opinion

La urgente necesidad de limitar el poder estatal para proteger la libertad en Venezuela

Fundación Libertario | | - Publicado:

Los recientes acontecimientos en Venezuela han puesto en evidencia no solo las debilidades para garantizar la libertad y el bienestar de los ciudadanos, sino también la urgente necesidad de considerar la constante revisión y limitación del poder estatal. Esto es esencial para proteger a los ciudadanos de un mecanismo con un potencial opresivo considerable.

Versión impresa

La visión crítica del Estado como una entidad abstracta se clarifica cuando entendemos su dependencia de la complicidad de quienes lo conforman. El Estado necesita la aceptación y el apoyo de aquellos que comparten sus ideales y, en un proceso transaccional, se someten a sus normas y directrices.

La situación en Venezuela destaca una verdad incómoda: el ejercicio democrático por sí solo no es una garantía. La creencia de que elecciones libres y justas son suficientes para asegurar la libertad y la justicia se desmorona ante la realidad de un régimen que manipula el proceso electoral para mantenerse en el poder. La democracia puede ser fácilmente corrompida por aquellos que controlan las instituciones y los mecanismos del Estado, convirtiéndose en una fachada para la tiranía.

Ante esta realidad, es evidente la necesidad de revisar y limitar el poder del Estado. Sin embargo, este proceso no comienza en las legislaturas, sino en la mente de los individuos. Comprender que un Estado reducido es menos capaz de controlar y oprimir a los ciudadanos y más susceptible de ser controlado y supervisado por ellos es clave. La descentralización del poder estatal sobre sus miembros es un proceso que comienza con avances en conceptos de autonomía personal. Las dependencias generan jerarquías y las jerarquías generan vulnerabilidades.

Vivir en una constante aproximación a la reducción del Estado significa limitar su capacidad de intervenir en la vida personal de los ciudadanos, promoviendo, en cambio, un entorno donde la libre asociación y el mercado puedan florecer. Pero también significa que los individuos no deben esperar que el Estado sea el proveedor de estas libertades, sino asumir ellos mismos la responsabilidad de garantizar su propia libertad.

Quienes cuestionan abiertamente la legitimidad del Estado en todos los aspectos de nuestras vidas son similares a los detractores de dogmas generalizados; desafían el pensamiento convencional y cuestionan una creencia que, en muchos casos, se ha convertido en una convicción arraigada.

Tras la proclamación de Nicolás Maduro para un nuevo periodo de gobierno de seis años, estallaron protestas en Caracas y otras ciudades del país, resultando en al menos once civiles fallecidos según un balance presentado por cuatro organizaciones de defensa de los derechos humanos. La opositora María Corina Machado habla de 16 fallecidos.

No importa cómo se vota, ni quién vota, ni dónde ni a quién. Lo importante es quién cuenta los votos. Esta frase, atribuida al líder ruso Stalin, nos recuerda que las democracias y los derechos de libertad están siempre a una elección de perderse. Si dependemos del Estado o estamos sometidos por el poder del mismo, llegamos a situaciones donde perdemos lo más preciado: la vida y la libertad.

Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook