opinion

La vida es un abrir y cerrar de ojos

..."la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso. Ame más, perdone más. Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

Simón Herrera G. - Publicado:

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor. Foto: EFE.

Suena el teléfono y era para anunciarme que un amigo había fallecido.

Versión impresa

No podía creerlo porque me había comunicado con él recientemente y me había dicho que se encontraba bien.

Y así otras llamadas fueron para anunciarme el deceso de otros amigos y familiares.

Por eso, a través de este prestigioso diario deseo recordar a esos seres queridos que ya no están con nosotros.

VEA TAMBIÉN: Lo superaremos (al maoísmo)

La vida ha sido dura y difícil en estos tiempos del COVID-19, que, sin lugar a dudas, ha cobrado un sinnúmero de vidas preciosas de personas que hacían sus labores cotidianas aportando al desarrollo del país, ya sea en ciencias, arte, cultura, en alguna empresa particular, o más bien, enfocadas en la educación de la niñez panameña.

Todas estas manos jornaleras que desde distintos puntos de nuestra geografía nacional hacían mover la economía del país, se han extinguido.

Pero ¿cómo podíamos imaginar que este año nuestra forma de vivir y de convivir cambiaría radicalmente a raíz de la aparición del COVID-19?, que esta enfermedad nos distanciaría de los abrazos, del apretón de manos, de las visitas, del convivio entre los amigos.

En esta dura batalla hemos perdido a muchos familiares, amigos a quienes no hemos tenido la oportunidad de acompañarlos a su última morada y ofrecerles la cristiana sepultura para que emprendan sus viajes a lo largo de los ríos sagrados, llevando consigo insumos necesarios que necesitarán para llegar hasta el más allá.

VEA TAMBIÉN: Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

La vida es una sola y sumamente valiosa.

El  tiempo que le dedicamos al trabajo y a las obligaciones deben ser compensados por las buenas acciones y que redunden en el beneficio propio, colectivo, familiar o del país.

No debe haber cabida para rencores ni de venganzas.

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor.

Nosotros, que creemos en la existencia de Dios, de un ser Supremo, de un ser maravilloso como el artesano del mundo, porque así nos enseñan nuestros líderes espirituales a través de sus profundos cantos en la Casa Grande y que nos señalan que otro mundo es posible, que en el más allá volveremos a encontrarnos, en donde no hay maldad ni los sufrimientos que vemos en nuestro mundo actual, en donde no se discrimine a nadie ni por el color de su piel, de su idioma, por su origen humilde, ni la brecha que existe entre ricos y pobres.

Ojalá que después de esta dura batalla contra el enemigo invisible tengamos un Panamá y un mundo mejor, más equilibrado y equitativo, en donde la paz reine en nuestros corazones y que la diversidad de culturas se abracen como hermanos ante los ojos de Dios; que seamos mejores personas, que multiplique a seres humanos en profundos valores como la solidaridad, amor, justicia social, tolerancia, respeto y que la equidad social sea practicada en todo el sentido de la palabra por nuestros gobernantes.

En una de sus grandes intervenciones el papa Francisco señaló que “la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso.

Es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome esta prueba de vida. Ame más, perdone más.

Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

La vida es una sola y se disipa como la estrella fugaz, como el agua que corre entre las manos, en un abrir y cerrar de ojos.

Solo dependerá de nosotros si queremos hacer que esta vida pasajera sea sentida y apreciada.Docente de Inglés. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook