opinion

Las nuevas medidas

Desde este espacio le solicito a nuestras autoridades que se dediquen de forma exclusiva a reactivar nuestra economía. Basta de incertidumbre y dudas en el futuro, no más amenazas de cierre, ni confinamiento, menos persecución de comercios y restaurantes, más empleos, garantías y transparencia.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Ing. Helmut De Puy, ciudadano construyendo futuro.

Al escribir este artículo, el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo, acaba de prorrogar la moratoria bancaria y el bono solidario para la población panameña, una medida que ante la actual crisis económica que enfrenta el país y sus ciudadanos, se convierte en una mínima ayuda ante los grandes problemas que enfrentamos todos los que hacemos vida en Panamá.

Versión impresa

Es un acierto, en mi opinión, colocar obligaciones como trabajo comunitario y cursos en el Inadeh para aquellos que se benefician del vale digital. Se convierte no solo en una ayuda económica, sino también un incentivo y una oportunidad para el futuro, para todos los ciudadanos que deseen obtener este subsidio.

La moratoria bancaria ofrece oportunidades de refinanciamiento a los deudores, y garantiza, temporalmente, la no ejecución de propiedades, lo cual le permitirá a una gran parte de la población, por medio de una declaración directa en el banco, obtener un ajuste en los pagos de sus compromisos adquiridos; una gran ayuda para la siempre olvidada y poco apoyada clase media, que siempre debe llevar a cuestas una parte del financiamiento del Estado.

Ahora bien, este nuevo compás que se abre en el tema económico y financiero para la ciudadanía y los actores del sistema bancario panameño, no servirá de nada, si el mismo gobierno, sus ministros y funcionarios en puestos de decisión, no incentivan de inmediato un plan de empleo, garantías para la inversión extranjera y nacional, el inicio de obras del Estado y cualquier actividad, por pequeña que parezca, que fomente el emprendimiento, la transformación y reactivación de toda la economía nacional.

Propongo desde ya, sin mezquindades, con el compromiso como ciudadano preocupado por nuestro futuro, que duda de estos liderazgos mesiánicos, obsoletos, que una vez electos no hacen absolutamente nada, no aportan nuevas propuestas; que, desde hoy, como una sola familia, debemos trabajar unidos por reconstruir el país que un día tuvimos. Yo tengo un compromiso, con mi hijo, con los hijos del Istmo, con mis conciudadanos, con el futuro, por entregarles un país mejor.

Desde este espacio le solicito a nuestras autoridades que se dediquen de forma exclusiva a reactivar nuestra economía. Basta de incertidumbre y dudas en el futuro, no más amenazas de cierre, ni confinamiento, menos persecución de comercios y restaurantes, más empleos, garantías y transparencia.

Hay que cuidarse del virus y del quiebre económico, debemos seguir el camino del progreso, hacia un mejor país. Panamá nos necesita, no la defraudemos.

 

Busca la columna 'Cambiando la realidad' de Helmut De Puy todos los jueves en el impreso de Panamá América.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook