opinion

México, el legado de López Portillo

Roberto Salinas León* - Publicado:
Descanse en paz, José López Portillo.

Inexorablemente, su fallecimiento arroja los comentarios obligados sobre su papel en el desarrollo económico de la sociedad mexicana.

La expropiación de la banca fue, quizá, el peor error económico en la historia moderna del país.

El resultado neto de ese acto fue, a la postre, el saldo de los pasivos contingentes del rescate bancario.

La defensa del peso fue demostración fehaciente de que el proceso político no puede detener las consecuencias monetarias de una política expansionista.

En balance, el episodio lopezportillista conlleva muchas lecciones económicas, pero sobre todo de las actitudes detrás del ejercicio de la política económica.

El ingrediente más importante, el común denominador de la gestión económica en esa época, es la vanidad -el error, caracterizado por Friedrich Hayek como la “fatal arrogancia” de suponer que los conocimientos limitados de unos cuantos en el poder pueden determinar, bajo presunción de ingeniería social, la acción humana de millones de actos cotidianos de intercambio.

Esa vanidad sigue siendo un ingrediente fundamental de la cultura política mexicana.

Los ejemplos son dramáticos, entre ellos, la vanidad de suponer que el problema de la deuda externa era solucionable por medio de una moratoria, lo que equivale, en el fondo, al patente incumplimiento de un contrato pactado, la traición al crédito del país.

La suprema vanidad de suponer que, defendiendo el peso a punta de ladridos, representaría una solución al problema cambiario de la economía.

La vanidad de soñar que el ingreso de la factura petrolera permitiría, en forma centralizada, administrar la abundancia del pueblo.

La gran vanidad de pensar que, a través de la expropiación del sistema de intermediación financiera, se pondría fin al saqueo económico del país, la fuga de capitales, la escalada de desinversión que se vino encima ante el desplome brutal de la confianza.

El acto más grave de vanidad fue aquel 1° de septiembre de 1982, donde, en medio de lágrimas y llanto, culpó a fuerzas fuera de su control por el desplome del país, con esas célebres palabras exculpatorias: “soy responsable del timón, no de la tormenta”.

Esta es la lección capital de un concepto de responsabilidad maleable, sin definición, circunstancial, de la triste tradición de culpar los males económicos del país a factores externos, fuera de nuestro control.

El fenómeno es prevaleciente en la cultura política mexicana.

Una cita de la controvertida escritora Ayn Rand captura la esencia del cinismo que se desbordó a principios de los años ‘80, cuando explotó la bomba inflacionaria gestada por el populismo financiero de López Portillo.

La cita, que aparece en su novela “La Rebelión del Atlas” (por cierto, recientemente re-publicada en el idioma español, después de casi 40 años), habla sobre el valor del dinero: “La moneda es un barómetro que mide la prosperidad, la virtud, de una sociedad.

Cuando vemos que el intercambio de bienes se lleva a cabo, no por voluntad personal, sino por la fuerza; cuando vemos que para producir debemos primero obtener permiso de gente que no produce nada; cuando vemos que los recursos fluyen hacia aquellos que trabajan, no en el proceso económico, sino en repartir favores; cuando vemos que las personas se enriquecen más por sus nexos políticos y el tráfico de influencias que por su esfuerzo laboral, y que las leyes están hechas más para proteger a ellos que al resto de la sociedad; cuando vemos que la corrupción es premiada sobre la transparencia y la honestidad, entonces sabremos que nuestra sociedad está destinada al fracaso”.

Esta es una descripción casi exacta del entorno que han vivido los miembros de la generación devaluada, las víctimas de la arrogancia fatal del populismo financiero, víctimas del legado de López Portillo.

(* Director de Política Económica de TV Azteca.

(c) www.

aipenet.

com)
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook