opinion

Las primeras damas, ¿agentes de cambio?

...hay otras primeras damas que son mujeres mortales, con los pies en la tierra y el coraje de dejar una huella indeleble, que ha marcado generaciones, y que las convierte en un referente a seguir.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, anuncia una serie de cambios en las etiquetas de información nutricional, en la Casa Blanca en Washington, EE.UU., el 27 de febrero de 2014. Foto: EFE

Todas las primeras damas que gozaron de las mieles y de los privilegios de acompañar a su cónyuge al solio presidencial, tradicionalmente se acentuaron, no solo por ser adornos glamorosos, lucir los elegantes atuendos de Chanel, exuberantes peinados, alhajas, exquisitos perfumes y un séquito que le sirve de avanzada, escoltas, y protocolos que al llegar al escenario de los eventos, exigen a los organizadores todo aquel capricho al que deben someterse y complacer a la invitada de honor, así como resguardar sus problemas sentimentales.

Versión impresa

Sin embargo, hay otras primeras damas que son mujeres mortales, con los pies en la tierra y el coraje de dejar una huella indeleble, que ha marcado generaciones, y que las convierte en un referente a seguir.

Mujeres luchadoras, tenaces, que tomaron una posición que tal vez nunca concibieron ocupar y la diferenciaron a favor de las personas con discapacidad, igualdad de género, marginados y, sobre todo, por esas grandes mayorías sumidas en la extrema pobreza.

Recientemente, llegó a mis manos el libro autobiográfico de Michelle LaVaughn Robinson, socióloga y abogada estadounidense y exprimera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, no perdió el piso ni la embriagó el poder, impuso su agenda política, mas se esforzó por superar el esquema clásico de la primera dama y pone el acento en experiencias universales, ligadas a su vida familiar y profesional.

VEA TAMBIÉN: Cómo lograr la “pobreza cero”

Se erigió en defensora a ultranza de las personas con discapacidad, de las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el resto del mundo, introdujo cambios drásticos enfilados a promover una vida saludable y activa en las familias, y acompañó al inquilino de la Casa Blanca, cuando el país franqueaba algunos de los períodos más desgarradores de su historia.

Michelle dedica la primera parte del libro a su infancia y adolescencia en un "estrecho apartamento" de un barrio humilde de Chicago, en una familia descendiente de esclavos.

Sus cavilaciones sobre las divisiones de raza y clase, el machismo o la educación pública dan paso a una segunda parte centrada en el comienzo de su vida con Barack Obama, de quien se enamoró con "una ráfaga de deseo, gratitud, satisfacción y asombro".

Ahora bien, vallamos a Panamá, la mirada de la opinión pública es vigilante y estricta, no pongo en tela de duda el perfil, la gran moralidad y valía de las Primeras Damas de la República que han transitado el renombrado Palacio de las Garzas, sin embargo, en honor a la verdad, no han pasado de ser un rostro hermoso, no han tenido las agallas y audacia para reinventar su personaje, romper con el conformismo, que asienten a todo lo que hace su marido y convertirse en la vocera de los sin voz, desafortunadamente, no han superado todas las expectativas y cuyos vestigios nos deja un resultado desmoralizante y sin sabor para seguir su ejemplo.

VEA TAMBIÉN: No siempre fui así

Parafraseando a Michelle Obama, manifiesta que: discreta pero indubitablemente dispuesta a triunfar, decidida a no desviarse de su trayectoria.

La lista de cosas que debía hacer estaba grabada en su cabeza y la acompañaba a todas partes.

Evaluaba sus objetivos, analizaba sus resultados y contaba sus victorias.

Si había un desafío que encarar, lo acometía.

Cada prueba de fuego que superaba la conducía a otra.

Así es la vida de una chica que no puede dejar de preguntarse: "¿Soy lo bastante buena?", y todavía está.

Nada más.

Comunicadora Social.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook