opinion

Letargo

... no sorprende que sigan los ministerios inútiles, las salidas ilegales a la playa de quienes piden responsabilidad, las huidas políticas a tierras más fértiles o el irrespeto a los sectores más vulnerables sin que la ciudadanía se pregunte si de verdad vale la pena seguir tragando miserias, seguir permitiendo que ganen los ineptos.

Alonso Correa - Publicado:

El adormecimiento tangente se está convirtiendo en un obstáculo muy difícil de esquivar. El cansancio mental en una población que ha visto como se repiten las mismas situaciones una y otra vez creará un bucle que perdurará por generaciones. El entumecimiento social es, y ha sido desde siempre, el arma favorita de los tiranos.

Versión impresa
Portada del día

¿Es mejor ser amado u odiado?, ¿Para qué elegir? Esa es la pregunta correcta. La repetición y la falta de atención a veces van de la mano. Ocultar un desacierto a plena vista. Gritarlo a los cuatro vientos. En cierto modo, enorgullecerse de haberlo cometido. Sustraerle peso y aminorar el daño que los opositores pueden llegar a crear, arrancándoles de un tajo todas las bases de sus quejas.

Una somnolencia artificial. El hartazgo de oír una y otra vez lo mismo. Eso es lo que está sucediendo con todos los problemas, nacionales e internacionales. Los bombardeos mediáticos de las oleadas de ineptitud: la falta de suministros, la pérdida de dosis, las trampas en los presupuestos, la ineficacia en el manejo de la crisis, los problemas extranjeros. Descubrieron hace poco que se gana más dejando sin quejas a los que se te oponen. Engendrando la semilla del fastidio en los moderados, en los que no desean entrar en un conflicto frontal. Hacerles perder las ganas de seguir atendiendo a cualquiera que vuelva a decir lo que ya han escuchado muchas veces.

Es por ello que no sorprende que sigan los ministerios inútiles, las salidas ilegales a la playa de quienes piden responsabilidad, las huidas políticas a tierras más fértiles o el irrespeto a los sectores más vulnerables sin que la ciudadanía se pregunte si de verdad vale la pena seguir tragando miserias, seguir permitiendo que ganen los ineptos. La sociedad ya está cansada. Cansada de escuchar día y noche lo mismo. El virus, la corrupción, los ataques, las salidas, los problemas. Los individuos se han vuelto insensibles ante la interpretación más básica de estos temas y ya no les interesa seguir prestando atención a algo que está tan masticado.

El problema es que esto no dejará de pasar. La información es infinita y espontánea, pero cada vez serán menos los que escuchen a los que reclaman, pocos los que atiendan el llamado y apenas una fracción los que actúen. El regimiento de la repetición ha hecho su trabajo.

Partícipes de este acto a favor del entumecimiento son estos párrafos: una queja vana contra algo con lo que no se puede pelear. Una repetición más de aquello que se esconde frente a nosotros. Una reclamación ante la inacción. Es el rebote de un eco lejano. Esta anormal situación ha puesto un grueso y opaco cristal frente a las narices de los aturdidos, impidiendo que las protestas aumenten el volumen del ruido blanco que resuena en sus oídos.

¿Cómo será la salida del sueño, el despertar para los sonámbulos? ¿Qué sucederá cuando escampe la lluvia y regrese la monotonía de la normalidad? ¿Se logrará salir romper el silencio de la inactividad o se mantendrá el ciclo de adormecimiento general? No se sabrá hasta que se lleguemos a ese punto. Pero el dolor que le sigue al hormigueo puede ayudar en el cierre del vicio del aburrimiento civil. El efecto alarma que trae el amargo trago de una reanimación apresurada puede hacerle perder el control a los que están tratando con todas sus fuerzas de mantener el sueño ligero de un país asqueado y debilitado por la invariabilidad de las primicias. El tenue destello de la esperanza aún se mantiene vivo en los que, sin importar las veces que lo hayan visto, reaccionan ante la injusticia y las fechorías de aquellos que se alimentan de los frutos del poder.

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook