opinion

La cruda realidad del periodista 'freelance'

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique. Es decir, al pasar el mes debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico...

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo. Foto EFE.

"Yo no la mandé a embarazarse"

Versión impresa

Esta fue la respuesta de un editor de un diario de circulación nacional en Panamá, cuando una periodista 'freelance', le informó que necesitaba un tiempo adicional, al que él le había asignado para enviar sus noticias.

La periodista necesitaba comprensión.

Estaba por parir a su primera criatura.

Esta lamentable situación ocurrió ya hace varios años en una provincia de nuestro terruño.

El editor o jefe de corresponsales de provincias, ya no trabaja en ese medio de comunicación social.

Quizás el destino le cobró la injusta acción que cometió en aquel momento.

Estas son algunas de las tantas aberraciones que cometen algunos de los periodistas editores contratados por las empresas de comunicación social, con otros periodistas que no están en planilla, es decir, los 'freelance'.

Al final todos son periodistas, pero las condiciones laborales son diferentes.

VEA TAMBIÉN: Prioridades en turismo 

Aparte de los tantos riesgos a los que se expone cuando realiza una cobertura periodística, este abnegado periodista independiente no cuenta con seguro social, ni mucho menos tiene derecho a  los beneficios que le otorga el código de trabajo panameño como: descanso entre jornadas o días de fiesta nacional, vacaciones y licencia por maternidad.

Irónicamente, en los contratos suscritos entre las empresas de comunicación y estos periodistas, se señala que no son subordinados por el medio, pero sí reciben órdenes y asignaciones para cubrir eventos noticiosos.

Y cuando por alguna razón no obedecen el mandato, son sancionados y hasta desisten de sus servicios.

¿No es esto subordinación?

El periodista 'freelance' gana por lo que se le publique.

Es decir, al pasar el mes, debe presentar un estado de cuenta junto a su factura que indique la sumatoria de las noticias, reportajes y fotografías, y los lugares donde se publicaron en el periódico; ya que cada parte o espacio en el diario físico o en la web, tiene un precio diferente.

Si es portada gana más.

Lo injusto del tema es que el medio de comunicación es el que pone la tarifa y cuando quiere cambiarla sencillamente lo hace.

En otras palabras, ellos le ponen el precio al trabajo de los 'freelance' y este, lo tiene que respetar, si quiere, sino, ya sabe.

Existen algunos casos donde el periodista envía la cuenta y la administración del medio decide recortarle dinero y listo.

¿No es esto una humillación?

En muchos casos las empresas de comunicación social prohíben a los periodistas independientes o 'freelance'  prestar servicios a otros medios.

VEA TAMBIÉN: 

Sin embargo, para cumplir con su trabajo el periodista debe adquirir con su propio dinero, el equipo de trabajo: cámaras filmadoras y fotográficas, grabadoras, lentes de cámaras, tarjetas digitales, entre otros artículos necesarios para desarrollar la actividad.

Pero, el medio quiere la noticia a tiempo.

En muchas ocasiones este periodista debe cubrir asignaciones de sus editores en lugares de difícil acceso, lejos de sus hogares y el medio de comunicación no les reconoce los viáticos.

Lo que quiere decir que, lo que se podría ganar con la publicación de la noticia, lo debe utilizar para los gastos de traslado y alimentación.

¿No es esto injusto?

El Diccionario de la Real Academia Española considera la censura como la supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación.

En este caso los medios de comunicación son el censor.

Pues fíjese que, muchas veces, el periodista 'freelance' envía noticias a los medios, las cuales son censuradas por este, y no precisamente por ser ofensivas o dañinas.

No obstante, el periodista gastó su dinero en la logística de cobertura, su tiempo y su profesionalismo.

Lo más triste es que muchas veces se trata de denuncias o necesidades de comunidades que necesitan ser escuchadas.

Estas son las consecuencias.

Periodista

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook