opinion

Los valores que identifican al panameño

A pesar de la influencia negativa que podamos llegar a percibir, nuestro objetivo como sociedad debe ser apuntar a la aplicación y el crecimiento de valores en el país.

Nancy Rodríguez |opinion@epasa.com | - Publicado:

Los valores que identifican al panameño

La esencia de nuestra sociedad se construye a través de aquellos principios, virtudes o cualidades que rigen nuestros comportamientos. Las más características actividades humanas, como el lenguaje verbal y los gestos, corresponden a un entorno mental colectivo, el cual determina las motivaciones, las elecciones y la forma de afrontar las consecuencias de nuestros actos. Para comprender la mentalidad colectiva del panameño es necesario profundizar en fuentes históricas, ya que el legado de las generaciones pasadas es tan importante como las actuales acciones de la sociedad.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Entre necesidad y principios: El voto

Hablar de Panamá es hablar de unión. A través del Canal de Panamá y desde hace 104 años, el país entrelaza dos océanos, Atlántico y Pacífico, jugando un papel estratégico y fundamental en el tránsito del comercio mundial, resulta importante mencionar que lo que es hoy el Canal de Panamá, en la época de la colonia llevaba por nombre "Camino Real", he aquí el nacimiento de la vocación de servicio de la nación, la cual alcanzó un nuevo eslabón con la ampliación del Canal en junio de 2016.

Siendo miembros activos de esta sociedad, debemos trabajar para que esta vocación de servicio se desarrolle y abarque áreas más allá de la plataforma logística.

VEA TAMBIÉN Una calidad de servicio de salud no proporcional a nuestro pago

Como ciudadana venezolana, a la que Panamá le abrió las puertas hace 5 años, y sin profundizar en la grave y dolorosa crisis que vive actualmente mi país, la cual es conocida por todos, puedo decir que el pueblo panameño es solidario, bondadoso, noble, respetuoso, patriótico, leal a su bandera y a sus principios, demostrado por los mártires en el año 1964, fiel a sus raíces y a su cultura, ejemplificado en el sentimiento de orgullo al folclor nacional con la pollera como principal símbolo.

Como extranjera, esto despierta en mí un profundo sentimiento de admiración. Por supuesto, no es una sociedad perfecta, ¿qué sociedad lo es?, pero uno de los valores más importantes del pueblo panameño es el potencial de desarrollo a gran escala que posee, el cual debe ser explotado con la educación, la cultura y la conciencia social como principales herramientas. Un Panamá consciente de sus riquezas morales y económicas se encargará de elegir representantes de gobiernos que sean dignos de esta nación.

Es necesario mencionar que hay acciones enemigas a los valores de este país, que van desde ejercicios individuales incorrectos como el "juegavivo" hasta ejercicios estatales incorrectos como la impunidad jurídica. Sin embargo, no podemos dejar la responsabilidad en gobernantes u otros individuos, el desarrollo de valores es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros como entes sociales.

A pesar de la influencia negativa que podamos llegar a percibir, nuestro objetivo como sociedad debe ser apuntar a la aplicación y el crecimiento de valores en el país, sin duda alguna, debemos predicar con el ejemplo, ser capaces de autoauditarnos y comprender que somos sujetos determinantes en la construcción de un país rico en valores morales y sociales.

Un papel crucial lo juega el seno familiar, es en él donde inicia la vida social y la comunidad donde desde la infancia adquirimos los primeros valores, por ende, la familia fija las bases de una convivencia dirigida al bienestar común, los niños y jóvenes de hoy son los hombres y mujeres que el día de mañana escribirán el presente y futuro de Panamá.

Más Noticias

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook