Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La justicia y su precio I

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Injusticia / Justicia / Naturaleza / Sacrificio

Panamá

La justicia y su precio I

Actualizado 2023/04/19 00:00:34
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Es el alma de una sociedad, el escaparate del progreso. Es aquello por lo que millones derramaron su sangre por proteger.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujer con bebé en brazos obligó a paralizar el metro

  • 2

    La obsesión fatal del policía que asesinó a su expareja

  • 3

    Separan del cargo a docente de inglés en Arraiján

Es el alma de una sociedad, el escaparate del progreso. Es aquello por lo que millones derramaron su sangre por proteger. Es ese ente, extrañamente conocido, que se pasea a diario por nuestras vidas, es, aun para el más distraído, la corriente que alimenta sus acciones. La justicia es eso tan sencillo que se convierte en paradójico, es eso tan fácil de explicar que es complicado de interpretar. Justicia es para los letrados un mero conglomerado de pautas, prohibiciones y derechos que se utilizan para mantener el equilibrio en la sociedad, la justicia para los filósofos es la materialización de los actos perpetrados, ¿pero alguna vez se han puesto a pensar qué es aquello que llamamos justo?

Porque es una falacia creer que una multitud no se equivoca, es un error pensar que el consenso general siempre tiene razón. La sociedad se rige por restricciones, por adiciones y por absorciones, es un ente cambiante y evolutivo. Sabemos que "la justicia moderna" tuvo, tiene y tendrá cambios agigantados de su arquitectura. Lo que consideramos justo hoy puede ser injusto mañana, eso es un hecho.

Pero, ¿y lo que consideramos injusto puede volverse justo?, ¿puede una injusticia convertirse en una imparcialidad honesta?, ¿por qué no? Por ejemplo, y ateniéndome al avance de las tendencias herbívoras actuales, se dice mucho y se señala de manera constante la injusticia que se realiza en las explotaciones ganaderas, en las granjas que alimentan a aquellos que aún abrazan la humana habilidad de comer todo cuanto se encuentre.

Pero, y es aquí donde la imaginación y la realidad se unen en un solo modelo, no es acaso una injusticia aún mayor y mucho más generalizada la deforestación, el exterminio, el envenenamiento y la movilización de las especies animales y vegetales que residen en los futuros campos de cultivo de legumbres, hortalizas y verduras; no es acaso muchísimo peor obligar a la porción más desprotegida de la sociedad a desistir la ingesta de vitaminas, minerales y complejos que solo se pueden encontrar en productos de origen animal, no es una injusticia también el sacrificio forzoso de los más vulnerables para satisfacer los caprichos de los que ya están acomodados. Y es que, aunque suene contradictorio, la injusticia esconde en su sombra cualidades de lo justo. Porque para dilucidar lo arbitrario de lo ecuánime solo hace falta un vistazo, la perspectiva deforma la realidad y la encaja en lo binario de nuestro juicio.

Si la justicia se encuentra en los ojos del observador, entonces la justicia no existe. Entonces la justicia no es más que una herramienta más de la opresión y represión social. Es incoherente creer que se pueden llegar, de manera subjetiva y errada, a conclusiones equitativas porque aquellos que las producen, por su naturaleza humana, son incapaces de satisfacer todas las variables y millones de cabos que quedan sueltos dentro de un hecho injusto. Un asesinato, una viciolaón, un robo, un insulto no generan el mismo daño a aquellos que los reciben, ¿entonces porque tienen el mismo castigo?, ¿por qué creemos que la soledad de una prisión es suficiente para compensar el mal causado?, ¿es acaso la justicia injusta con las víctimas o es demasiado justa con los victimarios?

Y es que si no nos tragamos el cuento de justicia objetiva y equitativa, entonces no tenemos el más básico pilar de un Estado, si nos negamos a creer la mentira de una justicia realmente imparcial, entonces se derrumba la más importante idea de una sociedad. Porque la justicia, o por lo menos la idea de justicia, dentro de una civilización es la llave de la compresión y la cohesión general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".