Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cultura hace la diferencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Conducta / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cultura / Dignidad / Educación / Humanidad / Respeto

Cambios

La cultura hace la diferencia

Publicado 2020/04/19 00:00:00
  • Mercedes M. Pinilla Loo
  •   /  
  • Seguir

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia. Todo esto es cultura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19.  Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19. Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.


La palabra cultura es tan abarcadora que pudiéramos decir que este ministerio es de lo más importante en un país.

Siento que a un país se le conoce por su cultura en: imágenes, costumbres, tradiciones, desenvolvimiento social, comunicación (canciones, etc.), participación y conducta, política, ambiente, alimentación, salud, turismo y otros.

Sectorizando estos conceptos que representan nuestra imagen personal, nacional e internacional; consideramos que el Ministerio de Cultura debe estar participando muy de cerca con su personal de logistica, en todos o casi todos los movimientos que hacen cultura en el país.

Ejemplo: la palabra costumbre involucra: salud, tradiciones, regionalismos, cultivos y otros.

VEA TAMBIÉN: "Politología para reformar la Constitución"

El desenvolvimiento social, que empieza por el hogar, con la práctica de los valores, y el poder que le internalicen al niño de luchar positivamente por lo mejor siempre.

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia.

Todo esto es cultura, parte muy importante que debe tomar en serio el Ministerio de la Cultura, seguramente son:

Las tradiciones: reflejan nuestro pasado histórico.

Todos los países tienen sus tradiciones y se deben mantener como tal. Velar porque estas no pierdan su color.

VEA TAMBIÉN: La comunicación y las reformas constitucionales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Salud: porque en salud, hay que mantener la mente abierta para aceptar y corresponder a los llamados que haga el Ministerio de Salud.

Por supuesto, si nosotros no tenemos un grado de cultura que nos permita comprender, no podremos llegar a ser un país desarrollado nunca.

Entonces, hay que culturizar a la población para que nuestros paisanos cumplan con lo necesario; por ejemplo: no dejar los tanques de agua de lluvia destapados, por los mosquitos.

Regionalismo: cuidado caracteriza costumbres, vocablos, ambiente.

Un reto para el Ministerio de Cultura que hace la diferencia.

Considero que la cultura también se refleja en la alimentación y en la agricultura.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud; especialmente ahora con el nuevo virus COVID-19; los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto.

Realizar la artesanía en la pintura, en el barro, en la madera, la escultura, es un adelanto del esfuerzo y el reconocimiento para seguir mejorando en esta parte de la cultura; falta un poco más de estímulo para los escritores y poetas.

Creo que debemos rescatar la poesía, los refranes, el análisis de los mismos y las buenas presentaciones poéticas; dramáticas y monólogos.

Educadora jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".