Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / La espiritualidad como herramienta para un nuevo modelo de sociedad

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

La espiritualidad como herramienta para un nuevo modelo de sociedad

Algo que podríamos señalar de una persona que posea espiritualidad es la madurez para la vida, el sentido común de las cosas se mezcla con el carácter y la voluntad de la persona permitiendo con ello que las personas puedan ser más centradas en sus principios, valores y, por ende, en sus acciones en la vida.

  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 17/6/2021 - 12:00 am
La espiritualidad es una dimensión humana de suma importancia. Nos liga con aquello que aceptamos, es aquello que le da sentido a nuestro actuar y pensar en la vida. Foto: EFE.

La espiritualidad es una dimensión humana de suma importancia. Nos liga con aquello que aceptamos, es aquello que le da sentido a nuestro actuar y pensar en la vida. Foto: EFE.

Bienestar / Combatir / Desigualdad / Deterioro / Espiritualidad / Ética / Herramienta / Nuevo modelo / Panamá / Pobreza multidimensional / Principios / Sociedad / Valores

Para todos los que vivimos en este país, sabemos que nuestra sociedad vive una aguda crisis generalizada en los estamentos de la vida social. Las cifras hablan por sí solas, pues el incremento de los delitos, comparado con los resultados de años anteriores, nos dicen que el deterioro de los principios y valores de convivencia social es una realidad.

Son muchos los argumentos que podríamos señalar como causantes de esta situación, por ejemplo: Los índices de oportunidades de educación con calidad, El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), la pobreza y pobreza extrema, que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en Panamá se concentran en las áreas rurales y particularmente, en las áreas indígenas, donde el 90% de su población es afectada por esta última condición. La desintegración familiar, un crecimiento económico, pero con altos niveles de desigualdad.

Según una reciente publicación del BID "Cómo combatir la delincuencia en América Latina" (Junio 2021), con el 9% de la población mundial, la región latinoamericana es responsable del 33% de los homicidios en el mundo. Según encuestas como el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP), cerca de la mitad de los habitantes de la región considera que la delincuencia es el problema más acuciante de su país". Es un tema que tenemos que ponerle mucho cuidado y debe ser tenido como uno de los temas de Estado que de manera transversal permee los demás temas de seguridad.

Pero existe otra causa que permite que nosotros, los seres humanos, perdamos el sentido de la existencia deshumanizándonos con estas acciones, y esa es la falta de espiritualidad. Un ser sin espiritualidad es un ser sin sentido de pertenencia a este mundo del cual proviene y pertenece. Piensan en negativo y no dan importancia a la ética ni a los valores personales que le permitan socializar con sus coterráneos.

La espiritualidad es una dimensión humana de suma importancia. Ella se sumaría a las ya existentes de igual importancia como las biológicas y social que son parte inherente a nuestro ser. Nos liga con aquello que aceptamos y consideramos es "más que nosotros" y nos determina, es aquello que le da sentido a nuestro actuar y pensar en la vida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Alonso Ramos, sociólogo.

[VIDEO] Albergues: Situación de menores bajo custodia del Estado

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Muchas veces cuando hablamos del tema, la gente inmediatamente lo vincula a lo divino, pero puede ser también la apreciación que podamos tener hacía algo a lo cual le tenemos suprema estima y respeto, es más amplio que una religión en sí mismo.

Algo que podríamos señalar de una persona que posea espiritualidad es la madurez para la vida, el sentido común de las cosas se mezcla con el carácter y la voluntad de la persona permitiendo con ello que las personas puedan ser más centradas en sus principios, valores y, por ende, en sus acciones en la vida.

En la vida cristiana eso solo es posible con la gracia de Dios, es decir, con la acción del Espíritu Santo de Dios en nuestras vidas. Solo cuando nosotros dejamos que el Espíritu Santo tome y sea parte de nuestro ser, se hace el milagro de crecer en la madurez de vida en Cristo Jesús.

VEA TAMBIÉN: Estebancio Castro, un amigo intelectual

Los cristianos, no solo estamos llamados a creer en el Espíritu de Dios sino también dejarnos guiar en la vida por ese mismo Espíritu. Los seres de buena voluntad que no son cristianos también son movidos por el mismo Espíritu de Dios. Recordemos que Dios es el "Dios de todos". Con ese sentir, nuestras acciones en la vida estarán motivadas por la acción del mismo Espíritu.

Por si no lo viste
El tema del agua en momentos que el cambio climático afecta la totalidad del globo, para Panamá debe ser de mayor preponderancia para la sobrevivencia de nuestro canal y la salud de nuestra población. Foto: Archivo.

Opinión

Sed global por agua pura

28/5/2021 - 02:24 pm

Nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: EFE.

Opinión

La maleantería destruye a Panamá

28/5/2021 - 06:09 pm

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibe el bastón de mando que  representa la transferencia del poder de los pueblos, como de los buenos deseos y las energías positivas de la

Opinión

Lasso toma el camino de la “cohabitación sin caciquismo” por un Ecuador republicano

29/5/2021 - 02:16 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las personas con espiritualidad buscan el bienestar común de la humanidad sin importar sus rasgos, sus credos, su estatus social, son pacientes con sus prójimos, tienen un carácter fuerte ante las vicisitudes y problemas que se les presenta en la vida, son perseverantes a sus principios y valores, no se unen con personas para patrocinar y participar en la maldad, al contrario de ello, buscan y se alegran por el bienestar de todos, pues tienen conciencia y pertinencia del desarrollo y de la historia de su pueblo, son amantes de la justicia pero, sobre todo, son personas que creen en el amor y respeto al prójimo.

Necesitamos seguir educando y concientizando más a todos los que vivimos en este país en Ética y en Valores, educar en un nuevo estilo de vida, que todos los días hay que seguir construyendo esa sociedad que queremos todos con respeto al universo de las cosas.

Sacerdote.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Trazo del Día

El 'Mercadito Francófono' tendrá lugar en el estacionamiento de la Alianza Francesa. Foto:  Ilustrativa / Freepik

Agenda cultural: Cine, exhibición y festivales

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Están buscando productos saludables. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias nutricionales de los consumidores en 2023

Caso Beatriz versus El Salvador



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".