Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La emergencia laboral de Colón

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Derecho del Trabajo / Fuerza laboral / PIB / Población

Panamá

La emergencia laboral de Colón

Actualizado 2022/04/06 00:00:59
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

De acuerdo a la Encuesta del Mercado Laboral realizada por el INEC en octubre de 2021, en la Provincia de Colón el desempleo afectó a 15,543 personas, es decir al 12.6% de su Población Económicamente Activa (PEA), cifra que supera el promedio nacional (11.1%).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto desempleo, la secuela no superada

  • 2

    Alto costo de alimentos y desempleo, principal problema de los panameños

  • 3

    Sube a 207 mil la cifra semanal de pedidos del subsidio por desempleo en EE.UU.

El proceso de construcción de un plan integral de desarrollo para la Provincia de Colón es un importante avance para resolver los problemas estructurales de esta provincia. El avance de este objetivo precisa, sin embargo, de un ambiente en que la población sienta confianza en esta tarea. Esto lleva a la necesidad de atender urgentemente el grave problema de empleo existente, afirmación que se sostiene con la simple referencia a un conjunto de indicadores sobre la situación laboral.

 

De acuerdo a la Encuesta del Mercado Laboral realizada por el INEC en octubre de 2021, en la Provincia de Colón el desempleo afectó a 15,543 personas, es decir al 12.6% de su Población Económicamente Activa (PEA), cifra que supera el promedio nacional (11.1%).

 

Resulta paradójico, entonces, que Colón que genera el más elevado nivel del PIB por persona del país, sea la segunda provincia con el más elevado nivel de desempleo. Es pertinente señalar que en la Provincia de Colón la desocupación tiene rostro femenino, ya que de acuerdo a la fuente estadística señalada la tasa de desempleo de la mujer colonense se colocó en 15.7%. También es importante evidenciar que se trata de una situación que afecta principalmente a los más jóvenes, de manera tal que la tasa de desocupación de los hombres de 20 a 24 años de edad fue de 26.5%, mientras que el de las mujeres en ese rango de edad alcanzó al 40.5%.

Las elevadas tasas de desocupación antes señaladas se dieron pese a que entre el 2019 y el 2021 el tamaño de la PEA de Colón se redujo de 132,679 personas a 123,472 personas, esto es en un 6.9%. Esto llama la atención al hecho de que muchas personas, dadas las dificultades en la oferta de empleo deciden retirarse o no ingresar a la fuerza laboral.

 

Sobre la calidad de la ocupación se puede señalar que en octubre del 2021 el 45.3% de las personas ocupadas en actividades no agropecuarias se encontraban en condiciones de informalidad. Si a los informales se le suman los desocupados se tiene que el 49.3% de la fuerza laboral de la Provincia de Colón se encuentran en condiciones de precariedad laboral.

 

En el caso del sector agropecuario la precariedad de la ocupación se puede establecer destacando que el 57.2% de los ocupados en este sector no lograron trabajar semanalmente 40 horas o más. Se trata de un elevadísimo nivel de subocupación visible.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el punto de vista de los asalariados la Encuesta del Mercado Laboral de octubre de 2021 mostró que el salario medio de la Provincia de Colón resultó ser inferior en 5.8% al de la Provincia de Panamá. También dejó claro que el 31.7% de los asalariados en Colón obtuvieron remuneraciones inferiores a B/. 600.0. Este porcentaje se eleva hasta 62.0% de los asalariados si el límite se establece en menos de B/. 700.0.

 

Lo anterior permite señalar la importancia de la elaboración de un plan de emergencia laboral para la Provincia de Colón, el cual abra el camino hacia una ruta de desarrollo integral para la misma. Este debería contener varios objetivos.

VEA TAMBIÉN: http://PANAMÁ¿Qué hacer para solucionar crisis de la Caja de Seguro Social?

 

La generación de empleo decente debe ser el objetivo primordial. De cumplirse, por ejemplo, con la meta de generar 5,000 puestos de trabajo en la Provincia de Colón, esto significaría reducir en aproximadamente 32.2% el número de sus desocupados. Para esto se deben movilizar los recursos tanto públicos como privados necesarios.

 

También es necesario desarrollar los mecanismos necesarios para mejorar la relación entre las competencias y habilidades de quienes buscan trabajo con los puestos de trabajo que se ofrecen. La capacitación y la eliminación de las influencias políticas son fundamentales en este aspecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".