opinion

Mensaje a los aspirantes a diputados de la república desde la óptica de un productor

La producción de alimentos se constituye en el eslabón inicial en la cadena agroalimentaria responsable de satisfacer la tercera necesidad básica.

Augusto Jiménez Vega | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Mensaje a los aspirantes a diputados de la república desde la óptica de un productor

La producción de alimentos se constituye en el eslabón inicial en la cadena agroalimentaria responsable de satisfacer la tercera necesidad básica en garantizar la subsistencia de la humanidad, la participación proactiva de los productores nacionales ha generado propuestas para el desarrollo integral de la actividad agropecuaria con acciones concretas y reales, básicamente en atender y adecentar el malogrado marco legal que rige esta materia, buscando siempre como objetivo principal la permanencia de la actividad y garantizar la soberanía alimentaria del país, con un impacto social, inyección económica, plazas de trabajo entre otros, la Constitución Política de Panamá establece claramente las funciones de un Diputado, a partir del 1 de julio del año en curso producto de la voluntad popular se conformara el foro natural en donde sus funciones primordiales es atender todo lo relacionado con las constituciones, modificaciones y derogaciones de leyes ya sea por sus iniciativas propias, ciudadanas o que emanen de otro órgano del estado, nuestro desosiego es fundamentada en que a solo días para que los ciudadanos habilitados elijamos a quienes nos representaran en esas funciones para los próximos cinco (5) años, frente a un escenario en donde se pretenda trastocar normativas vigentes, las políticas públicas representativas son aquellas que surgen de una genuina propuesta de los cimientos de los actores principales, el pasado 27 de marzo se celebró en Tierras Altas, provincia de Chiriquí, el 2do Debate Presidencial del Sector Agropecuario Nacional y qué producto de este evento hoy 7 de los 8 candidatos aceptan y se comprometen a la implementación y defensa de la Política Agroalimentaria de Estado en beneficio del país, no obstante nada certifica el cumplimiento del mismo, normas establecidas basándonos en objetivos legítimos tales como la seguridad nacional, la protección de la salud, la vida y el medio ambiente.

Versión impresa

Por lo consiguiente aflora la incógnita justa, real y oportuna en donde los productores hacemos de manifiesto las siguientes inquietudes ¿están los hoy aspirantes una vez sean elegidos Diputados tener la capacidad para atender dentro de sus funciones el referido tema?, protegiendo y salvaguardando principios y normas innegociables y que al no considerarse como corresponde concluya persuadiendo el interés colectivo, es propicio mencionar que en lo que corresponde concluya perjudicando el interés colectivo, es propicio mencionar que en lo que corresponde a la defensa de la soberanía alimentaria de nuestro país, atesoramos diversas disposiciones legales que han contribuido a la custodia de los derechos colectivos tales como:

A. Ley 352, de enero del 2023, que crea la Política Agroalimentaria de Estado (PADE) estableciendo la creación del Plan de Desarrollo Agropecuario y Rural (PLANADESAR).

B. Ley 206, del 2021, que crea la ventanilla única para los trámites de la exportación e importación de alimentos y que deroga el Decreto Ley 11 que crea la Autoridad Panameña de Alimentos (AUPSA).

C. Ley 49, de junio de 2017, que establece la organización y funcionamiento de las cadenas agroalimentarias mediante los acuerdos de competitividad; se aprueban las importaciones.

D. Ley 98, de octubre de 2019, que permite en su totalidad transferir los recursos al sector agropecuario (FECI) E. Ley 279, de diciembre de 2021, que modifica el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

F. Resolución NºOAL-135 DM 2015, del 16 de julio de 2015, Prohíbe el ingreso o traslado de productos vegetales importados de papa y cebollas hacia áreas y lugares de producción agrícola del país.

Las citadas leyes, resoluciones y demás, las mismas, están amparadas y concentradas con nuestro marco regulatorio que rige el comercio mundial, sus normativas, disposiciones y responsabilidades adquiridas por la República de Panamá al ingresar en 1997 a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Como sector primario aun así ocupamos proponer proyectos de leyes que persiguen el desarrollo de esta actividad, según información a la fecha del tribunal electoral tenemos 697 postulados entre partidos políticos y libre postulación aspirando a convertirse a Diputados de la República y menos del 1% conforma esta cámara legislativa ¿A quién elegiremos?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook