Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

La idoneidad docente: realidades y paradigmas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Evaluaciones

La idoneidad docente: realidades y paradigmas

... el modelo de contrataciones de maestros y profesores del Meduca, y que no ha cambiado en décadas, es recibir una serie de documentos como diplomas y cursos académicos que como mínimo debe tener un nivel de licenciatura y pedagogía.

  • Amarilis A. Montero G.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/10/2019 - 02:33 pm
El Meduca planteó la necesidad de revisar el perfil del docente en el 2014. En muchos casos, los perfiles de egreso de los estudiantes que se prepararon para la docencia no llenan las expectativas de conocimientos y destrezas. Foto: Archivo.

El Meduca planteó la necesidad de revisar el perfil del docente en el 2014. En muchos casos, los perfiles de egreso de los estudiantes que se prepararon para la docencia no llenan las expectativas de conocimientos y destrezas. Foto: Archivo.

Acoso sexual /Corrupción /Docentes /Idoneidad /Paradigmas /Realidad /Violaciones /Meduca

Algo no anda bien en nuestra educación.

Versión impresa
Portada del día

Solo se tiene que repasar algunas noticias locales para morir del espanto.

Docentes en red de pornografía infantil, violaciones carnales, acoso sexual, abusos físicos y emocionales a menores de edad en las aulas de clases, desfalcos y corrupción son algunas de las aberrantes situaciones que se dan en nuestro sistema educativo.

Ni las matrículas escolares se escapan de las "malas prácticas."

¿Cómo permiten que se condicionen matrículas a una donación?

¿Por qué someten a los padres de familia a una presión psicológica como esa?

¿Son estas acusaciones serias y sustentadas con evidencias concretas?

Y de ser cierto, ¿qué se hace en estos casos?

VEA TAMBIÉN: Panamá: ¿campo de batalla en la guerra por las telecomunicaciones?

Estas y otras interrogantes no deberían darse si tuviéramos un sistema que realmente seleccionara docentes y administradores escolares con competencias pedagógicas y psicológicas comprobadas.

¿Se está haciendo esta evaluación en el Ministerio de Educación (Meduca) antes de contratar a los docentes?

Hasta ahora, el modelo de contrataciones de maestros y profesores del Meduca, y que no ha cambiado en décadas, es recibir una serie de documentos como diplomas y cursos académicos que como mínimo debe tener un nivel de licenciatura y pedagogía.

Este paradigma también se aplica a los procesos de traslados.

Por tanto, el perfil docente lo determina su formación académica y los numerosos cursos y seminarios que tengan.

Si le añadimos los altos niveles de manipulación política y los nombramientos y traslados "reservados" para algunos seleccionados, no podemos esperar una mejoría en este sistema.

Aunque el Meduca planteó la necesidad de revisar el perfil del docente en el 2014, no se ha visto que esto haya ocurrido.

En ese entonces, el Meduca propuso un ente que otorgara la idoneidad y que se llamaría Consejo Técnico Pedagógico.

VEA TAMBIÉN: Hay que reestructurar el Estado panameño

El propósito era que aquellos futuros docentes fueran evaluados de manera sistemática a través de pruebas psicológicas y psicométricas.

También se medirían capacidades, intereses, aptitudes, inteligencia, fluidez verbal y comprensión.

Estas habilidades también debían ser segmentadas de acuerdo al nivel educativo de la formación docente.

No se puede medir por igual a un docente de primaria con uno a nivel universitario.

Al final, un aspirante docente, una vez se ha graduado, debería presentar una prueba que refleje los aspectos cognitivos, pedagógicos y psicológicos requeridos.

Con esta prueba se trataba de evitar que el recién graduado de docencia fuera nombrado sin su respectiva idoneidad.

 

 

 

 

 

Solo quisiera que ningún niño llegue a su escuela con temor a su maestro.

Que ninguna escuela sea un lugar inseguro o no apto para aprender..

 

 

 

 

Para que se logre una verdadera formación docente, no podemos ignorar el papel que juegan los centros de formación pedagógica del país.

Desde la Escuela Normal de Santiago hasta las universidades, todas deben llegar a un entendimiento y compromiso hacia y para la calidad docente.

En muchos casos, los perfiles de egreso de los estudiantes que se prepararon para la docencia no llenan las expectativas de conocimientos y destrezas.

¿Cuántos docentes aprobarían que se les evalúe con un examen de idoneidad?

Ya me parece escuchar la reacción de los gremios educativos al respecto.

Y en este mundo de mediciones y evaluaciones no podemos negar que tenemos muchas personas bien preparadas con los más altos niveles educativos, pero eso no es una garantía de compromiso y pasión por la docencia.

Hay que buscar soluciones a muchos problemas altamente complejos en nuestro sistema educativo (familia, recursos, políticas educativas), pero creo que uno de ellos, y de los más primordiales, es la formación docente.

Solo quisiera que ningún niño llegue a su escuela con temor a su maestro.

Que ninguna escuela sea un lugar inseguro o no apto para aprender.

Hay que plantear nuevos modelos de enseñanza ya que la realidad educativa que vivimos está destruyendo la formación de las próximas generaciones.

Docente universitaria.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".