opinion

La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

Carlos Pérez Morales (Analista Geopolítico) | opinon@epasa.com | - Publicado:

La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania es producto de las contradicciones que se observan en la política exterior rusa así como la de Ucrania. Por un lado Rusia (Su líder Vladimir Putin quiere restaurar el poder y la extensión del territorio ruso, argumentando que Ucrania y Rusia son iguales. Por el contrario, a pesar que inicialmente Ucrania siguió las líneas políticas de Rusia, luego se orientó hacia Occidente.

Versión impresa

 

Desde la desaparición de la Unión de República Socialistas Soviéticas, Rusia se convirtió en la Federación Rusa y Ucrania en una república independiente. Utilizando su poder de república soberana, este país oriental solicitó el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN), según lo hicieron algunos países de la desaparecida URSS: Siete países  ex comunistas de la Europa del Este, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia, han pasado oficialmente a formar parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

 

Luego de la invasión de Rusia a Ucrania, esta nación se anexó la provincia de Crimea, que tiene una gran posición geopolítica y geoestratégica y salida al Mar Negro.

 

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

 

El conflicto se ha complicado por el respaldo que le han dado a Ucrania Estados Unidos e Inglaterra. Algunos países de la Unión Europea también respaldan la posición de Ucrania, pero como no todos lo hacen, la UE no ha podido fijar una posición ya que para ésto se necesitaría una votación unánime, de acuerdo a sus estatutos. Otro factor que incide en los países europeos es que son dependientes del petróleo ruso para la producción de energía. La OTAN ha recordado su política de puertas abiertas; para admitir nuevos socios y ha reiterado su posición a favor de Ucrania.

 

Ante estos hechos ha surgido el temor (Propagado por Occidente de una invasión rusa a Ucrania). Rusia ha negado estas intenciones y aduce que los soldados enviados cerca de la frontera con Ucrania sólo están ahí para hacer ejercicios militares.

 

Este conflicto tiene visos de convertirse en una guerra que podría convertirse en una guerra con repercusiones mundiales.

 

Hasta ahora se ha utilizado la diplomacia para tratar de solucionar el conflicto: el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU Anthony Blinken se han reunido sin lograr una salida diplomática. Países como Inglaterra, Estados Unidos, Francia, China, Tras su reunión, Sergey  Lavrov y Antony Blinken acordaron continuar con la vía diplomática para llegar a una solución para la crisis rusa- ucraniana.

EVA TAMBIÉN: 

La secretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, reiteró la necesidad de que encontrar una solución por medios diplomáticos. (ONU, 2022). De no resolverse este grave conflicto por la vía diplomática, lo otra opción será la guerra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook