opinion

Los escritores panameños

Uno de los literatos explicó que, las ideas y los datos que necesitaba para redactar su cuento, lo obtuvo de una conversación ajena.Otro, fue un amor platónico de escuela.Todos coincidieron que el temor los acechaba, cuando se disponían a escribir una palabra.

Miguel A. Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Al momento que un escritor logra manifestar sus conocimientos, ideas e imaginación, en un libro, en una revista, artículo, o en cualquier documento de consulta, sin duda alguna está contribuyendo a mejorar nuestra cultura. Foto: EFE.

El pasado 25 de abril celebramos en nuestro país, el día del escritor y la escritora.

Versión impresa

Durante décadas, mujeres y hombres panameños han dedicado su vida a escribir obras literarias, poesía, ensayos, artículos, entre otras composiciones y redacciones que, sin lugar a dudas conducen al lector a tener otra perspectiva de lo común; o por lo menos ver el mundo de otra manera.

A diferencia del que no se preocupa por leer, ni siquiera un anuncio publicitario; el lector se caracteriza por ser una persona culta.

Esta categorización, es lo que marca la diferencia entre la persona que lee y el que solo espera que le digan lo que pasó, lo que está pasando, o lo que se especula puede estar pasando en el mundo que le rodea.

En la mañana de ese 25 de abril, con gran complacencia asistí a un acto donde se presentaba el libro "Voces, Caminos y Frutos" - Analogías de Cuentos Premiados en el Concurso, Roberto Jaén y Jaén.

Este libro contiene una recopilación de los cuentos ganadores del primero y segundo lugar de este torneo, desde 1995 al 2017.

VEA TAMBIÉN: Los conflictos se solucionan con misericordia, no con violencia

En el desarrollo del acto, donde serví como maestro de ceremonia, se dispuso un espacio para que los escritores narraran su experiencia en el momento y el tiempo en que redactaron sus cuentos.

Uno de los literatos explicó que, las ideas y los datos que necesitaba para redactar su cuento, lo obtuvo de una conversación ajena.

Otro, aseguró que su inspiración para lograr tener una idea de lo que quería escribir, fue un amor platónico de escuela.

Todos coincidieron que el temor los acechaba, cuando se disponían a escribir una palabra.

Lo importante de este concurso, es que abre el espacio y la imaginación creativa a los potenciales escritores.

Al momento que un escritor logra manifestar sus conocimientos, ideas e imaginación, en un libro, en una revista, artículo, o en cualquier documento de consulta, sin duda alguna está contribuyendo a mejorar nuestra cultura.

Jodi Lynn Picoult, autora estadounidense, galardonada con el "New England Booksellers Award" de ficción en el año 2003 y que actualmente tiene 14 millones de copias de sus libros impresos en todo el mundo, dijo "Siempre puedes editar una mala página, pero no una página en blanco".

Esta reflexión nos invita a ser perseverantes y a no temer al momento de escribir.

Lo cierto es que sin libros o escritos de temas analíticos, investigaciones, ideas, cuentos y todo texto que muestre en líneas, lo referente a lo que pasa en el mundo actual, es y será siempre de utilidad para las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: Sobre la realidad de Venezuela

Entre grandes escritores chiricanos, tuve la oportunidad de conocer al poeta, cuentista, novelista y periodista, Dimas Lidio Pitty, (q.e.p.d).

Entre sus obras se destacan: El camino de las cosas; El país azul; Memorias del silencio; Crónica prohibida; Décimas chiricanas; Los caballos estornudan en la lluvia; Realidades y fantasmas en América latina; Letra viva y Estación de navegantes. Dimas, fue por muchos años jurado del concurso de cuentos Roberto Jaén y Jaén.

Por supuesto, en la presentación del libro, fue mencionado innumerables veces.

Recuero que fue mi profesor de periodismo Alexander (Chandy) Sánchez Araúz, quien me lo presentó.

Era una mañana de tantas en los años 90; cuando en el pasillo, camino a mi aula de clases; Chandy, me llama para presentármelo.

Confieso que perdí las primeras horas de estudio.

No podía dejar de escuchar las anécdotas y experiencias que en una conversación muy amena sostenían.

Los debates formaban parte de la conversa.

Solo escuchaba, confieso que en ese momento no tenía argumentos ni conocimientos para formar parte de la tertulia.

La vida me ha dado la oportunidad de estar cerca de muchas personas valiosas.

Este fue uno de esos momentos.

Mi admiración a todos y todas los escritores y escritoras en mi querido Panamá.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook