Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La transformación digital agraria

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Agro / Cultivo / Demanda / Digitalización / Tecnología

Panamá

La transformación digital agraria

Actualizado 2023/07/18 00:00:36
  • Marcela Perilla
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Digitalización y agrotecnología. La tecnología de agricultura digital es clave para lograr el hambre cero. Por ejemplo, los drones ofrecen información.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a exrepresentante de Nuevo Emperador por peculado

  • 2

    México gana por la mínima y levanta la Copa Oro

  • 3

    Partido Alianza ratificará su alianza con Realizando Metas

No es un secreto que el sector agro tiene un rol fundamental en la sociedad. Sin embargo, esta industria se ha enfrentado a múltiples desafíos que la han obligado a buscar soluciones en herramientas como la digitalización.

Según el estudio Digitalización y cambio tecnológico en las MiPymes agrícolas y agroindustriales en América Latina, en la actualidad 16 de 27 países de la región cuentan con una agenda digital a nivel nacional vigente y en implementación (CEPAL, 2021), lo que demuestra que la adopción de nuevas tecnologías en esta industria puede ayudar a las organizaciones de agronegocios a abordar los desafíos que enfrentan para convertirse en uno de los principales motores de desarrollo de Latinoamerica.

En la actualidad, aún hay empresas del agro que no se han decidido por la transformación, lo que les implica importantes problemáticas como lograr una mayor eficiencia operativa, aumentar la productividad, mitigar riesgos, responder a las demandas del mercado y a la incertidumbre, y encontrar el talento adecuado para cada uno de sus procesos. Por tanto, es preciso entender dos pilares estratégicos sobre los que se soportan las soluciones de agricultura que permiten impulsar el sector.

1. Aplicaciones conectadas, tecnologías inteligentes y plataformas digitales que habiliten la conversión a una empresa inteligente. Para este pilar existen herramientas que permiten vincular las operaciones agrícolas con los procesos transaccionales y ganar trazabilidad desde la semilla hasta la mesa de un consumidor.

2. La solución automatiza las labores de campo. Aquí hay que mencionar la gestión de semilleros, la planificación y el monitoreo de actividades como la preparación de la tierra, la siembra, el cultivo, la precosecha y la cosecha. Durante el cultivo, las innovaciones propuestas permiten ajustar las actividades de riego a través del balance hídrico de la toma de muestras para ver si es necesario formular algún tipo de nutriente al campo. De esta manera, hace posible el control de cada lote y la optimización de rendimientos de cada cultivo.

Con estos pilares se suman beneficios que le permiten a la agricultura hacer parte de los negocios sostenibles y que generan un impacto positivo para el mundo y las personas. Por ello, es importante reconocer algunos beneficios que obtiene el sector sumándose a la transformación.

● Agricultura sostenible: Se da gracias al uso de la inteligencia artificial para analizar datos ayudando a las empresas agrícolas a preservar la fertilidad del suelo, prevenir la contaminación y proteger la biodiversidad.

● Cadenas de suministro de alimentos resilientes. La nueva tecnología está ayudando a las empresas a superar las vulnerabilidades únicas de las cadenas de suministro de alimentos mientras responden a los impactos externos.

● Abastecimiento ético. Las principales empresas agrícolas están rastreando su impacto en las personas y el planeta y adoptando estrategias de abastecimiento más sostenibles y con una mejor calidad de vida. En ese sentido, el sector ha descubierto un buen campo de aplicación de los cobots o robots colaborativos, maquinaría programable que automatiza tareas repetitivas o pesadas aprendidas gracias al trabajo en equipo con humanos. De hecho, no sustituye al factor humano, sino que multiplica las capacidades de los profesionales. Este modelo de maquinaria supondrá el 8,5% de los robots industriales, según prevé Statista.

● Digitalización y agrotecnología. La tecnología de agricultura digital (agritech) es clave para lograr el hambre cero. Por ejemplo, los drones ofrecen información sobre la protección contra plagas.

Una vez más la tecnología nos deja ver que puede ser una aliada en diferentes industrias, demostrando así el poder que tiene para llegar a ser un habilitador para grandes propósitos mundiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".