opinion

La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

Carlos Pérez Morales (Analista Geopolítico) | opinon@epasa.com | - Publicado:

La Diplomacia como Instrumento de Negociación en el Conflicto de Rusia-Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania es producto de las contradicciones que se observan en la política exterior rusa así como la de Ucrania. Por un lado Rusia (Su líder Vladimir Putin quiere restaurar el poder y la extensión del territorio ruso, argumentando que Ucrania y Rusia son iguales. Por el contrario, a pesar que inicialmente Ucrania siguió las líneas políticas de Rusia, luego se orientó hacia Occidente.

Versión impresa

 

Desde la desaparición de la Unión de República Socialistas Soviéticas, Rusia se convirtió en la Federación Rusa y Ucrania en una república independiente. Utilizando su poder de república soberana, este país oriental solicitó el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN), según lo hicieron algunos países de la desaparecida URSS: Siete países  ex comunistas de la Europa del Este, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia y Letonia, han pasado oficialmente a formar parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

 

Luego de la invasión de Rusia a Ucrania, esta nación se anexó la provincia de Crimea, que tiene una gran posición geopolítica y geoestratégica y salida al Mar Negro.

 

Rusia alega que con el ingreso de Ucrania a la OTAN, su seguridad está en peligro pues esta organización militar internacional, desplegaría armas, incluyendo bombas nucleares hacia territorio ruso, según lo ha hecho en otras repúblicas fronterizas.

 

El conflicto se ha complicado por el respaldo que le han dado a Ucrania Estados Unidos e Inglaterra. Algunos países de la Unión Europea también respaldan la posición de Ucrania, pero como no todos lo hacen, la UE no ha podido fijar una posición ya que para ésto se necesitaría una votación unánime, de acuerdo a sus estatutos. Otro factor que incide en los países europeos es que son dependientes del petróleo ruso para la producción de energía. La OTAN ha recordado su política de puertas abiertas; para admitir nuevos socios y ha reiterado su posición a favor de Ucrania.

 

Ante estos hechos ha surgido el temor (Propagado por Occidente de una invasión rusa a Ucrania). Rusia ha negado estas intenciones y aduce que los soldados enviados cerca de la frontera con Ucrania sólo están ahí para hacer ejercicios militares.

 

Este conflicto tiene visos de convertirse en una guerra que podría convertirse en una guerra con repercusiones mundiales.

 

Hasta ahora se ha utilizado la diplomacia para tratar de solucionar el conflicto: el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU Anthony Blinken se han reunido sin lograr una salida diplomática. Países como Inglaterra, Estados Unidos, Francia, China, Tras su reunión, Sergey  Lavrov y Antony Blinken acordaron continuar con la vía diplomática para llegar a una solución para la crisis rusa- ucraniana.

EVA TAMBIÉN: 

La secretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, reiteró la necesidad de que encontrar una solución por medios diplomáticos. (ONU, 2022). De no resolverse este grave conflicto por la vía diplomática, lo otra opción será la guerra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook