opinion

La encíclica de Francisco y la COVID-19

Somos nosotros los que tenemos que hacer un alto en la destrucción de la casa común, presionar a los dirigentes y organismos internacionales a establecer políticas positivas de mantenimiento adecuado de nuestra Madre Tierra... aunemos esfuerzos futuros para decir al unísono: Si… a la Laudato Si.

Alberto Luis Tuñón Núñez - Publicado:

La COVID-19, ha servido a Francisco para que el mundo asustado ponga atención a su encíclica. Foto: Archivo.

En los momentos de desasosiego que vive el mundo por la pandemia de la COVID-19, es oportuno aprovechar los 5 años que ha cumplido la Encíclica Laudato Si, del Papa Francisco, para que pongamos los pies sobre la Tierra y aportemos nuestro grano de arena para que no corra peligro nuestra existencia.

Versión impresa

Alabado sea mi Señor, es el significado del nombre de esta Carta Papal.

Siento que ha sido un grito en lo más profundo de Francisco, alabando a Dios por darnos, a través de su creación, todo lo que tenemos, como lo hizo San Francisco de Asís en su Cántico de las criaturas.

Pareciera que hace 5 años, Francisco presintió lo que venía y escribió esta Encíclica de carácter social, como lo fueron la Rerum Novarum de León XIII, la Populorum Progressio de Paulo VI, y la Cuadragresimo Anno de Pio XI.

En ella, su argumento es el medio ambiente y el desarrollo sostenible, siendo su tema central la ecología.

Fundamental es su llamado al cuidado de nuestra Casa Común que es la Tierra.

Todo ha indicado que a nivel universal somos unos inquilinos irresponsables, patrocinadores directa o indirectamente del deterioro ambiental.

No estamos visualizando el futuro y hacemos oídos sordos a lo maltratada que ha sido nuestra Casa Común.

VEA TAMBIÉN: Analizando el discurso del presidente Cortizo

Solo unos ejemplos: dos guerras mundiales y los enfrentamientos internos de países han devastado parte del planeta.

La explosión de dos bombas atómicas en Oriente, lo acontecido en Chernobyl, los Tsunamis, los grandes incendios en California y el Amazonas, son acciones bárbaras.

Sumemos a esto la tala indiscriminada de árboles, desaparición de bosques, pesca de ballenas, caza de animales como comestibles, etc.

A eso sumemos la contaminación ambiental con los autos, la acumulación de basura, la ignorancia en cuanto al reciclaje, etc.

Estamos en presencia de los Gemidos de Parto que emite nuestro planeta y solo encontramos oídos sordos donde deberían de haber políticas educativas, de salud, ecológicas, para detener el daño universal que se está dando.

Con la presencia de la COVID-19 hay miedo, incertidumbre, desasosiego, muchos temen a la muerte y hoy voces agoreras que hablan del fin del mundo.

VEA TAMBIÉN: Una madre, diez perlas

Vale aquí la pregunta: ¿Será capaz el Arquitecto del Mundo, destruir su obra maestra?

La respuesta es no. Somos nosotros  los que tenemos que  hacer un alto en la destrucción de la Casa Común, presionar a los  Dirigentes y Organismos Internacionales a establecer políticas positivas de mantenimiento adecuado de nuestra Madre Tierra y así todos, sin ningún distingo, tal como estamos enfrentando la pandemia, aunemos esfuerzos futuros para decir al unísono: Sí… a la Laudato Si

Sin ser irreverentes diríamos que la COVID-19, ha servido a Francisco para que el mundo asustado ponga atención a su encíclica.
(Transcripción de Diego Alejandro Tuñón, nieto del autor.)

Catequista de la Basílica Don Bosco.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook