opinion

Mandatario o mandamás

Víctor A. Santos J. - Publicado:
El mandato es un contrato entre dos partes: mandante y mandatario; el mandante otorga el mandato y al mandatario le corresponde cumplirlo y rendir cuentas de su gestión.

Sin embargo, en Panamá muchos, comenzando por Torrijos, entienden que mandatario es sinónimo de mandamás o de dictador.

Trasladado a la política, el mandante es el pueblo, único titular de la soberanía; el mandatario es el gobernante, a quien el pueblo le concede el poder para gobernarlo, durante un período determinado y sujeto a condiciones específicas, impuestas por la Constitución y las leyes vigentes.

En los países regidos por sistemas democráticos, quienes aspiran a gobernar presentan a los electores sus propuestas, en la forma de un programa de gobierno o promesas electorales, que asumen el compromiso de cumplir a cambio del voto que piden.

Por tanto, el candidato victorioso, al recibir del pueblo el mandato para gobernar, también asume la obligación de cumplir lo que ha prometido.

Y el pueblo, el derecho a exigerle que cumpla sus promesas electorales, respetando la Constitución y la Ley.

A estas alturas de su incompetente gestión, no es necesario demostrar que el señor Torrijos ha fracasado en el cumplimiento de sus promesas electorales.

La corrupción es rampante; la inseguridad amenaza gravemente la estabilidad y la paz social; la deuda pública alcanza límites alarmantes; se estrangula el ingreso de la clase media y de los sectores más pobres con más impuestos y aumentos incontenibles de los servicios públicos, del combustible y de la canasta familiar; y aumenta la pobreza y la desigualdad, mientras el gobierno, irresponsablemente, despilfarra los dineros públicos.

Pero el gobernante de turno no sólo ha fallado estrepitosamente en el cumplimiento de sus promesas electorales; tampoco ha honrado su obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, sino que ha violado flagrantemente el juramento que hizo cuando asumió el cargo.

La separación de los poderes es un mito.

El centralismo y el culto a la personalidad se han impuesto como forma de gobierno.

Se ha institucionalizado el desorden presupuetario y la asignación por capricho presidencial de los recursos públicos.

No hay intención de implementar y respetar la Carrera Administrativa y los cargos públicos se utilizan para clientelismo político y para satisfacer los intereses del partido en el poder.

Y como si no fuera suficiente tanto desmadre, malversando dineros públicos, descarada y vergonzosamente se abanican ambiciones reeleccionistas y se concentra el poder con legislaciones amañadas, madrugonazos legislativos y se prostituye el proceso democrático de elaboración de las leyes.

El gobernante de turno, nunca se ha considerado un mandatario obligado a rendir cuentas.

Intencionada y planificadamente, ha decidido erigirse en dictador y prolongarse en el poder.

Y lo hará si los partidos de oposición, la llamada sociedad civil y el pueblo renunciamos a nuestra condición de soberanos.

Todos los pueblos que demoraron en despertar de su indolencia lo pagaron caro.

Así lo enseña la historia y no debemos olvidar sus lecciones.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook