opinion

Las nuevas amenazas en el siglo XXI

- Publicado:
Desde los atentados ocurridos el 11 de septiembre en Estados Unidos (EU), comienzan a surgir nuevas modalidades de terrorismo, alentados por el ataque del binomio EU-Gran Bretaña al gobierno talibán que dirige Afganistán.

Sólo basta leer los diarios o ver la televisión por cable para uno observar la histeria colectiva que está ocurriendo en el mundo con la amenaza del ántrax.

El uso de armas químicas y biológicas no es de reciente data.

En la Primera Guerra Mundial las armas químicas fueron utilizadas en gran escala, siendo los pioneros en esto, los alemanes.

Por los efectos desvastadores de los agentes asfixiantes que sofocaban a las fuerzas enemigas o el uso de gas mostaza que quemaba la piel, los ojos y los pulmones, se pensó que su uso debía ser prohibido.

A pesar del Protocolo de Ginebra de 1925 que prohibió el uso de estos agentes, poco efecto tuvo en los años venideros, pues España e Italia lo usaron en sus acciones militares en el continente africano.

En la II Guerra Mundial, China fue rociada con gas mostaza por el imperio japonés.

Los nazis asesinaron a miles de judíos con gases nerviosos, haciendo ver a los prisioneros que serían llevados a las duchas para bañarse.

En la Guerra de Vietnam, EU utilizó el agente naranja (que se presume se usó en Panamá como campo de prueba) que no sólo acababa con la vegetación, sino que producía efectos nocivos en los seres humanos.

Agréguele a esto el uso del NAPALM, bomba incendiaria que ni la catarata del Niágara podía consumir, es decir, no había forma de apagarlo, ya que era una mezcal de gasolina con benzol y poliestireno.

Habría que preguntarle a ex miembros del vietcong y los veteranos de las tropas regulares de Vietnam del Norte para que den testimonios de los efectos destructivos en los seres humanos.

Si continuamos este recorrido, veremos que países del tercer mundo que se pensaban eran incapaces de producir armas químicas, se convierten en estrellas en la producción de las mismas.

No sólo la produjeron, sino que la utilizaron.

Irak la uso por 8 años en su guerra contra Irán y en su propio territorio contra los kurdos.

En la Guerra del Golfo se piensa que Irak usó armas biológicas.

Muchos veteranos estadounidense sufren diversos males después de finalizado el conflicto.

Inclusive, cuando las Naciones Unidas visitó ese país para inspeccionar sus laboratorios, se encontraron vestigios de producción de armas biológicas y químicas.

Los efectos terribles de estas armas llevó a las naciones a intentar su eliminación total.

En la década del "70 se firmó un tratado internacional para abolir la producción de armas biológicas y en el "90 un tanto con las armas químicas.

Los países que se adhirieron a estos tratados podrán cumplirlo, sin embargo ¿qué pasa si estas armas pasan a manos de grupos extremistas que hoy día sobran en el mundo?.

Nada puede descartarse.

El mundo nunca imaginó que EU, primera potencia mundial, con una estructura de seguridad de primer orden fuera atacada de esa forma y con los resultados que hoy vemos; no sólo en los aspectos anímicos de su población, sino en el orden económico.

El efecto ántrax es una continuación de estos actos.

A ciencia cierta no se puede definir que sea un ataque terrorista.

Sin embargo, son ya varios los casos que tienen alarmados, tanto a los gobiernos como a la población en general.

Esto hay que tomarlo en serio, porque el daño a los humanos sería muy grave si se generaliza de manera indiscriminada.

De acuerdo a los estudios realizado, basta 100 kilos de esporas de ántrax para matar a más de un millón de personas.

Imagínense, su efecto es más devastador que la bomba atómica lanzada en Hiroshima.

Bueno, ¿qué es el ántrax? Las investigaciones que he realizado a través de Internet me han permitido recopilar una serie de informaciones interesantes que trataré de resumir brevemente.

El ántrax se contagia de las secreciones de animales infectados, principalmente de los rumiantes.

El ser humano se contagia a través de tres formas: 1.

Por las vías respiratorias 2.

Por el aparato gastrointestinal 3.

Por la Piel.

Según los informes médicos, esta enfermedad requiere de dos días a dos meses de incubación .

Los síntomas mas frecuentes cuando se es infectado son: Vómitos, úlceras en la piel, dolor de cabeza, altas fiebres, escalofríos, rigidez en las articulaciones.

Para combatirlo se utiliza antibióticos; sin embargo, sus efectos sólo son favorables cuando la enfermedad está en una etapa incipiente.

Si un individuo afectado no es atendido entre 24 a 36 horas, muere.

Nuestro país "ha sido honrado" con el traslado de la correspondencia que debe ir a EU, es decir, que los riesgos de entrada de ántrax a Panamá es posible si no se toman las medidas.

¿Qué hacer? Toda empresa que maneje grandes volúmenes de correspondencia, lo primero que tiene que hacer es disponer de los números telefónicos del Ministerio de Salud y de SINAPROC.

Si se recibe una carta sin remitente o que provenga de un lugar que no es común recibir correspondencia, tómelo como sospechoso, pero sin alarmarse.

Si tiene mal olor, no se lo lleve a la nariz; si tiene mancha extraña, apártela y reporte la novedad.

Todos estos pasos son importantes.

Para prevenir cualquier contagio si se llegase abrir accidentalmente una carta, sería recomendable que los empleados que manipulen la correspondencia, usen mascarillas y guantes.

No debemos alarmarnos, sin embargo, sí debemos ser más cauteloso.

Las autoridades deben preparar adecuadamente a nuestra población de estas amenazas que se ciernen sobre otras latitudes, porque los resultados finales serían muy lamentables.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook