opinion

Sobre la lucha contra la pandemia

En la medicina está la cura; pero en nuestra propia fe está la salvación. Por esa enfermedad, es cierto, muchos morirán antes de tiempo, un tiempo cierto que algún día necesariamente ha de llegar; pero otros morirán por miedo...

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La sensible pérdida de aquellos que se han ido en manos de la enfermedad no ha sido en vano; nos deja una lección valiosa: se fueron luchando contra el virus y la enfermedad. Foto: EFE.

En la antigua Roma, el avistamiento de las altas velas de las naves Alejandrinas en el horizonte anunciaba la llegada próxima de la flota a la que siempre precedía, así como el arribo del correo, que traía noticias desde lejos; la llegada de esas naves era motivo de júbilo y festejo entre la población, que se congregaba en los muelles para celebrar.

Versión impresa

Hoy en día, la noticia de las vacunas contra COVID-19 parece ser para la humanidad como el avistamiento de las naves Alejandrinas que surcan en el horizonte; avistamientos de salud, promesas de cura, heraldos de tranquilidad robada al mundo entero.

Hoy nos hemos dado cuenta de que, a pesar de que lo vasto de la población mundial (7625 millones de personas), de la diversidad de idiomas y culturas, hay una unidad cohesiva cuando la adversidad traspasa las fronteras, como el manto de una sombra oscura que tapa el sol a todos.

Pensemos entonces que, dentro de lo malo de esta enfermedad global, hay semillas de lecciones olvidadas por los rápidos sucesos de la vida moderna que nos hacen ciegos a la reflexión: somos tan frágiles que un agente de estructura microscópica, una espora diminuta e invisible, desmorona el andamiaje de salud del mundo, echa por tierra aquellos muros de la ciencia en los que el hombre moderno había cifrado su salud y patrimonio; somos tan endebles, como humanos, que el soplo de una peste ha puesto de rodillas al científico moderno y hace que el ateo también se tumbe en llanto y rece por su vida.

Pero esa lección, como todo en la vida, se acuña en la moneda de dos caras; porque así como la pandemia acecha al hombre sin descanso, también encuentra sin descanso al hombre que abandona su trinchera y le hace frente con esa valentía natural y evolutiva.

En vez de abandonarse a su destino, el hombre lucha siempre por cambiarlo cuando le es adverso. La sombra del temor se cuela en el hogar, y se derrama negra y ominosa hasta los pies del hombre; pero vista desde arriba, desde el punto alto de la reflexión, es solo la sombra y espejismo fuerte de un terror que nos asecha y que nos caza y que debemos superar a toda costa.

El valiente solo muere una vez en esta vida y, por mucho que atormente al hombre el trance de partir, la Providencia da el consuelo al hombre de que tomará esa copa cierta solo en una vez por cada vida. Por supuesto que el temor existe, que la baja sombra de ese miedo se arrastra a nuestro paso, pero recordemos siempre que cuando el sol está más alto encima de nosotros, esa sombra baja ya no se proyecta ni precede al hombre a cada paso.

En la medicina está la cura; pero en nuestra propia fe está la salvación. Por esa enfermedad, es cierto, muchos morirán antes de tiempo, un tiempo cierto que algún día necesariamente ha de llegar; pero otros morirán por miedo, por terrores que se filtran mucho más que las esporas de la enfermedad y que atraviesan mascarillas, porque nacen y se nutren desde el propio corazón del hombre, sin que nadie más que el hombre sea quien pueda erradicarlas.

VEA TAMBIÉN: Impacto de la COVID-19 en la estructura interna de la Policía Nacional

La medicina hará lo suyo con su ciencia; a nosotros toca lo demás, solo con aquello que logra separarnos de la bestia: nuestra mente y nuestra fe. La sensible pérdida de aquellos que se han ido en manos de la enfermedad no ha sido en vano; nos deja una lección valiosa: se fueron luchando contra el virus y la enfermedad.

En su honor y su recordación, luchemos nosotros preventivamente contra el virus y proactivamente contra el miedo.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook