opinion

¿Libertad de mercado?

Pastor E. Durán E. - Publicado:
Según los neoliberales, si liberamos el mercado, no habrá distorsiones.

Entonces, ¿para qué existen las instancias que ellos llaman "de vigilancia", tales como la Superintendencia de Bancos, la Autoridad de los Servicios Públicos o la Autoridad de Protección al Consumidor y Promoción de la Competencia? En la práctica estas instancias no protegen a los consumidores ni usuarios, sino a los empresarios.

Esta situación nos indica que el "mercado" no está funcionando correctamente, porque si usted tiene una estructura oligopólica, es decir, de pocos vendedores y muchos compradores, esos pocos vendedores son los que pueden determinar los precios, y los usuarios o consumidores tenemos que pagar esos precios, porque no podemos dejar de tener esos servicios.

O sea, que si nosotros tenemos energía eléctrica, lo más que podemos hacer es ahorrarla, pero no podemos dejar de utilizarla.

Si nos suben el precio de la canasta básica de alimentos lo único que podemos hacer es comer menos, pero no podemos dejar de comer.

Estas circunstancias hacen que estas estructuras llamadas "estructuras de mercado", controlen el mercado, pero para beneficiar a una minoría (los empresarios).

Las estructuras oligopólicas son aquellas que controlan el mercado para beneficiar a un grupito de empresarios.

También las hay monopólicas, que son aquellas que controlan el mercado para un solo empresario.

Además, hay lo que se conoce como "monopsonios" y "oligopsonios".

El "monopsonio" es cuando existe un solo comprador.

Este es el caso -por ejemplo- de la Neslé y los tomateros.

La única empresa que les compra tomates a los tomateros es la Nestlé.

Allí hay un solo comprador, de manera que los vendedores -que son muchos- se ven sometidos a recibir los precios de esa empresa, porque si no se los venden a ella, ¿a quién más se los van a vender? El "oligopsonio" es cuando hay pocos compradores.

Es el caso -por ejemplo- de los molinos.

En la mayoría de nuestros países encontramos dos, tres o cuatro molinos importantes, a los cuales los productores les tienen que vender sus productos, y -al final de cuentas- el precio del mercado lo fija esa pequeña cantidad de molinos.

En algunas provincias o estados estos molinos no son tantos.

A veces es uno o dos, donde los pequeños productores de arroz -por poner un ejemplo- tienen que llevar a vender su producción al precio que ellos les quieran pagar.

Si usted no quiere vender a ese precio, tendrá que quedarse con su arroz.

En este caso, el productor no puede tomar esa decisión, porque él necesita comprar otras cosas del capital que genera su producción.

¿De cuál libertad de mercado nos hablan los neoliberales?
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook