Skip to main content
Trending
Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido
Trending
Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La fuente del poder en las democracias

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barack Obama / Democracia / Donald Trump / Estados Unidos / Fuente del poder

Rigor

La fuente del poder en las democracias

Publicado 2019/10/27 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • Seguir

...en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La abulia que trajo consigo el fin de la historia proclamado por Fukuyama, luego de la caída de la cortina de hierro, asociado al desmantelamiento del estado de bienestar europeo, orientó a algunos intelectuales a identificar el vaciamiento de la socialdemocracia, con el origen jacobino de los estados nacionales, a partir de textos constitucionales que conservan la monarquía como la fuente de la soberanía.

En términos contrapuestos, la democracia norteamericana es descrita como un genuino sistema de pesos y balances, consignado en el preámbulo de la breve Constitución a través de la formulación “We the people”, que define al pueblo como la fuente del poder democrático.

Reciente entrega de los profesores de Harvard, STEVEN LEVITSKY y DANIEL ZIBLATT,  “Cómo mueren las democracias”, Ariel, 2018 permite conocer que la causa basal del sistema de contrapesos norteamericano no reside en el pueblo, sino en un complicado mecanismo de “cribado”, que sostiene el bipartidismo y dentro de los Demócratas y Republicanos, se practica la exclusión de las alternativas que pueden atentar contra la salud del esquema.

VEA TAMBIÉN: Eres el verbo encarnado

Mediante un enfoque casuístico inductivo, los autores concluyen en forma audaz, que en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

La descomposición del eficaz mecanismo de cribado, que elimina las propuestas incómodas, comenzó a fallar desde hace algún tiempo y la elección de Obama entrañó la radicalización de ambos partidos que dejaron de verse como aliados para considerarse enemigos casi acérrimos.

Dejando de lado comparaciones efectuadas por los autores, con fenómenos populistas latinoamericanos y europeos, resulta fácil discrepar del método de análisis, pues no son circunstancias casuales, inductivas, propias de la superestructura, las que determinan el entorno.

VEA TAMBIÉN: Aterrizando en Tocumen

Por el contrario, es el estado del sistema productivo de mercado que hace aguas y en particular, la sociedad norteamericana, vencedora indiscutible de la guerra fría, advierte la insurgencia del capitalismo de estado de China continental, lo que desencadena la trampa de Tucídides, es decir, Estados Unidos como imperio en decadencia avizora la guerra como única solución posible.

En condiciones de un agotamiento del sistema de expansión del modo productivo, la forma autoritaria emergió desde los ataques del 9-11 a través de la Ley Patriota y la conformación de un ejecutivo con plenos poderes es el resultado lógico de una confrontación en desventaja.

La guerra del Peloponeso ofrece muestra inevitable de lo que ahora sucede, pero no esperemos que sea Donald Trump quien lo advierta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".