opinion

¡La CSS se salva con el sacrificio de todos!

"Hoy, la falta de reformas estructurales amenaza con afectar negativamente tanto a jubilados actuales como a futuros beneficiarios..."

Azihra Edith Valdés Madrid | Directora de Dipred | - Actualizado:

¡La CSS se salva con el sacrificio de todos!

Partimos de la premisa de que no estamos pensando en el costo político, aquí estamos pensando en el bien común de los panameños. Nos tocará hacer un esfuerzo, es la única forma de salvar nuestra CSS. El Presidente José Raúl Mulino reafirma su compromiso de cumplir con la promesa de campaña y asumir la responsabilidad de reformar el Sistema de la Caja de Seguro Social (CSS). Esta reforma es fundamental para asegurar la sostenibilidad de un sistema que enfrenta una crisis financiera profunda y que, de no intervenirse, pone en riesgo las pensiones presentes y futuras.

Versión impresa

La situación actual de la CSS es crítica. El sistema se encuentra colapsado, afectado por décadas de parches y ajustes temporales que no lograron solucionar el problema de fondo. Hoy, la falta de reformas estructurales amenaza con afectar negativamente tanto a jubilados actuales como a futuros beneficiarios. Según proyecciones, de no implementarse cambios, para el año 2025 los jubilados podrían ver una reducción del 13% en sus pensiones, y para 2029 apenas recibirían la mitad de lo que perciben hoy. Además, el sistema de salud colapsaría debido a la insuficiencia de reservas, afectando a miles de panameños.

Para enfrentar estos desafíos, el proyecto de reforma propone un Sistema Único de Capitalización con Garantía Solidaria. Este sistema se basa en la premisa de garantizar que todos los pensionados continúen recibiendo sus beneficios, protegiendo especialmente a quienes tienen menos recursos y asegurando una pensión mínima digna. Este modelo es solidario y equitativo, y busca corregir las fallas del sistema actual para lograr estabilidad a largo plazo.

El Estado tendrá un papel central en la reforma, siendo el principal aportante y garante de la sostenibilidad del sistema. Se destinarán recursos adicionales para cubrir el déficit de la CSS sin necesidad de aumentar impuestos. Asimismo, se impulsarán medidas para combatir la evasión fiscal, optimizar el uso de exenciones y mejorar la gestión del cobro a morosos. La transparencia será un principio clave en este proceso, junto con la diversificación de inversiones para maximizar los rendimientos y asegurar la salud financiera del sistema.

El proyecto también tiene en cuenta a los ciudadanos que ya están jubilados o que están próximos a acceder a la pensión, asegurando que no serán afectados. Además, para aquellos que no cumplen con los requisitos actuales, se establecerá una Pensión Básica Universal que garantizará un ingreso digno en la vejez. En el caso de los cotizantes del subsistema mixto, se reconocerá el 100% de sus aportes, permitiéndoles acceder a una pensión mayor que la que ofrece el sistema actual.

Este esfuerzo por reformar la CSS es un compromiso para evitar el colapso del sistema y garantizar su sostenibilidad, siendo justo y accesible para todos los ciudadanos. La reforma no solo es una solución a la crisis actual, sino una visión a futuro que asegura un sistema más fuerte y equitativo para las próximas generaciones. El presidente Mulino ha dejado claro que, en esta ocasión, no se trata de una decisión política, sino de una responsabilidad con el pueblo panameño y con su bienestar común.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook