opinion

La Importancia de la Prevención de la Delincuencia

Azihra Valdés Madrid | Directora de Dipred | - Actualizado:

La delincuencia sigue siendo uno de los principales retos sociales en Panamá, particularmente en las áreas más vulnerables del país. Sin embargo, la prevención es una herramienta esencial y mucho más efectiva que la represión cuando se trata de abordar este problema desde su raíz. Invertir en programas que fortalezcan los valores, la educación y las oportunidades para los jóvenes no solo reduce los índices delictivos, sino que también fomenta el desarrollo integral de las comunidades.

Versión impresa

Según datos recientes, el 60% de los delitos reportados en Panamá tienen lugar en comunidades con altos niveles de desigualdad socioeconómica. Además, un informe del Ministerio de Seguridad Pública destaca que el 70% de los jóvenes involucrados en actividades delictivas provienen de hogares disfuncionales o enfrentan carencias significativas en educación y acceso a empleo. Estas cifras subrayan la urgencia de implementar estrategias de prevención enfocadas en atacar las causas estructurales de la delincuencia.

DIPRED: Un Pilar en la Prevención

La Dirección Para la Prevención de la Delincuencia (DIPRED) ha demostrado ser un actor clave en este esfuerzo. A través de iniciativas que promueven la inclusión social, la formación de valores y el acceso a oportunidades, DIPRED trabaja para ofrecer alternativas a los jóvenes en riesgo. Su enfoque no solo se centra en prevenir la participación en actividades delictivas, sino también en fortalecer el tejido social de las comunidades.

2025: Año de Transformación

En 2025, el proyecto "Elige tu Vida: Boot Camp, Amor Propio y Disciplina" será un esfuerzo destacado en la lucha por la prevención de la delincuencia. Este programa estará enfocado en reforzar valores esenciales como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad, así como en fomentar el trabajo en equipo, la atención psicológica y el desarrollo de habilidades blandas. Con actividades orientadas a fortalecer la autoestima y la disciplina, esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes para que elijan un camino alejado de la violencia.

Es fundamental destacar que prevenir es más efectivo y económico que reprimir. Mientras que los costos asociados a la represión incluyen el fortalecimiento de fuerzas policiales y la construcción de más centros penitenciarios, la prevención se enfoca en brindar oportunidades que transformen vidas. Programas como "Elige tu Vida" son una inversión en el futuro del país, pues cada joven que elige un camino positivo representa una victoria para toda la sociedad.

La prevención de la delincuencia en Panamá no solo es una prioridad, sino una necesidad para construir un futuro más seguro y equitativo. Invertir en programas como los liderados por DIPRED y fortalecer iniciativas como "Elige tu Vida" son pasos cruciales hacia la transformación de nuestras comunidades. Es hora de unir esfuerzos y reconocer que la verdadera seguridad comienza con la prevención.

Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook