opinion

La peligrosidad como sustento de la prisión provisional

El principio de interpretación restrictiva de toda medida que implica disminución de la libertad del procesado, y el respeto a los derechos humanos son olvidados en función de una primacía de la seguridad del orden social, que debe pasar por el reconocimiento de una filosofía poco garantista.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El artículo 227 del Código Procesal Penal panameño, establece un conjunto de reglas aplicables a las medidas cautelares, entre las que destacan: el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

"En ningún caso se podrá disponer la no liberación del acusado durante el proceso sobre la base de conceptos tales como "alarma social", "repercusión social" o "peligrosidad", pues son juicios que se fundamentan en criterios materiales y convierten a la prisión preventiva en una pena anticipada." (CIDH Peirano Basso Vs Uruguay).

Versión impresa

El artículo 310 del Código Procesal Penal colombiano, el cual se corresponde en alguna medida con el 327 del Código Procesal Penal (CPP) panameño, fue acusado de inexequible en algunas partes y la Corte Constitucional del hermano país, declaró su exequibilidad, con un Salvamento de Voto y una Aclaración de Voto, por lo que el tema reviste interés para nosotros.

Se trata de los riesgos de frustración procesal que justifican la adopción de una medida cautelar, del catálogo que presenta el artículo 224 del CPP que va de la obligación de presentación periódica ante la autoridad, a la detención provisional.

El demandante acusó de inconstitucionales, aquellos riesgos de frustración procesal que guardan relación con la naturaleza del delito y la pena imponible, por estar más relacionados con exigencias sustantivas, siendo que los únicos riesgos de estirpe procesal que admite un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos del año 2013 se refieren a la obstrucción de la investigación y a eludir la acción de la justicia, por lo que sustentar el derecho interno en otro tipo de elementos alusivos a la peligrosidad transgrede el artículo 7.3. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El artículo 227 del CPP panameño, establece un conjunto de reglas aplicables a las medidas cautelares, entre las que destacan: el riesgo de fuga, la destrucción de pruebas, el peligro para la comunidad por adscripción a organizaciones criminales, naturaleza y número de delitos imputados y la posibilidad de atentar contra las víctimas del delito investigado.

VEA TAMBIÉN: Un modelo ecoamigable de producción y de distribución de plantones

Interesante resulta recordar, que ciertamente lo atinente a la peligrosidad, adscripción a "pandillas" y la naturaleza del delito investigado, se relaciona con aspectos sustantivos y propios del momento de adecuación de la pena, previa declaratoria de culpabilidad y no a riesgos procesales en propiedad.

La diferencia es sustancial, porque al momento de dosificar la pena hablamos de ponderar la conducta "ex post facto", es decir, luego de los hechos, mientras, cuando decidimos la imposición de una medida cautelar, nos referimos a un ejercicio de predicción conductual o "ex ante".

El principio de interpretación restrictiva de toda medida que implica disminución de la libertad del procesado, y el respeto a los derechos humanos –artículos 14 y 21 del CPP son olvidados en función de una primacía de la seguridad del orden social, que debe pasar por el reconocimiento de una filosofía poco garantista.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook