opinion

Sobre la lucha contra la pandemia

En la medicina está la cura; pero en nuestra propia fe está la salvación. Por esa enfermedad, es cierto, muchos morirán antes de tiempo, un tiempo cierto que algún día necesariamente ha de llegar; pero otros morirán por miedo...

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La sensible pérdida de aquellos que se han ido en manos de la enfermedad no ha sido en vano; nos deja una lección valiosa: se fueron luchando contra el virus y la enfermedad. Foto: EFE.

En la antigua Roma, el avistamiento de las altas velas de las naves Alejandrinas en el horizonte anunciaba la llegada próxima de la flota a la que siempre precedía, así como el arribo del correo, que traía noticias desde lejos; la llegada de esas naves era motivo de júbilo y festejo entre la población, que se congregaba en los muelles para celebrar.

Versión impresa

Hoy en día, la noticia de las vacunas contra COVID-19 parece ser para la humanidad como el avistamiento de las naves Alejandrinas que surcan en el horizonte; avistamientos de salud, promesas de cura, heraldos de tranquilidad robada al mundo entero.

Hoy nos hemos dado cuenta de que, a pesar de que lo vasto de la población mundial (7625 millones de personas), de la diversidad de idiomas y culturas, hay una unidad cohesiva cuando la adversidad traspasa las fronteras, como el manto de una sombra oscura que tapa el sol a todos.

Pensemos entonces que, dentro de lo malo de esta enfermedad global, hay semillas de lecciones olvidadas por los rápidos sucesos de la vida moderna que nos hacen ciegos a la reflexión: somos tan frágiles que un agente de estructura microscópica, una espora diminuta e invisible, desmorona el andamiaje de salud del mundo, echa por tierra aquellos muros de la ciencia en los que el hombre moderno había cifrado su salud y patrimonio; somos tan endebles, como humanos, que el soplo de una peste ha puesto de rodillas al científico moderno y hace que el ateo también se tumbe en llanto y rece por su vida.

Pero esa lección, como todo en la vida, se acuña en la moneda de dos caras; porque así como la pandemia acecha al hombre sin descanso, también encuentra sin descanso al hombre que abandona su trinchera y le hace frente con esa valentía natural y evolutiva.

En vez de abandonarse a su destino, el hombre lucha siempre por cambiarlo cuando le es adverso. La sombra del temor se cuela en el hogar, y se derrama negra y ominosa hasta los pies del hombre; pero vista desde arriba, desde el punto alto de la reflexión, es solo la sombra y espejismo fuerte de un terror que nos asecha y que nos caza y que debemos superar a toda costa.

El valiente solo muere una vez en esta vida y, por mucho que atormente al hombre el trance de partir, la Providencia da el consuelo al hombre de que tomará esa copa cierta solo en una vez por cada vida. Por supuesto que el temor existe, que la baja sombra de ese miedo se arrastra a nuestro paso, pero recordemos siempre que cuando el sol está más alto encima de nosotros, esa sombra baja ya no se proyecta ni precede al hombre a cada paso.

En la medicina está la cura; pero en nuestra propia fe está la salvación. Por esa enfermedad, es cierto, muchos morirán antes de tiempo, un tiempo cierto que algún día necesariamente ha de llegar; pero otros morirán por miedo, por terrores que se filtran mucho más que las esporas de la enfermedad y que atraviesan mascarillas, porque nacen y se nutren desde el propio corazón del hombre, sin que nadie más que el hombre sea quien pueda erradicarlas.

VEA TAMBIÉN: Impacto de la COVID-19 en la estructura interna de la Policía Nacional

La medicina hará lo suyo con su ciencia; a nosotros toca lo demás, solo con aquello que logra separarnos de la bestia: nuestra mente y nuestra fe. La sensible pérdida de aquellos que se han ido en manos de la enfermedad no ha sido en vano; nos deja una lección valiosa: se fueron luchando contra el virus y la enfermedad.

En su honor y su recordación, luchemos nosotros preventivamente contra el virus y proactivamente contra el miedo.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook