Skip to main content
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / “La transístmica está casi lista”, versus los interesados

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Efectos sociales / Estudiantes / Identificación / Ingeniería civil / Personal calificado / Proyectos / Ruido / Salud / Universidad Tecnológica de Panamá / Universitarios / Vía Transístmica

“La transístmica está casi lista”, versus los interesados

Publicado 2021/05/07 00:00:00
  • Emilze Evans opinion@epasa.com

Es mandatorio realizar una inspección a la obra para determinar los puntos críticos para la finalización de la misma; se sugiere conformar un equipo de estudiantes de cuarto y quinto año de las licenciaturas de edificaciones, ambiental y saneamiento de la Universidad Tecnológica de Panamá para que realicen la inspección.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡No es cierto!, Panamá no está exenta de la ferocidad de la naturaleza

  • 2

    Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

  • 3

    El primer frente de batalla contra las drogas está en los barrios populares

Desde la Estación de El Ingenio hasta la Estación de San Isidro, sería ideal crear un entorno paisajístico con árboles como: acacias, guayacanes, roble. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Desde la Estación de El Ingenio hasta la Estación de San Isidro, sería ideal crear un entorno paisajístico con árboles como: acacias, guayacanes, roble. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Los bordes de las isletas cercanos a la Estación de El Ingenio, no están terminados. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Los bordes de las isletas cercanos a la Estación de El Ingenio, no están terminados. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Los bordes de las isletas cercanos a la Estación de El Ingenio, no están terminados. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Los bordes de las isletas cercanos a la Estación de El Ingenio, no están terminados. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Hay áreas como esta, con aceras fracturadas, deberían ser inspeccionadas por personal idóneo en ingeniería civil. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Hay áreas como esta, con aceras fracturadas, deberían ser inspeccionadas por personal idóneo en ingeniería civil. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Hay áreas como esta, con aceras fracturadas, deberían ser inspeccionadas por personal idóneo en ingeniería civil. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Hay áreas como esta, con aceras fracturadas, deberían ser inspeccionadas por personal idóneo en ingeniería civil. Foto: Cortesía del autor. Emilze Evans.

Pablo Lledó en su libro Director de Proyecto, define la gestión de interesados “consiste en identificar, analizar y desarrollar relaciones con todas aquellas personas u organizaciones que se verán afectadas por el proyecto o que afectarán de alguna forma el proyecto”. 

El Ministerio de Obras Públicas ha publicado en su sitio web la opinión de varios interesados del proyecto Estudio, Diseño y Construcción para la Rehabilitación de la carretera Transístmica tramo Plaza Agora – Estación San Isidro.   Por ejemplo: Hector Bustamante Morador de San Miguelito y Jazmín Serrano Moradora de Pueblo Nuevo.  Ambos coinciden que es un proyecto beneficioso para la comunidad. https://www.youtube.com/watch?v=t5k1Fvr0Wvk

Según información publicada en twitter se beneficiarán más de un millón de panameños. https://twitter.com/MOPPma/status/1385594310813442048
Por sus características: 6 carriles, 12 paradas, puente vehicular, 13 kilómetros de aceras, drenaje pluvial y áreas verdes como complemento a la obra de infraestructura. 

Es mandatorio realizar una inspección a la obra para determinar los puntos críticos para la finalización de la misma; ya que en el recorrido realizado por mi persona, el 24 de abril 2021, desde la Estación de El Ingenio hasta la Estación de San Isidro (del Metro) me percaté que algunos ítems requieren mejorarse, desde mi punto de vista como ciudadana porque no soy ingeniera para opinar acerca de temas técnicos de ingeniería:

    1. Las aceras de la Estación de El Ingenio hasta San Isidro, deben limpiarse los bordes de los restos de cemento y madera que han tirado a los lados.  En algunos tramos como: al frente del Edificio Simón Bolívar, Estrella Azul, Pan Azúcar y Supermercado Xtra Ojo de Agua debe repararse el borde de la isleta.

    2. Tapa del cable soterrado de telecomunicación ubicado antes del Edificio Margarita y la Oficina de Trabajo Social de la Caja de Seguro Social está desajustada y cada vez que pasa un automóvil produce un ruido que afecta la salud auditiva de los peatones.

    3. Desde la Estación de El Ingenio hasta la Estación de San Isidro sería ideal crear un entorno paisajístico con árboles como: acacias, guayacanes, roble, flamboyán, mango, marrañón,  etc.  Reforestar  las isletas a lo largo de este tramo contribuirá con el programa de Mi Ambiente Reduce Tu Huella y Panamá Verde.

    4. Estación San Isidro, sus instalaciones están descuidadas. Por ejemplo: hay una escalera eléctrica inhabilitada, la isleta donde se realiza el retorno sería ideal crear un lindo jardín como la cinta costera y colocar plantas en las instalaciones como la avenida Vía España.

VEA TAMBIÉN: El monumento a los héroes del 9 de Enero de 1964 es sagrado

Cabe resaltar, estas inspecciones deben hacerse por personal idóneo en el área de ingeniería civil.  Por consiguiente, se sugiere conformar un equipo de estudiantes de cuarto y quinto año de las licenciaturas de edificaciones, ambiental y saneamiento de la Universidad Tecnológica de Panamá para que realicen la inspección. Metodología: conformar 5 equipos, cada uno estará integrado por dos estudiantes de cada carrera, un total 6 personas por equipo. 

Cada equipo se le asignará un tramo para su revisión: Estación de El Ingenio – Estación 12 de Octubre– Estación de San Miguelito– Estación Pan de Azúcar – Estación Los Andes y los  Estación San Isidro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos equipos verificarán el acabado de las estructuras (aceras, puentes, señalización, drenajes pluviales, puentes peatonales, etc.) y entregarán la lista de los ítems que están pendientes con sus respectivas observaciones. Esto agilizará el cierre del proyecto. 

Adicionalmente, este trabajo ayudará a los estudiantes para adquirir experiencia y podría ser considerado como práctica profesional por la universidad.


Biografía:
Ministerio de Obras Públicas. Proyecto Estudio, Diseño y Construcción para la Rehabilitación de la carretera Transístmica tramo Plaza Agora – Estación San Isidro. http://www.mop.gob.pa/index.php/carretera-transistmica-tramo-plaza-agora-estacion-san-isidro

Artículo de Opinión, Periódico Panamá América. “Ampliación del Tramo Plaza Agora – Estación San Isidro por Emilze Evans. Publicado 6 de marzo de 2019.
https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/ampliacion-de-tramo-plaza-agora-estacion-san-isidro-1129572

Artículo de Opinión, Periódico Panamá América. “Control y monitoreo de la ampliación de la vía Transístmica” por Emilze Evans. Publicado 13 de septiembre de 2019.
https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/control-y-monitoreo-de-la-ampliacion-de-la-transistmica-1143864

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".