opinion
La importancia de los valores familiares
- Publicado:
Hoy en día se habla de la crisis que vive la familia en nuestra sociedad.Es por ello que Panamá ha tenido la iniciativa legislativa de establecer el 19 de marzo como día de los valores familiares.Para los cristianos, el 19 de marzo se celebra el día de San José: Modelo de padre y esposo, patrón de la Iglesia Católica universal, de los trabajadores, de infinidad de comunidades religiosas y la buena muerte.A San José, Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia y, además, fue ejemplo vital como padre adoptivo de nuestro Señor Jesús.A él se le encomendó su educación y cuidado.Muchos países, inclusive, celebran en esa fecha el día del padre.Sin embargo, la figura de la familia como núcleo sufre grandes amenazas actualmente.Hombres y mujeres creen cada vez menos en el matrimonio, optando por la unión libre y sin compromiso, sumidos en el materialismo y en el culto a su imagen; padres que no se hacen responsables de la manutención de sus hijos; familias separadas y disfuncionales, entre otras cosas, hacen que la familia sufra un grave peligro.La disolución familiar puede traer graves consecuencias a la sociedad.Al perder la familia, los hijos también pierden su identidad, su capacidad de amar, no saben en principio a qué núcleo pertenecen, educándose más en las calles que dentro del hogar con el calor humano que ofrece.Al crear un círculo de disolución familiar, tendremos como consecuencia una sociedad insensible, se aumenta la violencia, y corremos el peligro y la amenaza de educar seres humanos ricos en intelecto, pero pobres en valores y principios, ya que es precisamente en la familia donde se aprende y se enseñan la honestidad, la responsabilidad, la caridad; y lo más esencial, se aprende amar.Todos y cada uno de nosotros en esta sociedad tenemos el deber y la responsabilidad de apoyar y cuidar a la familia.El Estado y los políticos deben procurar, en todo lo posible, una legislación que apoye y exalte a la familia como lo que es, el verdadero núcleo social.Los educadores, maestros y demás profesionales deben promover el apoyo familiar como una forma de garantizar niños dispuestos a aprender y a respetar.Los padres deben entender la gran responsabilidad encomendada por Dios.Los hijos no son el simple producto de un acto reproductivo.Los hijos se convierten en aquel proyecto divino de la obra procreadora que Dios encomienda a los hombres y las mujeres.Como lo dijera el experto en demografía, Steve Mosher: "los padres tienen la oportunidad increíble de asistir a Dios en la creación de un alma inmortal".Traer hijos al mundo debe ser un trabajo compartido, donde ambos, hombre y mujer, juegan un papel fundamental en la crianza de éstos; entendiendo que valores como el sacrificio, la generosidad y la caridad, ayudarán a su educación en un ambiente propicio y seguro.Condenemos todas aquellas cosas que atentan contra la familia: el divorcio, la infidelidad conyugal, el individualismo, el consumismo desenfrenado y el placer propio.No podemos dejarnos tentar por la salida más fácil.En la familia, el hombre y la mujer, como esposos, se deben profesar admiración mutua.Partiendo de ahí, el ejemplo de fortaleza y seguridad proyectado a los hijos les asegurará éxitos en su educación basada en principios y valores.Que todos los años, el 19 de marzo, día de San José y de la exaltación de los valores familiares, sea en principio un verdadero ejemplo para resguardar el bien más preciado que tiene la humanidad: La familia.(*) Federación de Educación Católica de Panamá.Los vehículos deben pasar revisiones frecuentes.