Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los desafíos de la salud mental pos-COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desafío / Instituto de Salud Mental / Ministerio de Salud / Pandemia / pos-COVID-19 / Presupuesto / Salud mental

Los desafíos de la salud mental pos-COVID-19

Publicado 2020/06/14 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

La salud mental en Panamá amerita un fortalecimiento y la necesidad de la promoción y divulgación para evitar los estigmas y resaltar la importancia y la correlación con las enfermedades físicas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante la primera semana de mayo se recibieron aproximadamente 281 llamadas de individuos en crisis relacionadas con la economía, desempleo, el confinamiento y el aislamiento social. Foto EFE.

Durante la primera semana de mayo se recibieron aproximadamente 281 llamadas de individuos en crisis relacionadas con la economía, desempleo, el confinamiento y el aislamiento social. Foto EFE.

La pandemia del COVID-19 ha sido un gran desafío tanto para la salud física, como para la salud mental, lo cual es un mensaje alto y claro para fortalecer los sistemas de respuestas para evitar un colapso.

La salud mental en Panama se ha visto ignorada durante mucho tiempo y es de allí donde radica la importancia de proporcionar más presupuesto para la salud mental ya que actualmente del 100% del presupuesto que se asigna al Ministerio de Salud, solo un 3% se destina a gastos en salud mental; en tanto que un 97% involucra otros gastos en salud. De ese 97%, un 56% representa la inversión que implican todos los otros gastos en salud mental y un 44% son gastos para el Instituto de Salud Mental.

La salud Mental en Panamá amerita un fortalecimiento y la necesidad de la promoción y divulgación para evitar los estigmas y resaltar la importancia y la correlación con las enfermedades físicas, y es lo que analizando un poco más allá se observa en tratamientos farmacológicos sin efectos, profesionales de la salud desmeritados, ya el paciente concluye que ha sido un total fracaso y pérdida de tiempo en asistir con esa especialidad, sin embargo, raras veces se toma en cuenta cómo el paciente se encuentra emocionalmente ya que este puede ser el inicio de cualquier enfermedad física.

VEA TAMBIÉN: Violentos y con el cerebro lavado

En un reporte sobre la salud Mental a nivel de Centroamérica señala que la mitad de los trastornos mentales en la adultez comienzan a las catorce años y esto obedece, a que no son diagnosticados, ni tratados a tiempo, conjuntamente señala que la depresión es la tercera enfermedad más común y el suicidio es la tercera causa de muerte entre los diez y diecinueve años, sin olvidar que los fenómenos sociales como la pobreza y la violencia incrementan los riesgos de problemas en la salud Mental en niños, adolescentes y adultos.

Entonces ¿cuáles son los desafíos?

Tomar conciencia sobre la importancia de la salud mental.

Promocionar las carreras como psicología y psiquiatría como profesiones fundamentales para mantener el bienestar óptimo del individuo ya que, muchas veces, el profesional de esta área ha impedido suicidios.

Leyes que respalden la salud mental en todos sus aspectos desde la atención, evaluación, intervención, tramiento y hospitalización.

Fortalecer la investigación en este campo para brindar una atención oportuna al individuo y así poder brindar estadísticas reales sobre la salud mental en Panama.

VEA TAMBIÉN: Retos educativos actuales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Construcciones de hospitales donde se pueda internar pacientes en crisis, con ideas e intento de suicidio, adiciones, trastornos alimenticios ya que actualmente el Instituto de Salud Mental y el Hospital Santo Tomás no se dan abasto para la cantidad de pacientes en crisis.

Acceso a un abanico de especialidades en las instituciones educativas, ya que la mayoría se encuentran en el exterior.

Contar con profesionales en las distintas empresas o instituciones donde el individuo, en medio de una crisis, pueda tener el apoyo psicológico de parte de un profesional y evitar despidos por incapacidad de funciones.

Al trabajar en todos estos aspectos antes mencionados, podremos estar más fortalecidos para brindar una atención oportuna a los individuos que la requieran, así como también trabajar en el bienestar tanto físico como emocional y evitar el colapso de los sistemas como se observa por la pandemia del COVID-19.

Estudiante de Licenciatura en Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".