Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La mar está caminando

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Campesinos / Chiricano / Historia / Pescadores / Sociología

Panamá

La mar está caminando

Actualizado 2023/05/07 00:00:25
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 3

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Estamos en el marco de una crisis mayor, la "crisis civilizatoria". Heckadon-Moreno es un antropólogo y sociólogo chiricano, estudió en Bogotá e Inglaterra. Es un estudioso de la deforestación, la contaminación, la agonía de la naturaleza y nuestra historia natural. Uno de sus textos más sugestivo fue el trabajo colectivo Agonía de la naturaleza: ensayos sobre el costo ambiental del desarrollo panameño (1985), editado junto a Jaime Espinoza González.

Quiero referirme en esta ocasión, a la intervención ya señalada, intitulada: "Stanley Heckadon analiza el cambio climático en Panamá́" (2 de mayo del 2023), insistimos, no tiene desperdicio, con sencilles y magistral sabiduría explica el problema. La fuente conocimiento Heckadon-Moreno son las gentes, los campesinos, los pescadores; quiero hacer un paréntesis al respecto, así fluye el conocimiento y no al revés; es decir, es desde la vivencia de las personas en su cotidianidad que tejemos conocimientos. La sabiduría de los pueblos y sus gentes nos enriquece. Heckadon-Moreno es consciente de esta realidad, e invita a que estudiantes se motiven a investigar nuestras realidades desde esa matriz.

Un ejemplo de Heckadon-Moreno fue en Tonosí, allí los campesinos le dijeron: nos vamos "porque se acabaron los montes"; esta frase según él es "contundente", porque implica la escasez de agua, la erosión de la tierra y sedimentación. Otro ejemplo, las enseñanzas de los percadores, en la costa caribeña, "en una de las conversas", se percató que había un poste metido en la mar y uno de los pescadores le explicó que allí llegaba la tierra antes, eso es señal que, "la mar está caminando".

"La naturaleza tiene forma de hablarle a uno" nos recuerda Heckadon- Moreno. ¿Qué hacemos para escucharla? La mar está caminando, es señal que el capitalismo está acabando con nuestra "Casa Común", como diría el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si'.

También Heckadon-Moreno nos invitará a cuidar nuestras cuencas. Más allá de ese deber ineludible, estamos en el marco de una crisis civilizatoria producida por el capitalismo y la crisis climática es un síntoma. Si queremos un mundo diferente, necesitamos un sistema distinto. La naturaleza lo está diciendo en su agonía. El autor de este artículo es docente universitario

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".