Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cultura hace la diferencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Conducta / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cultura / Dignidad / Educación / Humanidad / Respeto

Cambios

La cultura hace la diferencia

Publicado 2020/04/19 00:00:00
  • Mercedes M. Pinilla Loo
  •   /  
  • Seguir

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia. Todo esto es cultura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19.  Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud, especialmente ahora con el COVID-19. Los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto. Foto: AP.


La palabra cultura es tan abarcadora que pudiéramos decir que este ministerio es de lo más importante en un país.

Siento que a un país se le conoce por su cultura en: imágenes, costumbres, tradiciones, desenvolvimiento social, comunicación (canciones, etc.), participación y conducta, política, ambiente, alimentación, salud, turismo y otros.

Sectorizando estos conceptos que representan nuestra imagen personal, nacional e internacional; consideramos que el Ministerio de Cultura debe estar participando muy de cerca con su personal de logistica, en todos o casi todos los movimientos que hacen cultura en el país.

Ejemplo: la palabra costumbre involucra: salud, tradiciones, regionalismos, cultivos y otros.

VEA TAMBIÉN: "Politología para reformar la Constitución"

El desenvolvimiento social, que empieza por el hogar, con la práctica de los valores, y el poder que le internalicen al niño de luchar positivamente por lo mejor siempre.

El vocabulario, el respeto, la dignidad, la humanidad y la democracia.

Todo esto es cultura, parte muy importante que debe tomar en serio el Ministerio de la Cultura, seguramente son:

Las tradiciones: reflejan nuestro pasado histórico.

Todos los países tienen sus tradiciones y se deben mantener como tal. Velar porque estas no pierdan su color.

VEA TAMBIÉN: La comunicación y las reformas constitucionales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Salud: porque en salud, hay que mantener la mente abierta para aceptar y corresponder a los llamados que haga el Ministerio de Salud.

Por supuesto, si nosotros no tenemos un grado de cultura que nos permita comprender, no podremos llegar a ser un país desarrollado nunca.

Entonces, hay que culturizar a la población para que nuestros paisanos cumplan con lo necesario; por ejemplo: no dejar los tanques de agua de lluvia destapados, por los mosquitos.

Regionalismo: cuidado caracteriza costumbres, vocablos, ambiente.

Un reto para el Ministerio de Cultura que hace la diferencia.

Considero que la cultura también se refleja en la alimentación y en la agricultura.

Debemos tener la cultura de usar gel alcoholado como protección de salud; especialmente ahora con el nuevo virus COVID-19; los ministerios de Salud, Educación y Cultura deben trabajar en conjunto.

Realizar la artesanía en la pintura, en el barro, en la madera, la escultura, es un adelanto del esfuerzo y el reconocimiento para seguir mejorando en esta parte de la cultura; falta un poco más de estímulo para los escritores y poetas.

Creo que debemos rescatar la poesía, los refranes, el análisis de los mismos y las buenas presentaciones poéticas; dramáticas y monólogos.

Educadora jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".