opinion

Lectura y escritura, bases para acceder a los aprendizajes

... son aprendizajes fundamentales cuya transferencia cognitiva y afectiva va mucho más allá de lo que podríamos imaginar;

Yamale Tejeira opinion@epasa.com - Publicado:
Lectura y escritura, bases para acceder a los aprendizajes

Lectura y escritura, bases para acceder a los aprendizajes

El aprendizaje escolar conlleva, entre otros, un proceso social de construcción de conocimientos por parte de profesores y estudiantes. Estos últimos actúan como aprendices de las diferentes asignaturas/ materias que propone el currículo para los distintos niveles de educación: inicial, básica, media, superior. En este sentido, un buen proceso de enseñanza - aprendizaje en cualquier dominio del saber, dinamizado por los maestros, debe entrelazar como mínimo cuatro aspectos: una actitud comprometida y creativa frente a lo que se enseña y hacia los aprendices, una suficiencia en el conocimiento de la materia que les corresponde enseñar, un conocimiento sobre lo que los estudiantes previamente sienten y saben acerca del tema y un conocimiento sobre estrategias pedagógicas, didácticas o prácticas evolutivamente apropiadas, que promuevan escenarios significativos para el aprendizaje de las diversas lógicas y contenidos de esa materia en particular.

Versión impresa
Portada del día

Reconocemos que estos cuatro aspectos apenas constituyen una pequeña parte de lo que es el complejo mundo de la escuela. Aunque se podrían analizar otros factores, como las interacciones en la escuela, su relación con aspectos de la reproducción del orden social o la perspectiva del mundo escolar que tienen los directivos, los maestros, los estudiantes, en esta investigación nos centraremos en el problema específico de los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura, en relación con los modelos que ofrecen sustentos teóricos y empíricos que han demostrado ser efectivos para promover estos procesos. Nos centraremos en aspectos del estudio de la instrucción alfabética, es decir, del aprendizaje humano y su adaptación a las condiciones que imponen los entornos de las aulas de preescolar, primaria y secundaria, en lo que tiene que ver con el alfabetismo. Los demás aspectos mencionados rebasan los objetivos de este escrito y, por lo tanto, no los desarrollaremos.

El aprendizaje de la lectura y la escritura debe comenzarse desde los primeros años de vida (en la educación infantil). El proceso de leer supone atención, reflexión, concentración sobre conceptos e ideas, mejorar la ortografía, entrar en contacto tanto con nuestro idioma como con otros idiomas, etc. Con relación a la importancia que adquiere en los niños de temprana edad, es principalmente en los beneficios a la hora de estudiar y de adquirir conocimientos, ya que se desarrollan capacidades como la memoria, el lenguaje, la capacidad de abstracción y la imaginación.

Con relación al aprendizaje de la escritura, principalmente se basa en las reglas ortográficas, que son el conjunto de normas que regulan la escritura. Con respecto a la escritura, esta adquiere mayor dificultad de aprendizaje que el habla, ya que no se realiza de forma natural y espontánea.

El aprendizaje de la escritura implica la adquisición de un mayor desarrollo a nivel intelectual, ya que permite aprender reglas ortográficas, estructurar el razonamiento, el lenguaje, etc. En niños de temprana edad, el aprendizaje de la escritura, más que en el aprendizaje de las reglas, se debe basar más en estos primeros años en la memoria visual de la palabra.

Posteriormente, para el aprendizaje más avanzado de la escritura, una de las actividades más utilizadas es el dictado, ya que implica seguir la orden a nivel auditivo, visual y motriz, además de conocer el significado de las palabras.

Una vez adquiridas ambas capacidades, tanto de lectura como de escritura, aumentarán las capacidades también de uso y desarrollo del lenguaje hablado y de la lengua.

Nos hemos acostumbrado a pensar que la lectura y escritura son aprendizajes mecánicos y puramente instrumentales, pero en realidad son aprendizajes fundamentales cuya transferencia cognitiva y afectiva va mucho más allá de lo que podríamos imaginar; por algo, a nivel universal, se consideran tres aprendizajes esenciales para la vida: la lectura, escritura y el pensamiento lógico-matemático.

Psicopedagoga y curriculista.

 

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook