opinion

La perversa táctica del CoNEP frente a las pensiones solidarias

La aplicación práctica de la estrategia empresarial, tal como se ha denunciado, se basa en la aplicación del método de Joseph Goebbels.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La perversa táctica del CoNEP frente a las pensiones solidarias

El objetivo estratégico fundamental de la cúpula empresarial en el caso del sistema de pensiones es claro: generalizar el modelo de las cuentas individuales que niega la solidaridad, y trasladar el manejo de los fondos de pensiones a las empresas privadas. Este hecho que fácilmente se puede observar en las declaraciones oficiales del CoNEP, la Cámara de Comercio y la APEDE, así como en la campaña sistemática del diario la Prensa contra la solidaridad, no es más que un reflejo del interés del capital financiero de apoderarse y beneficiarse de los fondos de la seguridad social.

Versión impresa

La aplicación práctica de la estrategia empresarial, tal como se ha denunciado, se basa en la aplicación del método de Joseph Goebbels, el nefasto ministro de propaganda de Hitler, repitiendo de manera constante la falsa idea de la imposibilidad de un régimen solidario de pensiones, de manera que la única solución sería la de pasar a las cuentas individuales y privatizar. Esto se evidencia en el acrítico análisis tanto del informe de la Junta Técnica Actuarial, como el de la OIT, ambos de los cuales tienen serios problemas en sus supuestos básicos y metodologías.

El problema del CoNEP, que además de la privatización pretende elevar la edad de jubilación, subir el número de cotizaciones necesarias para pensionarse, reducir el monto de las pensiones y alzar el monto de la cuota mensual que debe aportar el trabajador, es que su posición es resistida por la población. De hecho, en este momento existe una contradicción prácticamente antagónica entre la posición del mundo del trabajo, entendido este último en un sentido amplio que incluye buena parte de los sectores medios, con la posición del CoNEP.

Si bien no existe una unidad específica entre los trabajadores, es claro que existe hasta el momento una convergencia total en el tema del régimen de pensiones, ya que el conjunto de las diversas organizaciones sindicales y gremiales han señalado su rechazo a las llamadas medidas paramétricas, así como a las cuentas individuales y la privatización de los fondos de la Caja de Seguro Social. Además han hecho una propuesta de regreso al sistema solidario, que va acompañada de una serie de medidas para asegurar una base financiera sólida a este modelo.

Un hecho que muestra el carácter irreconciliable, es decir antagónico, entre la posición del CoNEP y el mundo del trabajo, es la publicación por parte del CONATO de un extenso documento titulado "CONATO reacciona abogando por una seguridad social solidaria, pública y universal". Se trata, en lo concreto de un rechazo completo a las posiciones de la cúpula empresarial.

Esta situación ha llevado al CoNEP a intentar un movimiento táctico que le permita desbloquear su avance hacia su objetivo estratégico. Es así que recientemente se han visto algunos intentos de este organismo dirigido a romper la convergencia existente en las posiciones del mundo del trabajo, logrando, además, introducir contradicciones en el seno del mismo. Para esto han venido señalando su interés en un supuesto diálogo entre el sector empresarial y el de los trabajadores. En este, además de imponer su visión, sería utilizado por sus medios de comunicación para hacer ver que existe un rompimiento en la unidad de criterio de los sectores de los trabajadores.

El camino correcto, a nuestro juicio, no es el de este falso diálogo. En las condiciones de una contradicción antagónica entre los intereses de la cúpula empresarial y los de la población, la tarea principal es fortalecer la posición de los sectores sociales. Esto conlleva a perfeccionar la propuesta solidaria, realizar un importante esfuerzo de divulgación de la misma y la creación de las condiciones organizativas que permitan la movilización de la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook