opinion

La cruda realidad del periodista 'freelance'

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique. Es decir, al pasar el mes debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico...

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo. Foto EFE.

"Yo no la mandé a embarazarse"

Versión impresa

Esta fue la respuesta de un editor de un diario de circulación nacional en Panamá, cuando una periodista 'freelance', le informó que necesitaba un tiempo adicional, al que él le había asignado para enviar sus noticias.

La periodista necesitaba comprensión.

Estaba por parir a su primera criatura.

Esta lamentable situación ocurrió ya hace varios años en una provincia de nuestro terruño.

El editor o jefe de corresponsales de provincias, ya no trabaja en ese medio de comunicación social.

Quizás el destino le cobró la injusta acción que cometió en aquel momento.

Estas son algunas de las tantas aberraciones que cometen algunos de los periodistas editores contratados por las empresas de comunicación social, con otros periodistas que no están en planilla, es decir, los 'freelance'.

Al final todos son periodistas, pero las condiciones laborales son diferentes.

VEA TAMBIÉN: Prioridades en turismo 

Aparte de los tantos riesgos a los que se expone cuando realiza una cobertura periodística, este abnegado periodista independiente no cuenta con seguro social, ni mucho menos tiene derecho a  los beneficios que le otorga el código de trabajo panameño como: descanso entre jornadas o días de fiesta nacional, vacaciones y licencia por maternidad.

Irónicamente, en los contratos suscritos entre las empresas de comunicación y estos periodistas, se señala que no son subordinados por el medio, pero sí reciben órdenes y asignaciones para cubrir eventos noticiosos.

Y cuando por alguna razón no obedecen el mandato, son sancionados y hasta desisten de sus servicios.

¿No es esto subordinación?

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique.

Es decir, al pasar el mes, debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico; ya que cada parte o espacio en el diario físico o en la web, tiene un precio diferente.

Si es portada gana más.

Lo injusto del tema es que el medio de comunicación es el que pone la tarifa y cuando quiere cambiarla sencillamente lo hace.

En otras palabras, ellos le ponen el precio al trabajo de los 'freelance' y este, lo tiene que respetar, si quiere, sino, ya sabe.

Existen algunos casos donde el periodista envía la cuenta y la administración del medio decide recortarle dinero y listo.

¿No es esto una humillación?

En muchos casos las empresas de comunicación social prohíben a los periodistas independientes o 'freelance'  prestar servicios a otros medios.

VEA TAMBIÉN: 

Sin embargo, para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo: cámaras filmadoras y fotográficas, grabadoras, lentes de cámaras, tarjetas digitales, entre otros artículos necesarios para desarrollar la actividad.

Pero, el medio quiere la noticia a tiempo.

En muchas ocasiones este periodista debe cubrir asignaciones de sus editores en lugares de difícil acceso, lejos de sus hogares y el medio de comunicación no les reconoce los viáticos.

Lo que quiere decir que, lo que se podría ganar con la publicación de la noticia, lo debe utilizar para los gastos de traslado y alimentación.

¿No es esto injusto?

El Diccionario de la Real Academia Española considera la censura como la supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación.

En este caso los medios de comunicación son el censor.

Pues fíjese que, muchas veces, el periodista 'freelance' envía noticias a los medios, las cuales son censuradas por este, y no precisamente por ser ofensivas o dañinas.

No obstante, el periodista gastó su dinero en la logística de cobertura, su tiempo y su profesionalismo.

Lo más triste es que muchas veces se trata de denuncias o necesidades de comunidades que necesitan ser escuchadas.

Estas son las consecuencias.

Periodista

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook