en que vivimos. Esta considera que las relaciones económicas deben basarse en el individuo egotista, carente de toda solidaridad, cuyo objetivo exclusivo es maximizar su posesión de riqueza. El individuo se mide por cuanto tiene, no por lo que es. Esto lleva al afán de acumular a como de lugar, en una competencia en que la corrupción no es más que un mecanismo para lograr el objetivo. Volver al ser humano con su dimensión solidaria, precisa de un cambio de civilización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".