Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La mar está caminando

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Campesinos / Chiricano / Historia / Pescadores / Sociología

Panamá

La mar está caminando

Actualizado 2023/05/07 00:00:25
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 3

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

En una reciente intervención, en Nex Noticia, el doctor Stanley Heckadon-Moreno, nos da luces para analizar el estado de la cuestión de la crisis climática.

Estamos en el marco de una crisis mayor, la "crisis civilizatoria". Heckadon-Moreno es un antropólogo y sociólogo chiricano, estudió en Bogotá e Inglaterra. Es un estudioso de la deforestación, la contaminación, la agonía de la naturaleza y nuestra historia natural. Uno de sus textos más sugestivo fue el trabajo colectivo Agonía de la naturaleza: ensayos sobre el costo ambiental del desarrollo panameño (1985), editado junto a Jaime Espinoza González.

Quiero referirme en esta ocasión, a la intervención ya señalada, intitulada: "Stanley Heckadon analiza el cambio climático en Panamá́" (2 de mayo del 2023), insistimos, no tiene desperdicio, con sencilles y magistral sabiduría explica el problema. La fuente conocimiento Heckadon-Moreno son las gentes, los campesinos, los pescadores; quiero hacer un paréntesis al respecto, así fluye el conocimiento y no al revés; es decir, es desde la vivencia de las personas en su cotidianidad que tejemos conocimientos. La sabiduría de los pueblos y sus gentes nos enriquece. Heckadon-Moreno es consciente de esta realidad, e invita a que estudiantes se motiven a investigar nuestras realidades desde esa matriz.

Un ejemplo de Heckadon-Moreno fue en Tonosí, allí los campesinos le dijeron: nos vamos "porque se acabaron los montes"; esta frase según él es "contundente", porque implica la escasez de agua, la erosión de la tierra y sedimentación. Otro ejemplo, las enseñanzas de los percadores, en la costa caribeña, "en una de las conversas", se percató que había un poste metido en la mar y uno de los pescadores le explicó que allí llegaba la tierra antes, eso es señal que, "la mar está caminando".

"La naturaleza tiene forma de hablarle a uno" nos recuerda Heckadon- Moreno. ¿Qué hacemos para escucharla? La mar está caminando, es señal que el capitalismo está acabando con nuestra "Casa Común", como diría el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si'.

También Heckadon-Moreno nos invitará a cuidar nuestras cuencas. Más allá de ese deber ineludible, estamos en el marco de una crisis civilizatoria producida por el capitalismo y la crisis climática es un síntoma. Si queremos un mundo diferente, necesitamos un sistema distinto. La naturaleza lo está diciendo en su agonía. El autor de este artículo es docente universitario

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".