Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bloque Europeo / ONU / OTAN / Rusia / Ucrania

Panamá

La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

Publicado 2022/02/13 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales (Analista Geopolítico)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos ordena la salida de la mayoría de su personal diplomático de Ucrania

  • 2

    Rusia responde a Trump que nunca devolverá Crimea a Ucrania

  • 3

    Estados Unidos y la OTAN ofrecieron una desescalada militar a Rusia para acabar con la crisis en Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania es producto de las contradicciones que se observan en la política exterior rusa así como la de Ucrania. Por un lado Rusia (Su líder Vladimir Putin quiere restaurar el poder y la extensión del territorio ruso, argumentando que Ucrania y Rusia son iguales. Por el contrario, a pesar que inicialmente Ucrania siguió las líneas políticas de Rusia, luego se orientó hacia Occidente.

 

Desde la desaparición de la Unión de República Socialistas Soviéticas, Rusia se convirtió en la Federación Rusa y Ucrania en una república independiente. Utilizando su poder de república soberana, este país oriental solicitó el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN), según lo hicieron algunos países de la desaparecida URSS: Siete países  ex comunistas de la Europa del Este, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia, han pasado oficialmente a formar parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

 

Luego de la invasión de Rusia a Ucrania, esta nación se anexó la provincia de Crimea, que tiene una gran posición geopolítica y geoestratégica y salida al Mar Negro.

 

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

 

El conflicto se ha complicado por el respaldo que le han dado a Ucrania Estados Unidos e Inglaterra. Algunos países de la Unión Europea también respaldan la posición de Ucrania, pero como no todos lo hacen, la UE no ha podido fijar una posición ya que para ésto se necesitaría una votación unánime, de acuerdo a sus estatutos. Otro factor que incide en los países europeos es que son dependientes del petróleo ruso para la producción de energía. La OTAN ha recordado su política de puertas abiertas; para admitir nuevos socios y ha reiterado su posición a favor de Ucrania.

 

Ante estos hechos ha surgido el temor (Propagado por Occidente de una invasión rusa a Ucrania). Rusia ha negado estas intenciones y aduce que los soldados enviados cerca de la frontera con Ucrania sólo están ahí para hacer ejercicios militares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Este conflicto tiene visos de convertirse en una guerra que podría convertirse en una guerra con repercusiones mundiales.

 

Hasta ahora se ha utilizado la diplomacia para tratar de solucionar el conflicto: el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU Anthony Blinken se han reunido sin lograr una salida diplomática. Países como Inglaterra, Estados Unidos, Francia, China, Tras su reunión, Sergey  Lavrov y Antony Blinken acordaron continuar con la vía diplomática para llegar a una solución para la crisis rusa- ucraniana.

EVA TAMBIÉN: http://Narcotráfico, actividad criminal que abraza al Istmo por su privilegiada posición geográfica

La secretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, reiteró la necesidad de que encontrar una solución por medios diplomáticos. (ONU, 2022). De no resolverse este grave conflicto por la vía diplomática, lo otra opción será la guerra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".