opinion

Marquito y las perlas de las islas del Papagallo

Merced a Niko Liakopulos, apasionado de la historia del Istmo, pude ojear una publicación del Star and Herald, editada en 1908 por William C. Haskins ...

Stanley Heckadon-Moreno (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Marquito y las perlas de las islas del Papagallo

Merced a Niko Liakopulos, apasionado de la historia del Istmo, pude ojear una publicación del Star and Herald, editada en 1908 por William C. Haskins y titulada Canal Zone Pilot, Guide to the Republic of Panama and Classified Business Directory. Quizá la primera guía comercial de la nueva República, con nombres y direcciones de las empresas de la plaza, incluyendo Compradores de Perlas.

Versión impresa

En Avenida Norte, cerca al puerto y muelles, estaba Pinel Hermanos; A.M. Rosenthal y F.C. Herbruger Co.; en Avenida Central, Piza, Piza & Co.; M. Benado tenía su negocio en calle 13, edificio 219. Decía la guía que Las Perlas era el epicentro de los buzos de cabeza. Hombres negros que debían extraer más de 1,000 conchas para hallar una perla cuyo valor iba de $2 a $2,000. Se buceaba en invierno, mayo a diciembre, meses de lluvias. En verano no, por estar las aguas del Pacífico muy frías. Las perlas se vendían en Panamá y la concha nácar se exportaba a Europa y Estados Unidos, para botones y hebillas.

Pinel Hermanos eran dueños del astillero de Peña Prieta, la Compañía Nacional de Navegación cuyos vaporcitos-David, Veraguas, Los Santos, Boyacá y Coclé- conectaban la capital con el Interior y Chiriquí. Poseían dos grandes armadas de bucería de perlas con escafandra. Una, la bucería Chocoana que llegaba hasta isla Gorgona en Colombia y Tumaco en Ecuador. La otra, la bucería Chiricana, operaba en el golfo de Panamá, Coiba, el golfo de Chiriquí, hasta las islas del golfo del Papagayo, Costa Rica, cercanas a la frontera con Nicaragua. Islas volcánicas de aguas claras y muy profundas tenían fuertísimas corrientes. Este golfo tenía playas hermosas una de las cuales se llama Panamá, quizá en memoria de estos avezados buzos de escafandra.

En agosto de 1976, entrevisté en el puerto de Pedregal a "Marquito", último buzo de escafandra de la armada chiricana de los Pinel. Fue Pedregal el semillero de la marinería chiricana. Aquí se reclutaban carpinteros de ribera, capitanes, marineros, buzos de escafandra y cabos de vida. Se vendían, compraban y reparaban goletas y pailebotes de vela. Pedregal, puerta de entrada a Chiriquí, tenía comunicación frecuente con Punta Arenas.

"Mi nombre cristiano completo-me dijo Marquito-es Mamerto Antonio Aguirre. Nací en David, en la Calle del Fresco, en los tiempos de Colombia, 10 de mayo de 1882. Vivo con mi señora en isla Paridita, una de las Paridas. A veces vengo a David a atenderme con un médico". Como casi todos los buzos moriría pobre.

"Mis papás eran de David. Mi mamá se llamaba Juana Montenegro, era pesadora de puercos. Mi papá era Tomás Aguirre, buzo de escafandra. Yo comencé en la bucería de perlas en 1902, cuando mi papá que era buzo, murió en isla Coiba. El murió, pero no de la bucería. Me embarqué en un buque velero de dos palos de Próspero Pinel. El armador de los Pinel era José Oller.

"Buzos viejos ya no queda ninguno. Acaba de morir Francisco Gallegos, a los noventa y dos años. Fue buzo y luego capitán del Señor Podosky. Era un francés que no vivió firme en David, sino en Panamá, lo más del tiempo. De los principales buzos, compañeros míos, estaban Esperanza Franco que era de David. Goyo Navarro que era del barrio de San Mateo. Domingo Cabrera, chiricano también, pero no recuerdo de dónde era. Casi todos los buzos de escafandra eran chiricanos".

"Yo demoré treinta y dos años buceando pá los Pinel. Yo me puse mi máquina de bucear, mi escafandra, en 1906. Yo era el buzo y capitán de un bote con compresor. Era un bote pequeño de vela, de 32 pies. Yo era el buzo y el capitán del bote. Andábamos cinco hombres".

"Los salarios eran muy bajos. Pero algunas personas se hicieron ricas, millonarias, como los Pinel. En ese tiempo les pagaban cuatro reales por día a todos los bomberos. Al cabo de vida, el que tenía la responsabilidad del buzo, ganaba como a 15 pesos por el mes, como a cinco reales diario".

"Los Pinel comenzaron a bucear perlas en isla Coibita. Tóa la vida bucié con los Pinel. Ellos me adelantaban plata en Panamá. Una vez me adelantaron seiscientos pesos plata. Me los gasté toj porque yo hacía diabluras cuando estaba nuevo".

"Recuerdo que en la campaña de 1902, en las islas del Papagallo en Costa Rica, fuimos 125 hombres de la bucería chiricana de los Pinel. Murieron algunos buzos por la profundidá y las corrientes que eran muy, demasiado fuertes. Yo me fui en buque El Panamá hacia Costa Rica, ónde estuvimos seis meses en el golfo del Papagallo".

"Yo dejé la bucería por falta de plata. Creo que la bucería se acabó porque los japoneses inventaron cómo hacer las perlas".

Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook