opinion

La nueva ministra de Educación

Ginela C. Escala/Crítica - Publicado:
Sentimos gran admiración por Lucy Molinar, periodista que ha venido desde hace muchos años contribuyendo al progreso y desarrollo de la nación; por la comunicadora social que ha hecho de su espacio periodístico en la televisión el lugar de llamadas y vistas de centenares de comunidades que llegan hasta ella, a denunciar la indolencia y la irresponsabilidad de algunas instituciones que no han querido escuchar el clamor doloroso de ciudadanos que viven como parias, y que sufren hambre y pobreza extrema.

Admiramos a periodistas que, como Lucy Molinar, hacen de su oficio un apostolado y lo ponen al servicio de los pueblos, que colocan muy en alto la imagen de tan noble y sacrificada tarea; y que hacen gala de su formación moral, intelectual y cultural que les permite que este juego de ideas y de opiniones, se oriente hacia el engrandecimiento y bienestar del país.

Los buenos periodistas son soportes de la democracia, la libertad y de la justicia social, cuando lejos de los intereses partidistas y de las ambiciones persona les se entregan sin condiciones, a trabajar por el progreso y el desarrollo de la nación, a través de un periodismo responsable, inspirado en los verdaderos intereses de la comunidad nacional.

Este ha sido el camino que ha escogido tan distinguida periodista y, sin lugar a dudas, su trabajo merece el respaldo de la ciudadanía que ha tenido la oportunidad de observarla cuestionando, permanentemente, a aquellos funcionarios que no han dado respuesta al clamor popular.

Ahora, Lucy Molinar ha sido designada Ministra de Educación en la administración que se inicia el 1 de Julio del presente año; un ministerio que ha venido de tumbo en tumbo por la falta de un verdadero líder que pueda aunar esfuerzos y, con la participación de todos los sectores del país, colocar tan importante renglón de la vida nacional en la cima de sus realizaciones en beneficio del progreso y desarrollo de la patria.

Con muy buen juicio uno de los editoriales de este diario, Panamá América, del sábado 14 de junio manifiesta: “A partir del primero de julio le tocará a la nueva Mi nistra de Educación, la periodista Lucy Molinar enderezar el errático rumbo de esa fundamental cartera.

No dudamos que ella tenga toda la voluntad para hacer los cambios positivos que se requieren.

De lo contrario, no hubiera aceptado el tremendo reto de dirigir este complicado Ministerio”.

Lucy Molinar ha triunfado en el periodismo y debe seguir caminando por ese sendero que ha de conducir a Panamá a un futuro más prometedor.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook