opinion

La vida es un abrir y cerrar de ojos

..."la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso. Ame más, perdone más. Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

Simón Herrera G. - Publicado:

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor. Foto: EFE.

Suena el teléfono y era para anunciarme que un amigo había fallecido.

Versión impresa

No podía creerlo porque me había comunicado con él recientemente y me había dicho que se encontraba bien.

Y así otras llamadas fueron para anunciarme el deceso de otros amigos y familiares.

Por eso, a través de este prestigioso diario deseo recordar a esos seres queridos que ya no están con nosotros.

VEA TAMBIÉN: Lo superaremos (al maoísmo)

La vida ha sido dura y difícil en estos tiempos del COVID-19, que, sin lugar a dudas, ha cobrado un sinnúmero de vidas preciosas de personas que hacían sus labores cotidianas aportando al desarrollo del país, ya sea en ciencias, arte, cultura, en alguna empresa particular, o más bien, enfocadas en la educación de la niñez panameña.

Todas estas manos jornaleras que desde distintos puntos de nuestra geografía nacional hacían mover la economía del país, se han extinguido.

Pero ¿cómo podíamos imaginar que este año nuestra forma de vivir y de convivir cambiaría radicalmente a raíz de la aparición del COVID-19?, que esta enfermedad nos distanciaría de los abrazos, del apretón de manos, de las visitas, del convivio entre los amigos.

En esta dura batalla hemos perdido a muchos familiares, amigos a quienes no hemos tenido la oportunidad de acompañarlos a su última morada y ofrecerles la cristiana sepultura para que emprendan sus viajes a lo largo de los ríos sagrados, llevando consigo insumos necesarios que necesitarán para llegar hasta el más allá.

VEA TAMBIÉN: Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

La vida es una sola y sumamente valiosa.

El  tiempo que le dedicamos al trabajo y a las obligaciones deben ser compensados por las buenas acciones y que redunden en el beneficio propio, colectivo, familiar o del país.

No debe haber cabida para rencores ni de venganzas.

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor.

Nosotros, que creemos en la existencia de Dios, de un ser Supremo, de un ser maravilloso como el artesano del mundo, porque así nos enseñan nuestros líderes espirituales a través de sus profundos cantos en la Casa Grande y que nos señalan que otro mundo es posible, que en el más allá volveremos a encontrarnos, en donde no hay maldad ni los sufrimientos que vemos en nuestro mundo actual, en donde no se discrimine a nadie ni por el color de su piel, de su idioma, por su origen humilde, ni la brecha que existe entre ricos y pobres.

Ojalá que después de esta dura batalla contra el enemigo invisible tengamos un Panamá y un mundo mejor, más equilibrado y equitativo, en donde la paz reine en nuestros corazones y que la diversidad de culturas se abracen como hermanos ante los ojos de Dios; que seamos mejores personas, que multiplique a seres humanos en profundos valores como la solidaridad, amor, justicia social, tolerancia, respeto y que la equidad social sea practicada en todo el sentido de la palabra por nuestros gobernantes.

En una de sus grandes intervenciones el papa Francisco señaló que “la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso.

Es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome esta prueba de vida. Ame más, perdone más.

Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

La vida es una sola y se disipa como la estrella fugaz, como el agua que corre entre las manos, en un abrir y cerrar de ojos.

Solo dependerá de nosotros si queremos hacer que esta vida pasajera sea sentida y apreciada.

Docente de Inglés.
 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook