opinion

La peligrosidad como sustento de la prisión provisional

El principio de interpretación restrictiva de toda medida que implica disminución de la libertad del procesado, y el respeto a los derechos humanos son olvidados en función de una primacía de la seguridad del orden social, que debe pasar por el reconocimiento de una filosofía poco garantista.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El artículo 227 del Código Procesal Penal panameño, establece un conjunto de reglas aplicables a las medidas cautelares, entre las que destacan: el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

"En ningún caso se podrá disponer la no liberación del acusado durante el proceso sobre la base de conceptos tales como "alarma social", "repercusión social" o "peligrosidad", pues son juicios que se fundamentan en criterios materiales y convierten a la prisión preventiva en una pena anticipada." (CIDH Peirano Basso Vs Uruguay).

Versión impresa

El artículo 310 del Código Procesal Penal colombiano, el cual se corresponde en alguna medida con el 327 del Código Procesal Penal (CPP) panameño, fue acusado de inexequible en algunas partes y la Corte Constitucional del hermano país, declaró su exequibilidad, con un Salvamento de Voto y una Aclaración de Voto, por lo que el tema reviste interés para nosotros.

Se trata de los riesgos de frustración procesal que justifican la adopción de una medida cautelar, del catálogo que presenta el artículo 224 del CPP que va de la obligación de presentación periódica ante la autoridad, a la detención provisional.

El demandante acusó de inconstitucionales, aquellos riesgos de frustración procesal que guardan relación con la naturaleza del delito y la pena imponible, por estar más relacionados con exigencias sustantivas, siendo que los únicos riesgos de estirpe procesal que admite un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del año 2013 se refieren a la obstrucción de la investigación y a eludir la acción de la justicia, por lo que sustentar el derecho interno en otro tipo de elementos alusivos a la peligrosidad transgrede el artículo 7.3. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El artículo 227 del CPP panameño, establece un conjunto de reglas aplicables a las medidas cautelares, entre las que destacan: el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas, el peligro para la comunidad por adscripción a organizaciones criminales, naturaleza y número de delitos imputados y la posibilidad de atentar contra las víctimas del delito investigado.

VEA TAMBIÉN: Un modelo ecoamigable de producción y de distribución de plantones

Interesante resulta recordar, que ciertamente lo atinente a la peligrosidad, adscripción a "pandillas" y la naturaleza del delito investigado, se relaciona con aspectos sustantivos y propios del momento de adecuación de la pena, previa declaratoria de culpabilidad y no a riesgos procesales en propiedad.

La diferencia es sustancial, porque al momento de dosificar la pena hablamos de ponderar la conducta "ex post facto", es decir, luego de los hechos, mientras, cuando decidimos la imposición de una medida cautelar, nos referimos a un ejercicio de predicción conductual o "ex ante".

El principio de interpretación restrictiva de toda medida que implica disminución de la libertad del procesado, y el respeto a los derechos humanos –artículos 14 y 21 del CPP son olvidados en función de una primacía de la seguridad del orden social, que debe pasar por el reconocimiento de una filosofía poco garantista.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook